TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Las tasas municipales tendrán aumentos de hasta 100% en el gran Buenos Aires durante 2023

    Los partidos del conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires definieron en las últimas semanas qué valor tendrá cada uno de los tributos que cobra y administra.

    30 de diciembre 2022, 05:46hs
    Las tasas municipales tendrán aumentos de hasta 100% en el gran Buenos Aires en el 2023.
    Las tasas municipales tendrán aumentos de hasta 100% en el gran Buenos Aires en el 2023.

    La suba de tasas municipales es un trámite que siempre genera polémica. Para este 2023, varios partidos del conurbano bonaerense aprobaron aumentos de entre el 60% y hasta el 100%. Algunos autorizaron un porcentaje menor, pero con cláusulas de actualización por inflación, y otros decidieron no hacer modificaciones con relación a cómo se venía aplicando el incremento anual.

    Este último es el caso de la Ciudad de Buenos Aires. Como sucede desde 2018, la tasa de ABL se continuará actualizando de manera mensual por el Índice de Precios al Consumidor que mide el Gobierno porteño. También están los municipios que decidieron eliminar tasas. Es el caso de Tigre que, por ejemplo, no gravará más la instalación de garitas de seguridad.

    Leé también: AFIP oficializó el monotributo 2023: cuánto aumentan las cuotas, las escalas y los topes de facturación

    TN elaboró un resumen para conocer cómo se incrementarán las tasas en los principales distritos del AMBA para este 2023:

    • En Moreno, el Concejo Deliberante aprobó un ajuste de entre el 60% y hasta casi el 100% en las dos tasas más importantes que cobra ese municipio del oeste: Servicios Generales y Seguridad e Higiene.

    En esta localidad, gobernada por el Frente de Todos, quienes perciban hasta cuatro haberes mínimos de ingreso mensual, quedarán exceptuados de pagar la totalidad de la TSG.

    Además, se modificaron las denominadas “bandas de facturación” de los comercios, que cambian de categoría según el nivel de inflación y, con eso, lo que debe abonar cada comerciante al municipio en concepto de tasa.

    • En Morón, la suba de tasas será del 30% a partir de enero, a lo que se sumará un 15% adicional desde marzo, pero habrá una cláusula gatillo de actualización automática, en caso de que el índice de inflación supere ese 45% acumulado a partir de junio.
    • Lomas de Zamora aprobó un ajuste del 60%: el oficialismo (Frente de Todos) destacó que ese nivel de incremento estará por debajo de la inflación, pero desde la oposición aseguraron que, en realidad, el aumento real de tasas en ese partido del sur del conurbano rondaría el 100%.
    • Por su parte, en Quilmes las tasas se incrementarán también en un 60%, pero a ese porcentaje se podrá ejecutar hasta un 25% más de aumento. Además, habrá una serie de beneficios para los contribuyentes, como planes de pago para saldar deudas con eliminación de intereses, diciembre bonificado para quienes paguen la tasa de forma anual y 5% más de descuento para aquellos que abonen a través de la boleta digital.
    • Avellaneda aprobó un ajuste de hasta el 89% en la TSG y dispuso la creación de una nueva tasa de Contribución Obligatoria por Valorización Inmobiliaria, que contempla un pago extra por acciones que incrementen el valor del inmueble.
    • San Martín tendrá un alza de tasas de 27%, pero los mínimos para inmuebles aforados como vivienda única y multifamiliar se aumentarán solamente en un 15%. Este beneficio se compensará con un incremento diferencial de hasta 40% a los 1.200 contribuyentes de mayores recursos.
    • En Tigre, se aprobó un aumento de hasta 70% en las tasas municipales: la de Servicios Generales tendrán una suba inicial del 30% a partir de enero, pero ese porcentaje podrá incrementarse en función del índice de inflación que difunde el INDEC, con un techo del 70% para el año que viene. En este municipio se eliminarán varias tasas: desde 2023 los vecinos no recibirán más el 6% adicional que se cobraba en las facturas de luz y de gas por tasa comunal. Tampoco abonarán la denominada Tasa Vial, un recargo que está incluido en el precio de los combustibles en ese partido. Otros dos tributos eliminados beneficiarán a vecinos de barrios privados: se dejará sin efecto la tasa por el mantenimiento de la troncal de Nordelta, que abonan quienes viven en ese complejo de barrios. El otro se trata de las tasas por la instalación de cabinas o garitas de seguridad.
    • En La Plata, la Tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) subirá un 30% a partir de enero y durante el año se ajustará en función de la inflación que mide el INDEC. Según lo aprobado por el Concejo Deliberante, el aumento anual tendrá un tope del 80%. Para los barrios cerrados y clubes de campo, la cuota de enero de la Tasa SUM será 40% superior a la del resto de los contribuyentes y también se ajustará por inflación. En la capital bonaerense, las tasas por derechos de publicidad y propaganda, uso del espacio público, oficina y cementerio contemplan una única actualización del orden del 60%. También se eliminarán derechos de habilitación para comercios e industrias.
    • En Ituzaingó, se aprobó la ordenanza que autoriza un aumento de tasas para el año entrante. Así, la Tasa de Servicios Generales (TSG) se incrementará un 60%. El mismo porcentaje fue aprobado en Lanús.
    • Escobar aprobó una adecuación del 35% a partir de enero y del 20% desde mayo. Además, en ese partido del norte del conurbano se eliminarán 30 tasas. Y como en todos los municipios, habrá descuentos para contribuyentes cumplidores: en este caso, hasta un 20% en Servicios Generales por pago en término; exenciones en automotor que liberarán de pago a casi 10 mil vehículos y descuentos de hasta 50% para comercios. Los jubilados mantendrán las exenciones y ya no deberán tramitar la renovación como en años anteriores. Por su parte, las casas y comercios inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares mantendrán los descuentos del 80%.
    • En Florencio Varela la TSG se ajustará un 60% con una cláusula gatillo del 20% de aumento que se podría aplicar a mitad de año. Las tasas para el comercio y la industria sufrirán aumentos del 65%.
    • Tres de Febrero dejará de percibir unos $500 millones por la eliminación de tasas, el otorgamiento de crédito fiscal y la bonificación de la tasa municipal para nuevos comercios. “Desburocratizamos, simplificamos y eliminamos trabas y trámites que se resumen en 447 conceptos menos en la ordenanza fiscal”, expresó el intendente Diego Valenzuela.

    Cómo serán las tasas municipales de CABA durante 2023

    En noviembre, la Legislatura porteña aprobó el Presupuesto 2023 que no contempla aumento de impuestos ni creación de tributos.

    Se estableció que la suba en las Patentes no podrá superar la inflación (registrada durante el período noviembre 2021-octubre 2022), aunque la valuación de los vehículos sea mayor.

    En tanto, para el ajuste por inflación del impuesto Inmobiliario y de la Tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) regirán similares normas a las actuales, que ponen como límite de incremento nominal el índice de precios al consumidor en la Ciudad (IPCBA).

    Leé también: Los salarios crecieron 5,1% en octubre y volvieron a perder contra la inflación

    Los contribuyentes que abonen el total anual, solo verán el impacto de la inflación del año anterior, pero durante 2023 ya no sufrirán otro aumento, mientras que los que paguen cada cuota mensual tendrán un 10% de rebaja. Y aquellos que utilicen el sistema de débito automático, además del 10% tendrán bonificada la cuota 12.

    Además, continuarán las alícuotas reducidas de Ingresos Brutos para los sectores productivos y se eximirá el 100% de ese impuesto para las pymes industriales y los comercios nuevos durante el primer año de actividad.

    Por Gerardo Choren, especial para TN

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES: cuánto cobran los jubilados de mínima y máxima en mayo de 2025

    2

    Las inversiones en pesos llegaron a ganar más de 20% en dólares desde la salida del cepo

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    5

    Vouchers Educativos 2025: cuándo cierra la inscripción al programa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Impuestostasasmunicipales

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    Cuándo se paga el aguinaldo en 2025 y a quiénes les corresponde (Foto: Adobe Stock).

    Cuándo se paga el aguinaldo en 2025 y a quiénes les corresponde

    Asignaciones Familiares SUAF: cuándo se cobran los $81.936 extra de ANSES en mayo de 2025 (Foto: ANSES).

    Asignaciones Familiares SUAF: cuándo se cobran los $81.936 extra de ANSES en mayo de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bajo presión de Trump, Volodimir Zelenski aceptó reunirse con Vladimir Putin, pero exigió un alto el fuego
    • Hamas asegura que avanzan las negociaciones para alcanzar el cese el fuego con Israel en Gaza
    • No es Maradona: este es el mejor jugador zurdo de la historia, según Mohamed Salah
    • Quién se va de Gran Hermano hoy, según la encuesta de TN

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit