TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Elecciones 2025
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Massa anticipó que la economía crecerá más de 5% este año y se esperanzó en que supere el 3,5% en 2023

    El ministro de Economía disertó en el 21º seminario Propymes del grupo Techint. Ante Paolo Rocca, aseguró que las reservas del Banco Central completarán diciembre con más US$7000 millones.

    15 de diciembre 2022, 14:37hs
    El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente de Techint, Paolo Rocca (Foto: Ministerio de Economía).
    El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente de Techint, Paolo Rocca (Foto: Ministerio de Economía).
    Escuchar nota
    Compartir

    El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que la economía argentina crecerá más de 5% este año y se esperanzó con la expansión supere el 3,5% en 2023. Aseguró además que el Banco Central tendrá US$7000 millones de reservas al cierre de 2022.

    “Vamos a tener este año un crecimiento mayor a los 5 puntos del PBI. Tenemos que seguir creciendo para construir 3 años consecutivos de crecimiento”, agregó en el 21º seminario Propymes del grupo Techint en el panel “La Argentina posible, con el protagonismo de cadenas de valor competitivas”, junto al Presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca.

    Leé también: DÓLAR HOY, minuto a minuto: el blue, el oficial y todas las cotizaciones

    Por otra parte, se refirió al avance de las restricciones a las importaciones y detalló: “Salvo para inversión respecto de flujo de importaciones, pueden proyectar sobre la base de un crecimiento de 10% de las importaciones que tuvieron en 2022″. “Sobre esa base y con planificación no van a tener problemas ni de aprobaciones ni de disponibilidad”, puntualizó el titular del Palacio de Hacienda.

    “El año que viene vamos a empezar el segundo tramo del gasoducto con financiamiento de CAF y el BDNES, a los efectos que en 2024 o principios de 2025 esos dos complejos nos den la oportunidad de abrir el mercado exportador a Brasil de todo lo que es moléculas”, añadió.

    El funcionario dijo además tener “la seguridad de que solamente por lo que representa la tracción del sector turístico, el crecimiento del sector construcción privada para 2023, proyectado, mantener 1,7% de inversión pública desde el Presupuesto del Estado, lo que nos muestra la foto de la licitación de ayer respecto de lo que va a ser la inversión en el complejo Vaca Muerta, Argentina tiene la oportunidad el año que viene de crecer más de 3 puntos y medio”.

    El ministro de Economía, Sergio Massa, en el 21º Seminario ProPymes 2022
    El ministro de Economía, Sergio Massa, en el 21º Seminario ProPymes 2022

    En tanto, aseguró que seguirá “con el camino de acumulación de reservas y vamos a cerrar el año con más de US$7000 millones disponibles. Se activa además un swap de 5000 millones de dólares de libre disponibilidad con China, que nos da mayor tranquilidad”.

    También hizo un gesto a los grandes empresarios del país. En un guiño tanto a Rocca como a la familia Pagani, indicó que “los países que se desarrollan, se desarrollan porque internacionalizan sus compañías. Argentina necesita 30 o 40 ejemplos como Arcor o Techint porque dan la posibilidad a todo el ecosistema”.

    Leé también En modo Mundial, el Gobierno apuesta a anunciar una baja de la inflación de noviembre, aunque seguirá muy alta

    Por otra parte, Massa aseguró que “el año que viene, en el programa de crédito argentino para todos los que son pymes vamos a poner subsidio de tasa de 30 puntos, $1,2 billones de crédito para todo lo que sea complejo exportador en términos de incremental de exportación”.

    Las más leídas de Economía

    1

    Vacaciones de invierno: hay expectativa por el turismo pese a la cautela local y el boom de viajes al exterior

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Los números que explican la puja de los gobernadores con la Casa Rosada por el reparto de fondos

    3

    Juicio por YPF: el Gobierno apeló el fallo de la jueza Preska que lo obliga a entregar las acciones

    Por 

    Paula López

    4

    Melconian advirtió que el Gobierno cambió la política económica: “Dejaron que el dólar y las tasas suban”

    5

    Cómo quedarían las jubilaciones si se convierte en ley la iniciativa que busca tratar el Senado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Sergio MassaPaolo Rocca

    Más sobre Economía

    Juicio por YPF: la jueza Preska convocó a Argentina y los beneficiarios del fallo para destrabar el conflicto. (Foto: NA/Juan Vargas)

    Juicio por YPF: la jueza Preska convocó a Argentina y los beneficiarios del fallo para destrabar el conflicto

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 10 de julio sin cepo

    El Gobierno puso en marcha los seguros de cese laboral para reemplazar la indemnización por despido. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    El Gobierno puso en marcha los seguros de cese laboral para reemplazar la indemnización por despido

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Senado: la oposición consiguió quórum y arrancó la sesión para tratar los proyectos de suba de jubilaciones
    • Juicio por YPF: la jueza Preska convocó a Argentina y los beneficiarios del fallo para destrabar el conflicto
    • La “motosierra” de Milei sobre la ciencia: el futuro del Banco Nacional de Datos Genéticos está en duda
    • Los representantes de Colapinto hablaron por primera vez de los rumores sobre su posible salida de Alpine

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit