TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Crematorio del horror en Chascomús
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Rige el aumento de 40% en los peajes porteños: cuánto cuesta la hora pico

    Tras la audiencia pública de inicios de octubre, este 21 de octubre se aplicaron las alzas en los valores para transitar en las autopistas de CABA. El sábado llega el turno para los corredores viales en manos del Estado nacional, incluida la Riccheri.

    21 de octubre 2022, 07:25hs
    Los peajes de autopistas 
porteñas aumentaron desde hoy y este sábado subirán los precios de una decena de corredores viales nacionales. (Foto: NA/MARCELO CAPECE)
    Los peajes de autopistas porteñas aumentaron desde hoy y este sábado subirán los precios de una decena de corredores viales nacionales. (Foto: NA/MARCELO CAPECE)
    Escuchar nota
    Compartir

    Los peajes en las autopistas porteñas aumentaron 40% desde este viernes 21, mientras el sábado 22 comienzan a regir incrementos de entre 50% y 100% en los corredores viales que controla Nación y que incluyen la autopista Riccheri.

    De esta manera, en horario pico, la nueva tarifa para la Autopista 25 de Mayo y Perito Moreno para un auto será de $301, para la Autopista Illia, de $123,90 y para Autopista Alberti, de $84,95.

    Leé también: DÓLAR HOY, minuto a minuto: el blue, el oficial y todas las cotizaciones

    Estos montos son para aquellos vehículos que tienen el sistema de TelePase. Los que no tengan el sistema deberá pagar en efectivo y abonarán un cargo administrativo, que es el doble del valor de la tarifa correspondiente para el horario, la estación y la categoría del mismo.

    El último aumento en los peajes porteños se hizo a principios de 2022. El alza, definida tras la audiencia pública del 6 de octubre pasado y aprobado la semana pasada por el Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad, incluye las tarifas de las Autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Illia, Retiro II, Sarmiento, Salguero, Alberti y Paseo del Bajo.

    Este viernes empiezan a regir los aumentos en los peajes de las autopistas porteñas y el sábado en corredores de Nación. (Foto: AUSA)
    Este viernes empiezan a regir los aumentos en los peajes de las autopistas porteñas y el sábado en corredores de Nación. (Foto: AUSA)

    Por otra parte, la hora pico seguirá siendo considerada aquella que es de lunes a viernes, en ambos sentidos, de 7:00 a 11:00 y de 16:00 a 20:00, y los sábados, domingos, feriados y días no laborables con fines turísticos, de 11:00 a 15:00, en sentido provincia, y de 17:00 a 21:00, en sentido al centro porteño.

    Leé también: Crisis económica: un salario mínimo no alcanza para cubrir la canasta básica ni para alquilar un monoambiente

    Peajes nacionales: desde este sábado rigen tarifas de entre 50% y 100% más caras

    En tanto, el nuevo cuadro tarifario para los corredores viales que controla Nación prevé una suba de entre 50% y 100%, y empezará a regir el sábado. Abarcará los tramos del 1 al 10.

    Según informó Vialidad Nacional, la aprobación del nuevo esquema “responde a la necesidad de reducir las diferencias existentes entre los cuadros tarifarios de las estaciones de peaje entre sí, con el objetivo de unificar los criterios de cobro según cada categoría”.

    “Tanto el Acceso Riccheri a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como los corredores viales de rutas nacionales con peaje se encuentran bajo la concesión de la empresa estatal Corredores Viales S.A. (tramos I al X), que gestiona el mantenimiento de 6562,23 kilómetros de rutas nacionales y cuyos accionistas son el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que posee el 51%, y Vialidad Nacional, con el 49%”, remarcó Vialidad en un comunicado.

    La resolución 2020, publicada este jueves en el Boletín Oficial, aprobó los nuevos cuadros tarifarios para distintas cabinas de peaje de:

    • Acceso Riccheri;
    • Rutas 9 y 34 en Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy;
    • Ruta 188 en la provincia de Buenos Aires;
    • Rutas 12 y 16 en Chaco, Corrientes y Misiones;
    • Ruta 8 en San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires
    • Rutas 34 y 19 en Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero;
    • Ruta 9 en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba;
    • Rutas 3, 205 y 226 en la provincia de Buenos Aires;
    • Ruta 7 en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Santa Fe;
    • Ruta 5 en Buenos Aires y La Pampa.
    MAS CARO. Ingresar a la ciudad cuesta desde hoy 40% más (Foto: TN)
    MAS CARO. Ingresar a la ciudad cuesta desde hoy 40% más (Foto: TN)

    Leé también: Paso a paso, cómo tramitar el TelePase para las autopistas porteñas

    Peajes nacionales: cuánto costarán desde este sábado 22 de octubre

    • $100 para automóviles de dos ejes hasta 2,30 metros de altura;
    • $200 para autos de más de 2,30 metros y camiones de tres y cuatro ejes que no superen esa altura;
    • $300 para camiones de tres y cuatro ejes de altura superior a 2,30 metros;
    • $400 para camiones de cinco y seis ejes;
    • $500 para unidades de mayor porte;
    • La única excepción es el tramo IX, en Acceso Riccheri, con tarifas de $ 40 a $ 500, según horario y categoría de vehículo.

    Las más leídas de Economía

    1

    Juicio por YPF: la jueza Preska define si suspende la orden que obliga a la Argentina a entregar las acciones

    2

    El INDEC difunde la inflación de junio: los analistas estiman que rondará el 2%

    3

    La jueza Preska decide si suspende la orden que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

    4

    El CEO de YPF habló sobre el fallo de EE.UU. que exige entregar las acciones: “Argentina actuó con celeridad”

    5

    Asignaciones Familiares SUAF: quiénes no cobran los $81.936 extra de ANSES en julio de 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PeajesInflaciónAutopistasCABACORREDORES VIALES

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 14 de julio sin cepo

    Cambios en el régimen de empleo domésticos. (Foto: Adobe Stock)

    Los detalles de los cambios en el régimen de empleo doméstico: cómo se podrán realizar los aportes

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 14 de julio  (Foto: Pexels)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 14 de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué determinó la autopsia al cuerpo del joven que murió tras ser atacado por tres mujeres en Ciudadela
    • El cofundador de Twitter lanzó una app que nadie esperaba: sirve para controlar los niveles de vitamina D
    • La exboxeadora “Locomotora” Oliveras sufrió una descompensación y tuvieron que internarla de urgencia
    • Ed Sheeran se emociona al actuar con James Blunt: “Estoy muy nervioso”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit