TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • Tragedia en Villa Devoto
  • Acuerdo LLA-PRO

  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El presidente del Banco Central defendió el gasto público y relativizó el impacto en la inflación

    Miguel Ángel Pesce explicó que la mayor parte de los recursos se destinan a los sectores sociales y habló de la necesidad de generar crecimiento para contener la fuerte suba de precios.

    16 de octubre 2022, 14:36hs
    El presidente del Banco Central Miguel Ángel Pesce defendió el gasto público y relativizó el impacto en la inflación (Foto: Reuters - Agustín Marcarian).
    El presidente del Banco Central Miguel Ángel Pesce defendió el gasto público y relativizó el impacto en la inflación (Foto: Reuters - Agustín Marcarian).
    Escuchar nota
    Compartir

    El presidente del Banco Central Miguel Ángel Pesce respaldó el gasto público, relativizó el impacto que tiene en la alta inflación, que según el INDEC fue de 6,2% en septiembre, y dijo que se debe “recuperar el sendero de crecimiento” para contener la escalada de precios.

    Pesce dijo que “el problema de la Argentina es mucho más complejo que la reducción del gasto público, especialmente porque el gasto público tiene una fuerte implicancia en los sectores sociales de nuestro país”. Dijo que el 80% de los recursos se destinan al área social, “sea al pago de jubilaciones y pensiones, sea al pago de la Asignación Universal por Hijo y otras asistencias”.

    Leé también: La inflación de septiembre fue del 6,2% y alcanzó 83% en los últimos 12 meses

    El presidente del Banco Central dijo con respecto a la teoría de que es el déficit fiscal el que provoca la inflación que en la pandemia “el Estado tuvo que verse obligado a emitir cantidades importantes de dinero para poder compensar la caída de la demanda agregada” y que “la inflación tuvo un comportamiento inverso al que había tenido en el año 2018 y 2019″.

    El presidente del Banco Central defendió el gasto público y relativizó el impacto en la inflación

    Pesce dijo que hay “un problema de respuesta de la oferta y la demanda” y que “cuando la oferta no responde a la demanda en cantidades, o responde por precios y esto en el contexto en que está nuestro país, recompone los márgenes empresariales”, en declaraciones a Perfil.

    Guido Sandleris vinculó a la alta inflación en la Argentina “con los déficits fiscales muy altos”

    Las declaraciones del presidente del BCRA fueron en respuesta a las declaraciones de su antecesor, Guido Sandleris, que dijo que con el nivel de inflación en el país él tiende a creer que “la causa fundamental de la inflación en este momento en la Argentina tiene que ver con los déficits fiscales muy altos y con el financiamiento monetario, como causa fundamental”.

    Sandleris mencionó como causas de la alta inflación “otras que son un poco menos relevantes” como “la suba de precios de las commodities” por la invasión de Rusia a Ucrania y ratificó su posición: “Lo fundamental es el déficit fiscal financiado con emisión”.

    Las frases más destacadas de Miguel Ángel Pesce

    • “En otros países del mundo para atacar el problema inflacionario puede recurrirse a caminos a los que nuestro país no puede recurrir, porque no podemos abrir nuestra economía, porque no tenemos crédito internacional y moderar los precios con importaciones, cosa que no podemos hacer”.
    • “El tejido social de nuestro país es frágil y en ese contexto no podemos generar procesos recesivos como pueden generar otros países para moderar la inflación”.
    • “Nuestro país desde los años 50 es cuando cuando aparece la inflación en la Argentina, no es casualidad que la inflación haya aparecido en la Argentina, al mismo tiempo que empezamos a tener dificultades de crecimiento económico”.
    • “Estamos haciendo un esfuerzo extraordinario por reducir la inflación y lo vamos a conseguir, pero no a costa de un proceso recesivo agudo como el que se vivió en el año 2018 y especialmente en el año 2019, con los costos sociales que tienen ese tipo de políticas”.
    • “El gasto público tiene una fuerte implicancia en los sectores sociales de nuestro país”.

    Las más leídas de Economía

    1

    Con el dólar en alza, los analistas prevén que la volatilidad continúe en el segundo semestre

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord: qué puede pasar en los próximos días

    Por 

    Florencia Barragán

    3

    El Gobierno se retira del mercado del gas envasado: dejará de regular los precios y la oferta

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 2 de julio sin cepo

    5

    YPF perdió US$460 millones de su valor desde que la justicia de EE.UU. ordenó transferir las acciones

    Por 

    Julia D'Arrisso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Miguel Angel PesceInflación

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 3 de julio sin cepo

    El Gobierno publicó el avance de Presupuesto 2026: qué espera para el dólar y la inflación (Foto: x/@LuisCaputoAR)

    El Gobierno publicó el avance del Presupuesto 2026: qué espera para el dólar y la inflación

    El dólar perdió a nivel global más de 10% de su valor en el primer semestre, la caída más abrupta desde 1973.  (Foto: AdobeStock)

    El dólar perdió a nivel global más de 10% de su valor en el primer semestre, la caída más abrupta desde 1973

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Es clave”: Franco Colapinto identificó el secreto para un buen rendimiento en el GP de Gran Bretaña de F1
    • Plim Plim y sus amigos desembarcaron en calle Corrientes y ya palpitan las vacaciones de invierno
    • Cómo saber si un perro tiene gripe: qué señales ver antes de que genere complicaciones
    • Crop top, falda con tajo y mitones: el look aterciopelado invernal de Evangelina Anderson que causó impacto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit