TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La Argentina enfrenta más de 20 juicios en cortes internacionales y hay reclamos por casi US$15.000 millones

    Las tres principales causas de litigio son el cupón PBI, el default de la deuda y la expropiación de YPF. Los demandantes son fondos de inversión y los expedientes se iniciaron en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    06 de abril 2023, 05:47hs
    El sello del Departamento de Justicia de los Estados Unidos se ve en el exterior del edificio de la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos del Distrito Sur de Nueva York en Manhattan. (Foto: Andrew Kelly/Reuters).
    La mayoría de los juicios contra la Argentina se iniciaron en tribunales de Nueva York. (Foto: Andrew Kelly/Reuters).

    La Argentina perdió este miércoles un juicio en Londres por 1330 millones de euros, pero no es el único conflicto judicial que afronta el Estado en tribunales internacionales. Según un relevamiento de Latin Advisors, actualmente hay 21 causas vigentes contra el país, en las que los inversores internacionales le reclaman un total de US$14.685 millones al Estado.

    Las razones de los juicios son variadas y se iniciaron en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, pero también en el Ciadi (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones del Banco Mundial), la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional y la Corte Criminal Internacional.

    Leé también: Más presión sobre la inflación y la brecha cambiaria: la contracara del dólar agro que lanzó Sergio Massa

    Hay tres motivos principales por los que Argentina enfrenta reclamos internacionales: la manipulación de la estadística del PBI para no pagar un bono cuyo cupón estaba atado a la evolución de ese indicador, la expropiación de YPF y el default de la deuda.

    La causa cupón PBI

    La demanda que la Argentina perdió en el Tribunal Superior de Londres inició en 2019 por los fondos Palladian Partners, HBK Master Fund, Hirsh Group LLC y Virtual Emerald International Limited. Reclamaban un total de US$636 millones, pero el fallo amplió su alcance al universo total de acreedores (incluso aquellos que no habían comenzado una acción legal). Por eso, el número ascendió hasta superar los 1300 millones de euros (unos US$1500 millones).

    El cambio en la metodología para calcular el PBI fue puesto en marcha durante el mandato de Axel Kicillof al frente del Ministerio de Economía. (Foto: NA).
    El cambio en la metodología para calcular el PBI fue puesto en marcha durante el mandato de Axel Kicillof al frente del Ministerio de Economía. (Foto: NA).

    El reclamo es que la Argentina falseó la forma de calcular el PBI del año 2013, un dato que habilitaba el pago de un bono atado a la evolución de ese indicador.

    Este mismo caso, conocido como “Cupón PBI” también generó reclamos en Estados Unidos. Allí, seis fondos de inversión iniciaron en 2019 demandas que actualmente están en la etapa de conocida como “discovery” (una instancia preliminar en la que se solicita información de las partes involucradas). Los fondos que litigan en el distrito sur de Nueva York son:

    • Aurelius Capital Master Fund, que reclama US$90 millones al país.
    • ACP Master Fund, que pide US$161 millones.
    • Novoriver, que demanda a la Argentina por US$17 millones.
    • 683 Capital Master espera una indemnización de US$55 millones.
    • Adona LLC litiga por US$78 millones.
    • Ape Group solicita un resarcimiento por US$9 millones.

    Expropiación de YPF

    En 2012, el gobierno de Cristina Kirchner decidió expropiar el 51% de YPF, cuyo accionista mayoritario era la compañía española Repsol. Sin embargo, las empresas argentinas Petersen Energía Inversora y Petersen Energía poseían el 25% de las acciones de la petrolera.

    En 2012 el gobierno expropió el 51% de las acciones de YPF que estaban en manos de la española Repsol. (Foto: Reuters).
    En 2012 el gobierno expropió el 51% de las acciones de YPF que estaban en manos de la española Repsol. (Foto: Reuters).

    Petersen empezó un reclamo contra la Argentina US$7500 millones y luego vendió la posibilidad de litigar los fondos Budford capital y Eton park capital. Este último pide a la compañía US$898 millones.

    Leé también: Sergio Massa lanzó el nuevo dólar agro con un tipo de cambio fijo a $300

    La semana pasada, la jueza Loretta Preska se expidió sobre el caso y liberó de la responsabilidad a YPF. Por el contrario, el fallo estableció que el Estado argentino debió haber realizado una oferta pública al 49% restante de los accionistas. La Argentina todavía tiene dos instancias de apelación adicionales.

    Default de deuda

    Hay otro grupo de fondos de inversión que litiga contra la Argentina por el default de sus bonos. Son tres demandas en Estados Unidos por un total de US$618 millones y una en Alemania, por US$119 millones. En estos casos, se trata de bonistas que no entraron a los canjes de deuda que ofreció el Estado argentino en diferentes momentos.

    Otras causas que enfrenta el Estado argentino

    A esas tres grandes causas se suman otros 8 litigios por diferentes incumplimientos de contratos. De acuerdo con el conteo de Latin Advirsors:

    • Hay cuatro demandas en el Ciadi por un total de US$4194 millones.
    • Otros tres reclamos se iniciaron en la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, por un total de US$218 millones.
    • Un último juicio tramita en la Corte Criminal Internacional y le reclama al Estado unos US$67 millones.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo sin cepo

    2

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.100.000 a 30 días

    3

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 16 de mayo

    4

    Hot Sale: la mayoría de las marcas extendieron las promociones hasta el fin de semana

    Por 

    Mariana Prado

    5

    Cuánto cuesta el metro cuadrado para construir en la Ciudad de Buenos Aires

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DeudaYPFdefaultcorte de Nueva York

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    ANSES: quiénes cobran hoy viernes 16 de mayo. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 16 de mayo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Big Ari se convirtió en el protagonista del casamiento de Brian en “Gran Hermano” y estallaron los memes
    • Video impactante: calles convertidas en ríos y casas inundadas por el fuerte temporal en Chacabuco
    • Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento
    • Pocos lo saben: para qué sirven las hendiduras en las botellas de vino

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit