TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Tarjeta o billete: lo que hay que tener en cuenta para elegir cómo pagar si se viaja al exterior

    En los últimos días, las cotizaciones del dólar blue y el Qatar se acercaron y la ventaja de uno por sobre el otro ya no es tan clara.

    Sofía Terrile
    Por 

    Sofía Terrile

    22 de enero 2023, 05:41hs
    No hay una respuesta única a la pregunta “¿cómo me conviene pagar si viajo al exterior?”, pero hay algunas variables para tener en cuenta a la hora de decidir. (Foto: Télam)
    No hay una respuesta única a la pregunta “¿cómo me conviene pagar si viajo al exterior?”, pero hay algunas variables para tener en cuenta a la hora de decidir. (Foto: Télam)

    ¿Tarjeta o efectivo? La pregunta se multiplica a medida que el dólar blue se acerca al dólar “Qatar”: ambos compiten por las decisiones financieras de los turistas argentinos que salen al exterior. Sucede que, al fin de la semana, quedaron casi empatados en su cotización. El paralelo cerró a $376 y el llamado dólar Qatar, a $379,50.

    Incluso durante el récord histórico, el dólar blue ($378), que se dio el martes 17 de enero, cotizaron a la par. Así, las dudas se dispararon para quienes están ahora en el exterior o están próximos a partir.

    No hay una respuesta única a la pregunta “¿cómo me conviene pagar si viajo al exterior?”, pero hay algunas variables para tener en cuenta a la hora de decidir que TN resume a continuación.

    Leé también: El Gobierno analiza sumar dólares para las reservas a través de un acuerdo con bancos internacionales

    Lo primero que hay que saber es cómo está compuesto el valor del dólar Qatar: se toma la cotización minorista de cada banco, se suma 30% de impuesto PAIS y luego dos percepciones: una de 45% a cuenta de Ganancias o Bienes Personales y otra de 25% a cuenta del segundo impuesto. Este tipo de cambio es para consumos mayores de los US$299 por mes, un monto que se puede superar en un viaje al exterior.

    Las percepciones del 45% y del 25% se devuelven, con mecanismos que varían según si la persona está inscripta o no en los impuestos. (Foto: NA)
    Las percepciones del 45% y del 25% se devuelven, con mecanismos que varían según si la persona está inscripta o no en los impuestos. (Foto: NA)

    Las percepciones del 45% y del 25% se devuelven, con mecanismos que varían según si la persona está inscripta o no en los impuestos. Si se trata del segundo caso, hay que armarse de paciencia.

    Así lo explica el tributarista Sebastián Domínguez, de SDC Asesores Tributarios: “Quien no es contribuyente va a recibir, si todo está bien, la devolución allá por octubre 2024. Si estimamos un 6% mensual de inflación, le da lo mismo el tipo de cambio libre que dólar Qatar porque lo que paga de más hoy es equivalente a lo que recibe en términos reales en octubre 2024, siempre que no se dispare la inflación”. El especialista suma que hay que considerar que habrá elecciones y un potencial cambio de gobierno con otro plan económico, por lo que todo puede cambiar.

    Si la persona paga Ganancias o Bienes Personales, en cambio, “va a computar las percepciones en junio 2024, y suponiendo una inflación del 6% mensual, le da que le convendría Qatar porque se ahorraría unos $11 por dólar a valor actual”, suma Domínguez.

    A la hora de elegir si el pago es con tarjeta de débito o de crédito, suma Martín Leal, especialista en finanzas personales, hay que tener en cuenta algunas cuestiones más. “Las operaciones con tarjetas de débito en el exterior son desaconsejables por las medidas de seguridad de las tarjetas, y por la dificultad de revertir operaciones incorrectas o fraudulentas, dado que el débito se hace en el instante”.

    Los tres especialistas consultados por TN propusieron una tercera vía: comprar dólar MEP. (Foto: Adobe Stock)
    Los tres especialistas consultados por TN propusieron una tercera vía: comprar dólar MEP. (Foto: Adobe Stock)

    Los tres especialistas consultados por TN propusieron una tercera vía: comprar dólar MEP. Se trata del dólar financiero al que se accede a través de la compraventa de algún activo financiero que cotice a su vez en pesos y en dólares.

    Al cierre de esta semana, cotizaba a $352,52. Para conseguirlo, hay que abrirse una cuenta comitente en un banco o una sociedad de bolsa, y hay que considerar que habrá que esperar un día hábil antes de hacerse de las divisas.

    En ese sentido, Laura Pereyra, broker de inversiones y socia de BLEND Inversiones, recomienda comprar dólar MEP y transferirlos a la cuenta bancaria para pagar vía débito. “Recordemos que cambiar de pesos a dólares no es una inversión en sí misma, sino que es un ahorro en una moneda diferente. Siempre que podamos y querramos ahorrar en dólares, la alternativa por la bolsa es la que me deja libre en cuanto a cantidades. Puedo comprar la cantidad que quiera, pasarlos a mi caja de ahorro bancaria, o simplemente retirarlos por ventanilla y llevarlos conmigo al viaje, en mano”, resume.

    “Si las cuentas comitentes no son lo tuyo para comprar dólar MEP, con algunas cuentas virtuales también podés, comprar dólares ‘cripto’ y usarlos con las tarjetas de débito que proveen los jugadores locales. La cotización es un intermedio entre el MEP y el blue”, concluye, pero insiste en que su opción es el financiero.

    Las más leídas de Economía

    1

    La baja del dólar y las vacaciones de invierno reforzarán el boom de viajes al exterior, según los analistas

    Por 

    Florencia Barragán

    2

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Por 

    The Economist

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    4

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DólarDólar blueTurismoviajesviajes al exterior

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    En el primer trimestre de 2025 viajaron cinco millones de argentinos a países de todo el mundo. (Foto AdobeStock).

    La baja del dólar y las vacaciones de invierno reforzarán el boom de viajes al exterior, según los analistas

    Por 

    Florencia Barragán

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios. (Foto: NA)

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Luca Cubero cumplió tres años y festejó con temática de superhéroes junto a sus hermanas: las fotos
    • Mirtha Legrand mostró su impactante cambio físico y reveló los secretos para cuidar su figura
    • Mariano Herrón habló sobre los insultos en La Bombonera: “Entendemos el enojo de los hinchas”
    • Boca le ganó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final: los hinchas insultaron a la dirigencia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit