TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Los empresarios cuestionaron al Gobierno por decretar feriado: “Implica pérdidas multimillonarias”

    Cámaras empresarias de todos los rubros alertaron sobre las consecuencias del cese de actividades y advirtieron que se suma a la imposición del pago de un bono de fin de año.

    20 de diciembre 2022, 18:16hs
    El presidente Alberto Fernández cerró el Coloquio de IDEA. (Foto: NA).
    Los empresarios cuestionaron al Gobierno por decretar feriado: “Implica pérdidas multimillonarias”. (Foto: NA).

    Empresarios de todos los rubros cuestionaron el feriado decretado por el Gobierno nacional con motivo de los festejos del triunfo de la Selección argentina en el Mundial de Qatar y advirtieron sobre los perjuicios económicos y las “pérdidas multimillonarias” que generará, especialmente entre las pymes.

    “El establecimiento de un día feriado implica pérdidas multimillonarias por el valor que la economía nacional deja de generar y es especialmente dañino cuando, como ocurrió en esta ocasión –en la que hasta altas horas de la noche no se conocía el texto del decreto en cuestión–, se dispone de manera imprevista y poco clara en cuanto a sus alcances”, cuestionó la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

    Leé también: Fiesta en el cielo y en las calles: la Selección sobrevoló la Ciudad ante la mirada de más de 4 millones de hinchas

    Por su parte, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) puso el eje también en los perjuicios para el comercio por la cercanía de las fiestas. “Estamos a cuatro días de la Navidad, que es una de las fechas comerciales más importantes en el año. Un feriado en todo el país perjudica las ventas de las pymes comerciales”, dijo Alfredo González, presidente de la entidad.

    En tanto, el titular de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (Camima), José Luis Ammaturo, recordó también el esfuerzo adicional que implica para las pymes el pago del bono de fin de año de $24.000 que ordenó el Gobierno para los trabajadores en relación de dependencia.

    “Es una época del año en que las pymes estamos muy comprometidas. Tenemos que juntar dinero para pagar aguinaldos, el bono que dispuso el Gobierno, vacaciones y decretan un feriado que afecta la normal producción”, dijo.

    Por el feriado por los festejos junto a la Selección argentina, miles de comercios, empresas y fábricas no abrieron sus puertas. (Foto: Telenoche).
    Por el feriado por los festejos junto a la Selección argentina, miles de comercios, empresas y fábricas no abrieron sus puertas. (Foto: Telenoche).

    “Esta imprevista decisión se produce pocos días después de otra medida igualmente inesperada, como fue el bono de fin de año definido unilateralmente por el Gobierno nacional y que los empleadores privados deberán abonar a una parte importante de sus dependientes, sumando así presión a las finanzas de las empresas, especialmente de las pymes”, coincidió la CAC.

    Quejas y rechazo al feriado

    La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) también se sumó a las entidades empresarias que se manifestaron en contra del feriado. “Se necesita seguir reconstruyendo a la actividad y al país. Y es simplemente con producción y con trabajo. Un día sin poder abrir las puertas de los establecimientos es muy perjudicial”, cuestionó.

    También consideró que se podría haber decretado día no laborable porque “de esta forma, se daba la posibilidad de trabajar a muchos establecimientos que necesitan afrontar sus compromisos en un período tan complejo para la economía argentina y, especialmente, a las pequeñas y medianas empresas”.

    En coincidencia, el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, sostuvo que el feriado “no es propicio para las pymes y les genera problemas económicos, ya que se encuentran urgidas por producir y facturar para poder hacer frente a las erogaciones de fin de año, como el pago de aguinaldo y obligaciones impositivas, que se suman al bono que las empresas del sector están obligadas a abonar”.

    Leé también: Pese al feriado por los festejos del Mundial, el dolar blue sube $1 y se vende a $326 en la city porteña

    “Los industriales pyme estamos de acuerdo con un festejo por la enorme alegría que la Selección nos dio a todos los argentinos y, de hecho, en la gran mayoría de las fábricas se contemplaron las horas de cese en los horarios de partidos, para que todos podamos hacer nuestra parte. Para que esa situación no fuera traumática, hizo falta planificación, de modo que los trabajadores pudieran cumplir sus funciones antes y después de cada encuentro”, agregó Rosato.

    Los Fabricantes Argentinos de Pastas Secas también expresaron “preocupación por una serie de determinaciones que se han ido sucediendo, todas ellas contrarias al sector productivo, culminando con el establecimiento de un feriado nacional decretado de manera sorpresiva”.

    “La producción industrial se rige por procesos continuos y planificados que no pueden ser detenidos sin la debida anticipación. La medida adoptada implica desconocer la realidad productiva y la situación económica”, advirtió.

    “El ejemplo que nos dio la Selección argentina es de esfuerzo y de trabajo y debemos obrar de la misma manera”, concluyó el titular de Camima.

    Las más leídas de Economía

    1

    Los supermercados mayoristas lanzan su “Black Week” con descuentos de hasta 40%: todos los detalles

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 17 de mayo sin cepo

    3

    A la espera de las medidas para incentivar el uso de dólares, los pagos en divisas se concentran en el turismo

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    Luis Caputo celebró una baja semanal en los precios de los alimentos: “Es para lo que nos votaron”

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PymesferiadoEmpresariosCACCAME

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Télam)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 17 de mayo sin cepo

    Los supermercados mayoristas se preparan para su Black Week con descuentos de hasta 40%: todos los detalles (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)

    Los supermercados mayoristas lanzan su “Black Week” con descuentos de hasta 40%: todos los detalles

    Luis Caputo celebró una baja semanal en los precios de los alimentos: “Es para lo que nos votaron”.  (Foto: NA/Daniel Vides)

    Luis Caputo celebró una baja semanal en los precios de los alimentos: “Es para lo que nos votaron”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Las inundaciones en Buenos Aires ya afectan a más de 9000 personas: se complica el panorama en Campana
    • Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar
    • Cae granizo en Buenos Aires: hasta qué hora continúan las tormentas fuertes este sábado 17 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit