El Banco Central (BCRA) anunció que incluirá a los pagos con tarjetas de crédito dentro del sistema de interoperabilidad de pagos inmediatos mediante código QR. La medida comenzará a regir a partir 1° de septiembre de 2023.
La norma del BCRA atiende al reclamo que las entidades bancarias expresaron semanas atrás acerca de que exista un único código QR que contemple a las tarjetas de crédito. Con la decisión que tomó el Central, en el noveno mes del año, los usuarios podrán elegir abonar con tarjeta de crédito o transferencia al escanear un QR mediante cualquier billetera digital.
Lee también: Aumenta el límite para extraer efectivo en comercios: se podrá retirar hasta $40.000
Para ello, la autoridad monetaria dispuso que “los adquirentes y agregadores que ofrecen el servicio no podrán discriminar en las comisiones y plazos de acreditación de los fondos al comercio según la marca de billetera que ordenó el pago”.
![El uso del QR universal entrará en vigor a partir del 1º de septiembre. (Foto: Adobe Stock)](https://tn.com.ar/resizer/v2/el-uso-del-qr-universal-entrara-en-vigor-a-partir-del-1o-de-septiembre-foto-adobe-stock-6V6MJDFVYFEEZMI5LDOVKPHAGI.jpg?auth=69dc314178c6de0b2c3676d019ebb6d610c7ce1025424eec5a02772503807e67&width=767)
Las claves acerca del funcionamiento del QR interoperable
- El uso del QR universal entrará en vigor a partir del 1º de septiembre.
- Los adquirientes o agregadores deberán ofrecer a los comercios un único código QR que contemple todos los instrumentos de pago.
- La persona usuaria podrá elegir si para abonar usará pagos con transferencia (PCT) o tarjeta de crédito, sin necesidad de cambiar de billetera digital para hacer el pago.
- La nueva disposición también amplía el alcance del registro de proveedores de pago QR.
Leé también: Cepo a las tarjetas de crédito: los siete consumos en dólares que están restringidos