Con el impacto de la sequía como carta de presentación, el ministro de Economía Sergio Massa cierra este fin de semana su viaje a Estados Unidos con dos logros clave: la posibilidad de “reconfigurar” el acuerdo con el FMI y el compromiso de financiamiento por parte de varios organismos internacionales.
Los desembolsos de entes multilaterales y una inversión directa del Fondo Saudita para el Desarrollo suman US$2350 millones, que reforzarán las reservas del Banco Central. Resta confirmar cuándo irán llegando los fondos prometidos.
Inversión y salud: US$600 millones
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una línea de crédito para proyectos de inversión y salud en la Argentina por un total de US$600 millones.
La primera etapa consiste en un préstamo de US$200 millones que financiará mejoras en el sistema de salud argentino. “A través del crédito obtenido, se financiarán acciones para reducir la mortalidad prematura y cerrar las brechas de acceso a servicios de salud entre jurisdicciones del país”, indicó el Ministerio de Economía.

Los principales problemas de salud pública que se abordarán con esos fondos será el diagnóstico de cancer de cuello uterino; la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas y niños de 11 años; la identificación y seguimiento de personas con hipertensión arterial, con hiperglucemia o diabetes; la implementación del Modelo de Salud Mental Comunitaria; y el aumento de medicamentos de salud mental entregados a establecimientos de salud.
Arabia Saudita invertirá US$500 millones en infraestructura
En su primer día de actividades en Washington, Massa anunció que por primera vez el Fondo Saudita para el Desarrollo invertirá en la Argentina.

El desembolso será de US$500 millones y será dirigido a los sectores de salud alimentaria y energía, entre los que se destaca el Gasoducto Néstor Kirchner. Asimismo, entre los proyectos financiados se destaca el financiamiento de líneas de transmisión eléctricas y proyectos provinciales de Garantía Soberana.
Impacto de la sequía: US$950 millones
Tras un encuentro entre Massa y la Directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde, el Palacio de Hacienda informó que la entidad dará un préstamo de US$950 millones a la Argentina.
Leé también: Inflación: tras el récord de marzo, economistas proyectan un piso mensual de 6% para el segundo trimestre
“Muy positiva reunión con Anna Bjerde, nueva Directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial. Ratificó el sólido apoyo de la institución a nuestro país, especialmente luego del fuerte impacto de la sequía, lo que se traduce en proyectos en preparación para mayo y junio por US$950 millones”, sostuvo Massa tras el encuentro.
Becas educativas: US$300 millones
El último viernes, los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Economía, Sergio Massa, anunciaron hoy un aumento del 42% de las becas Progresar a partir de este mes, tras acordar con el Banco Mundial un desembolso de US$300 millones.