TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Cambian los hábitos en el consumo de helados, la demanda crece, mientras la inflación golpea el negocio

    Si bien son un producto que se suele vincular con el verano, los helados atraviesan todas las estaciones del año y son parte de la vida cotidiana de los argentinos. Los dueños de las heladerías aseguran que en el país hay un nivel de consumo que está en continuo crecimiento, pero advierten por el impacto de la inflación en la actividad.

    03 de diciembre 2022, 05:26hs
    Escuchá la noticia
    Las heladerías resisten entre los cambios en el consumo, la inflación y el cepo a las importaciones. (Foto: AFADHYA)
    Las heladerías resisten entre los cambios en el consumo, la inflación y el cepo a las importaciones. (Foto: AFADHYA)

    La industria del helado logró recuperarse tras el impacto de la pandemia, aunque la inflación y el cepo a las importaciones marcaron el ritmo de la actividad durante este año. Mientras los consumidores cambian de hábitos, quienes producen este alimento se las ingenian para que el nivel de ventas no decaiga.

    Leé también: Massa vuelve a rechazar una devaluación y confía en que tendrá reservas por US$8000 millones a fin de año

    “El aumento de consumo de helados ha cambiado drásticamente las tendencias en esta categoría. Ese consumo dejó de ser estacional y de ofrecer otras opciones en el invierno, para convertirse en un postre clásico durante todo el año”, evaluó Mariela Mociulsky, CEO de la consultora Trendsity.

    A ese cambio en las costumbres, se suma también la creciente utilización de helados para innovar, tanto en postres como en bebidas: “las empresas están invirtiendo cada vez más en innovación y diversificación de productos (sabores, formatos, packaging) que favorece la expansión de la industria”, sostuvo Mociulsky, en declaraciones a TN.

    Las heladerías resisten entre la inflación y el cepo

    Para Maximiliano Maccarrone, presidente de la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), la recuperación en volumen y consumo tras la pandemia “está. Pero el gran problema ahora es la falta de rentabilidad. Es que la inflación nos golpea fuerte y no nos deja recomponer los márgenes de ganancia”.

    Por ejemplo, el azúcar aumentó 115% en lo que va del año, la leche alrededor del 100% y los helados entre 75% y 80%, puntualizó el dirigente a TN. Y explicó que para subsanar esa pérdida de rentabilidad, las heladerías recurren a las promociones –como por ejemplo la “Semana del Helado” o la “Noche de las Heladerías” con el objetivo de incrementar el volumen de ventas.

    “La inflación tan alta no nos permite recomponer el precio del kilo de helado”, que oscila entre los $2.000 y $2.600, un valor que “está atrasado porque la mayor parte de los insumos ha tenido aumentos muy elevados”, enfatizó Maccarrone.

    Pero no solo la inflación aflige al sector: también el cepo a las importaciones, que perjudica el ingreso de algunos productos clave para esta actividad, como lo son el cacao y el pistacho.

    No obstante, la proyección para el año entrante es positiva: según el titular de AFADHYA (que agrupa a 3000 heladerías de todo el país) el consumo no está deprimido y la Argentina “se está convirtiendo en un país de mucha demanda de helado artesanal”.

    Helado artesanal y "orgánico" los preferidos de este 2022 para los argentinos. (Foto: Pixabay)
    Helado artesanal y "orgánico" los preferidos de este 2022 para los argentinos. (Foto: Pixabay)

    Sube la demanda de helados “orgánicos”

    Un sondeo realizado recientemente por AFADHYA reveló que el helado es “parte de la vida cotidiana de los argentinos” y que 6 de cada 10 consumidores “millennials” se consideran sus “fanáticos”.

    En relación con el consumo, este alimento traspasa la estacionalidad del verano: el 91% considera que es para cualquier estación. Respecto a los sabores, chocolates y dulce de leche se mantienen como los favoritos.

    El helado argentino es considerado como mejor o de igual calidad para la mayoría de quienes lo han probado en otros países (85%). Y para 7 de cada 10 consumidores, puede representar a la Argentina junto con la carne y el vino.

    Mociulsky consideró que siguiendo además la tendencia de alimentación saludable, existe una mayor demanda de productos orgánicos, bajos en grasas, sin lactosa, sin gluten, y la oferta de helados está atendiendo a esta demanda.

    A eso se suma, dijo, el avance tecnológico en la industria, que está trayendo nuevas ideas e ingredientes (por ejemplo, helados con hierbas, flores, especias) que, a su criterio, “colaborarán en el crecimiento del mercado del helado en los próximos años”.

    Por Gerardo Choren, especial para TN

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    3

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 8 de mayo

    4

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    consumoInflaciónHelados

    Más sobre Economía

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con los países de América Latina. (Foto: Reuters / Alexander Kryazhev)

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Por 

    The Economist

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Del animal print al look sirena: Julieta Poggio mostró las microbikinis que serán furor este verano europeo
    • Adiós plásticos amarillentos: cómo blanquear estos objetos con 1 solo ingrediente
    • Se conoció el apodo que le habían puesto al papa León XIV en Perú: “Hasta los obispos lo llamaban así”
    • En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit