TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Una familia porteña necesitó $235.188 para ser considerada de clase media en diciembre

    En el último mes de 2022, el costo de vida subió 5,4% en la Ciudad de Buenos Aires. La cifra requirió un grupo familiar para no bajar del sector medio.

    11 de enero 2023, 21:20hs
    Una familia porteña necesitó $235.188 para ser considerada de clase media en diciembre (Foto: EFE)
    Una familia porteña necesitó $235.188 para ser considerada de clase media en diciembre (Foto: EFE)

    Una familia de cuatro integrantes propietaria en la Ciudad de Buenos Aires necesitó ganar entre $235.188 y $752.602 en diciembre para ser considerada de clase media, según el último informe de criterios de estratificación social de CABA. El umbral de $7839 por día para ingresar dentro de esa condición, en tanto, subió 5,4% respecto de noviembre.

    En términos interanuales, los ingresos necesarios para formar parte de ese grupo aumentaron 51,06% en comparación con mismo mes del 2021, tal como indicó el documento titulado Costo de vida, Líneas de pobreza y Canastas de Consumo de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad.

    Leé también: La dura advertencia de los empresarios por la posible renovación de Precios Justos: “Lleva a una distorsión”

    En paralelo, una familia de cuatro integrantes -dos adultos y dos menores- requirió en diciembre de $152.963 para no ser pobre. Al mismo tiempo, un hogar de las mismas características debió contar con ingresos por $83.374 para no ser considerada indigente.

    Gráfico de las Líneas de Pobreza y de Indigencia. (Foto: Dirección General de Estadística y Censos)
    Gráfico de las Líneas de Pobreza y de Indigencia. (Foto: Dirección General de Estadística y Censos)

    Los cinco niveles socioeconómicos que contempla el informe:

    • En situación de indigencia: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria. En diciembre, una familia necesitó $83.373 mensuales para no ser indigente.
    • En situación de pobreza no indigente: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total (CBT). En el último mes del año, una familia necesitó $152.962 mensuales para no ser pobre.
    • No pobres vulnerables: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CBT y no alcanza la Canasta Total (CT) del Sistema de Canastas de Consumo. Este rango contempla a quienes ganan entre $152.962y $188.150 al mes.
    • Sector medio frágil: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CT y no alcanza 1,25 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Tienen ingresos mensuales entre $188.150 y $235.188
    • Sector medio “clase media”: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza cuatro veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Ganan desde $235.188, y $752.602 al mes.
    • Sector acomodado: hogares cuyo ingreso mensual supera cuatro CT del Sistema de Canastas de Consumo, con ingresos de $752.602 al mes.
    Gráfico de la Canasta de Consumo en la Ciudad de Buenos Aires (Foto: Dirección General de Estadística y Censos)
    Gráfico de la Canasta de Consumo en la Ciudad de Buenos Aires (Foto: Dirección General de Estadística y Censos)

    En concreto, los ingresos necesarios de una pareja de clase media compuesta por una mujer y un varón de 35 años de edad, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda en la que viven, con dos hijos varones de 9 y 6 años, se incrementaron en 2022 un 51,06%, según la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad.

    En tanto, esa familia tipo necesitó al menos $7839 por día para alcanzar un nivel de consumo consecuente con el estrato medio. Para no caer en la pobreza, además, se requirieron al menos $152.962 al mes, mientras que quienes superan ese umbral, pero no mantienen ingresos por $188.150 mensuales, son considerados “sector medio frágil”.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo sin cepo

    2

    La advertencia de la UOM en medio del paro contra la baja de aranceles a la importación de celulares

    3

    El Gobierno postergó el anuncio de las medidas para facilitar el uso de dólares que están “abajo el colchón”

    4

    Cuánto cuesta el metro cuadrado para construir en la Ciudad de Buenos Aires

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Ciudad de Buenos AiresPobrezaclase media

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo sin cepo

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.100.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.100.000 a 30 días

    La mayoría de las marcas extendió el Hot Sale hasta el fin de semana (Foto: Adobe Stock).

    Hot Sale: la mayoría de las marcas extendieron las promociones hasta el fin de semana

    Por 

    Mariana Prado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River goleó a Independiente del Valle por 6-2 y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores
    • “El Club de la Pelea”: luchan en jeans, usan guantes de MMA y pueden ganar hasta un millón de pesos
    • Memes: las mejores reacciones de la goleada de River contra Independiente del Valle en la Copa Libertadores
    • Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.100.000 a 30 días

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit