TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Viajes al exterior: qué se puede traer en la valija sin pagar impuestos aduaneros

    Es necesario que los pasajeros declaren su equipaje antes de viajar y guarden las facturas de sus consumos en el exterior para presentarlas al momento de hacer la declaración jurada al momento de reingresar al país.

    15 de febrero 2023, 22:08hs
    Viajes: qué se puede traer del exterior sin pagar impuestos aduaneros. (Foto: Télam).
    Viajes: qué se puede traer del exterior sin pagar impuestos aduaneros. (Foto: Télam).

    Esta semana, la Dirección General de Aduanas (DGA) desarrolló y puso a prueba un análisis anticipado de pasajeros en el Aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newberry que permite detectar infracciones. Para llevar adelante ese sistema se tomaron en cuenta variables como la cantidad de bultos que componen el equipaje, la diferencia entre el equipaje al salir y al retornar, y la cantidad de viajes realizados. También se tienen en cuenta los consumos de alta gama de turistas que piden la devolución de impuestos.

    En este contexto, se abrió un interrogante: qué productos se pueden traer sin pagar impuestos y cuánto se deberá abonar en caso de exceder esos límites.

    En primer lugar, hay que saber que a la hora de viajar al exterior, es necesario que todos los pasajeros declaren y exhiban los productos de origen extranjero ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) antes de partir. En caso de no hacerlo, podrían verse obligados a pagar los aranceles a los que estos productos están sujetos al momento de reingresar al país.

    Para hacer esta declaración, se completa el formulario OM 121 de forma impresa o por internet, donde se enlistan los artículos y se especifican la marca, el número de serie y otros datos.

    Leé también: Tras la polémica, el director de la Aduana minimizó el nuevo control a turistas que viajan al exterior

    Cuando se vuelve al país, todo el equipaje es sometido a una inspección de la Aduana, aunque el pasajero haya ingresado por aire, tierra o mar. Por eso, el turista debe guardar las facturas de todas las compras realizadas en el exterior, ya que si no se tienen, la Aduana calcula el impuesto basado sobre un precio estimado mayor al que se pagó.

    El trámite incluye una declaración jurada donde también se detallan los productos y su costo. Existe la opción de declarar en la aplicación de Viajeros de la AFIP y en terminales de autogestión. También se puede llenar un formulario impreso, el OM 2087/G3 o el OM 2087/G4.

    Qué productos se pueden traer del exterior sin pagar impuestos

    Está permitido ingresar un teléfono celular y una notebook o tablet por persona sin pagar impuestos desde el 2018, cuando fueron clasificados como artículos de uso personal.

    También están exentos los artículos declarados antes de salir, la ropa y otros objetos personales usados, excepto que existan sospechas de que se ingresan al país con fines comerciales.

    Los artículos adquiridos en el exterior están sujetos a gravámenes cuando exceden la franquicia. (Foto: Dirección General de Aduana)
    Los artículos adquiridos en el exterior están sujetos a gravámenes cuando exceden la franquicia. (Foto: Dirección General de Aduana)

    Los demás artículos por los que no se paga impuestos son aquellos que no superan ciertos valores determinados.

    • Por vía aérea y marítima, el límite es de US$500, con una franquicia extra de US$500 para los productos que se adquieren en el free shop.
    • Por vía terrestre o por río, el tope es de US$300 y no existe la franquicia extra, excepto en Puerto Iguazú.

    Si un objeto adquirido en el exterior o en el free shop nacional supera el monto permitido, se debe pagar el 50% del excedente. Por ejemplo, si el artículo costó US$600 y el pasajero viajó por avión o vía marítima, deberá pagar la mitad de esos US$100 extra. Ese monto se puede abonar en pesos, con efectivo o tarjeta, y se calcula por el tipo de cambio oficial.

    Artículos sin gravámenes

    La AFIP también estipula que los argentinos que vuelven al país después de haber residido más de un año y menos de dos años en el exterior y van a quedarse de forma permanente pueden ingresar los siguientes artículos sin pagar impuestos:

    • Muebles y otros bienes de uso doméstico.
    • Herramientas, máquinas, aparatos e instrumentos necesarios para el ejercicio de su profesión, arte u oficio, que no permitan presumir la instalación de talleres, laboratorios comerciales, industriales o semejantes.

    Esta franquicia está habilitada para los que no hayan hecho viajes a la Argentina que hayan durado más de 60 días.

    Te puede interesar

    La Aduana revisará el equipaje de pasajeros que viajen al exterior antes de partir para detectar infracciones

    Tras la polémica, el director de la Aduana minimizó el nuevo control a turistas que viajan al exterior

    Las más leídas de Economía

    1

    La baja del dólar y las vacaciones de invierno reforzarán el boom de viajes al exterior, según los analistas

    Por 

    Florencia Barragán

    2

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Por 

    The Economist

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    5

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AFIPviajes al exterior

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    En el primer trimestre de 2025 viajaron cinco millones de argentinos a países de todo el mundo. (Foto AdobeStock).

    La baja del dólar y las vacaciones de invierno reforzarán el boom de viajes al exterior, según los analistas

    Por 

    Florencia Barragán

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios. (Foto: NA)

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Así fueron los penales con los que Boca le ganó a Lanús y avanzó a cuartos de final en el Torneo Apertura
    • Boca derrotó a Lanús en los penales y avanzó de ronda en el Torneo Apertura: cuándo juega y contra quién
    • Boca le ganó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final: los hinchas insultaron a la dirigencia
    • Los mejores memes de la victoria de Boca contra Lanús por penales

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit