TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió Mario Mactas
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Cuánta plata devolverá el gobierno porteño por los importes cobrados del Impuesto a las tarjetas de crédito

    Larreta señaló que el monto se verá reflejado en los resúmenes una vez aprobado el proyecto. La devolución corresponde a los meses de diciembre, enero , febrero y marzo.

    04 de mayo 2023, 10:22hs
    El hombre cobraba las ventas de la droga a través de un posnet. (Foto: gentileza Tu Noticia)
    El hombre cobraba las ventas de la droga a través de un posnet. (Foto: gentileza Tu Noticia)
    Escuchar nota
    Compartir

    El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció la devolución de fondos cobrados por el Impuesto a los Sellos en las tarjetas de crédito por unos $11 mil millones en total, a partir del tributo dispuesto por la ciudad de Buenos Aires tras el recorte de fondos de coparticipación implementado por Nación, por el que la Corte Suprema falló en contra.

    El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires devolverá lo cobrado entre el 22 de diciembre del año pasado, fecha en que la Corte falló a favor del reclamo porteño y el 10 de marzo de 2023, día en que se anunció la derogación del impuesto.

    Leé también: Larreta: “La Argentina necesita modernizar el sistema laboral y terminar con la industria del juicio”

    Los ciudadanos con tarjetas de crédito emitidas en la Ciudad verán reflejada la devolución una vez que la Legislatura apruebe el nuevo y respectivo proyecto de ley. Se estima que, en promedio, cada usuario recibirá un saldo a favor del orden de los $3200.

    “Se toma esta medida para brindarle un alivio impositivo a los vecinos, esperando que en algún momento el Gobierno nacional le gire a CABA los recursos correspondientes a la Coparticipación, mediante el nuevo coeficiente ya determinado”, explicó Larreta.

    El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció nuevas medidas de alivio impositivo (Foto: Prensa GCBA).
    El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció nuevas medidas de alivio impositivo (Foto: Prensa GCBA).

    “Contra todos los pronósticos y principios republicanos y democráticos, el Gobierno Nacional decidió no acatar el fallo de la corte. Por eso a principios de marzo se decidió eliminar igual el impuesto por más que el Gobierno no está cumpliendo el fallo. Nadie merece pagar de su bolsillo el incumplimiento de un Gobierno que se cree que esta por encima de la ley”, añadió el precandidato a presidente del PRO.

    “Eliminar este impuesto llevó un alivio al bolsillo de los ciudadanos que están sufriendo una inflación que nos está matando, cada día el sueldo vale menos. Asumimos el costo de devolver a cada persona lo que pagó de este impuesto durante casi tres meses donde el impuesto se siguió cobrando aunque el fallo estaba y eso lo podemos hacer gracias a la prolijidad con la que manejamos las cuentas de la Ciudad”, finalizó el jefe de Gobierno porteño.

    Cuando entró en vigencia el impuesto a las tarjetas de crédito en CABA

    El impuesto a las tarjetas de crédito se había implementado en 2021 luego de la quita de fondos de la coparticipación que sufrió la Ciudad por parte del Gobierno nacional en septiembre de 2020.

    Leé también: Las cinco fuentes de dólares con las que Sergio Massa intenta frenar el drenaje de divisas

    Por eso, el jefe de gobierno porteño planteó que eliminaría el impuesto si la Corte Suprema fallaba a favor de CABA en el proceso que se había iniciado contra la Nación.

    Finalmente, en diciembre pasado, el máximo tribunal le dio la razón a la Ciudad. La decisión del gobierno nacional de pagar parte de la deuda con bonos hizo que CABA suspendiera la quita del gravamen a la espera de que Nación cumpliera con la sentencia. Pero ahora, el gobierno porteño decidió avanzar con la eliminación de los sellos sobre las tarjetas.

    Las más leídas de Economía

    1

    Impuesto a las Ganancias y Monotributo: cuánto aumentarán con el dato de inflación del Indec

    Por 

    Paula López

    2

    Se espera otra ola de frío extremo y el sector energético busca mecanismos para que no vuelva a faltar gas

    Por 

    Florencia Barragán

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 13 de julio sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 12 de julio sin cepo

    5

    Vouchers Educativos 2025: cómo hacer el reclamo si me rechazaron la solicitud en julio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Gobierno de la Ciudad de Buenos Airestarjetas de creditoimpuesto

    Más sobre Economía

    Hubo una caída de entre 15% y 20% en restaurantes, producto de los atrasos en los aumentos salariales y la caída del turismo. (Foto: Gastronomique)

    En la previa al dato de inflación de junio, los indicadores muestran que el consumo sigue débil

    Por 

    Adrián Ventura

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 13 de julio sin cepo

    La jueza de Nueva York, Loretta Preska, decide si le otorga a la Argentina la suspensión de la entrega de las acciones de YPF. (Foto: Reuters)

    La jueza Preska decidirá mañana si suspende la orden que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En la previa al dato de inflación de junio, los indicadores muestran que el consumo sigue débil
    • La explicación de Lamolina tras la polémica en Racing-Barracas: “Las imágenes son elocuentes”
    • Volkswagen prepara los T-Cross y Nivus híbridos: cuándo serán fabricados
    • La jueza Preska decidirá mañana si suspende la orden que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit