TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La AFIP extendió la recategorización del Monotributo: uno por uno, los pasos para tramitarla

    El importe a pagar en función de la nueva categoría se abonará en febrero. Paso a paso, lo que hay que tener en cuenta para cambiar de escala.

    19 de enero 2023, 22:53hs
    Estas notificaciones son el resultado de cruces de información disponible en las bases de datos de las áreas especializadas en fiscalización y control de las relaciones laborales. (Foto: Télam/Lara Sartor)
    La AFIP extendió el plazo para realizar la recategorización mensual. (Foto: Télam/Lara Sartor)

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el próximo 27 de enero (inclusive) el plazo para que los monotributistas realicen su recategorización correspondiente al semestre que va de julio a diciembre de 2022. Así lo dispuso el organismo a través de la Resolución General N°5318/23, que se publicará próximamente en el Boletín Oficial.

    El 1° de enero entraron en vigencia las nuevas escalas, por lo que los contribuyentes inscriptos en este régimen deberán recategorizarse en caso de que les corresponda.

    Leé también: Monotributo 2023: las escalas de categorías, facturación y las cuotas a pagar desde enero

    Para chequear si es necesario iniciar el trámite de recategorización, hay que tener en cuenta la actividad de los últimos 12 meses respecto a la facturación o algún parámetro utilizado para el encasillamiento como los alquileres devengados anualmente o el consumo de energía eléctrica.

    Cuando los distintos parámetros analizados superan o son inferiores a los de la categoría vigente, corresponde realizar la recategorización y, en función de la nueva categoría, el importe a pagar se abonará en febrero. En efecto, si transcurrieron menos de seis meses desde la inscripción en el monotributo, no corresponde hacer la recategorización.

    El 1 de enero entraron en vigencia las nuevas escalas del Monotributo. (Foto: Telam)
    El 1 de enero entraron en vigencia las nuevas escalas del Monotributo. (Foto: Telam)

    Los topes de facturación por categoría de Monotributo 2023

    Las cifras corresponden al Ingreso Bruto Anual:

    • Categoría A: $999.657;
    • Categoría B: $1.485.976;
    • Categoría C: $2.080.367;
    • Categoría D: $2.583.720;
    • Categoría E: $3.042.435;
    • Categoría F: $3.803.043;
    • Categoría G: $4.563.652;
    • Categoría H: $5.650.236;
    • Categoría I: $6.323.918;
    • Categoría J: $7.247.514;
    • Categoría K: $8.040.721.

    Leé también: Dólar y quita de subsidios a luz y el gas: la cantidad de personas que renunnció para poder comprar divisas

    Para realizar la recategorización, los contribuyentes deberán ingresar al sitio de AFIP e ingresar el número de CUIT/CUIL/CDI y la clave fiscal. Allí, deberán seleccionar la opción “Recategorizarme” y automáticamente el sistema informará la categoría actual del contribuyente y los topes de cada parámetro de esa categoría.

    Por último, al seleccionar la opción “Continuar recategorización”, deberán ingresar la información correspondiente al monto facturado en los últimos 12 meses. Con estos datos el sistema determina la nueva categoría, que deberá ser aprobada tras tocar en la opción “Confirmar categoría”.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo sin cepo

    2

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.100.000 a 30 días

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    4

    Mientras el Gobierno piensa en la reforma laboral, el empleo registrado está estancado y crece la informalidad

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Cuánto cuesta el metro cuadrado para construir en la Ciudad de Buenos Aires

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MONOTRIBUTOAFIPIngresos

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    El Banco Central ajustó el cepo para las empresas. (Foto: Luis Robayo/AFP).

    El Gobierno ajustó el cepo para las empresas y limitó el acceso a dólares para el pago de deuda

    Por 

    Melina Manfredi

    Entre las principales demandas de CTERA figura la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente. (Foto: NA)

    En medio de la pelea por las paritarias, los gremios docentes anunciaron paro y movilización para el jueves 22

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno ratificó que tras las elecciones de octubre buscará avanzar con la reforma laboral y tributaria
    • Kristen Stewart llegó a Cannes con transparencias de Chanel, pero sin incumplir las reglas
    • Tormentas en el AMBA: hasta cuándo seguirá el mal tiempo
    • Sorprendió a Verstappen: la maniobra de Franco Colapinto que alertó a los ingenieros de Red Bull

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit