TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El BID aprobó un crédito por US$700 millones para reforzar las reservas del BCRA

    El organismo internacional informó en un comunicado que el objetivo del nuevo desembolso es “reducir el déficit público, promover la estabilidad de los precios y asegurar la sostenibilidad de la deuda”.

    12 de octubre 2022, 16:31hs
    El BID dijo en un comunicado que el objetivo del nuevo desembolso es “reducir el déficit público, promover la estabilidad de los precios y asegurar la sostenibilidad de la deuda". (Foto: NA - MARIANO SÁNCHEZ)
    El BID dijo en un comunicado que el objetivo del nuevo desembolso es “reducir el déficit público, promover la estabilidad de los precios y asegurar la sostenibilidad de la deuda". (Foto: NA - MARIANO SÁNCHEZ)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un paquete de Financiamiento Especial para el Desarrollo (SDL) de US$700 millones para la Argentina. El préstamo permitirá engrosar las reservas del Banco Central.

    El titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, -que llegó hoy a Washington para participar de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM)- precisó en su cuenta de Twitter que los fondos “van a ingresar en las próximas 48 horas” y que el desembolso “ayudará a fortalecer las reservas argentinas”.

    Leé también: Dólar tarjeta: el impacto de los cambios en el dólar en el sector turístico

    El financiamiento del BID está alineado con los objetivos del Programa de Servicio Ampliado del Fondo Monetario Internacional (FMI) y será complementado por asistencia financiera de otros organismos multilaterales.

    El Banco Interamericano de Desarrollo confirmó el préstamo a través de un comunicado en el que dispuso que el dinero se destinará a la cobertura de necesidades de corto plazo, así como a la protección del gasto social para grupos vulnerables e infraestructura, “mientras se implementan reformas para reducir el déficit público, promover la estabilidad de los precios y asegurar la sostenibilidad de la deuda”.

    El ministro de Economía, Sergio Massa, llegó este miércoles a Estados Unidos.
    El ministro de Economía, Sergio Massa, llegó este miércoles a Estados Unidos.

    El préstamo del BID tiene un plazo de amortización de siete años y un período de gracia de tres años, sumado a una tasa de interés basada en la SOFR (Secured Overnight Financing Rate o tasa de referencia en dólares).

    Leé también: Tras la reunión de Sergio Massa con el FMI, se acordó la revisión de las metas y se habilitará el desembolso de US$4000 millones

    De esta manera, se espera que los créditos que recibirá la Argentina del BID escalarán de US$800 millones a US$1200 millones en el último trimestre de 2022. Por parte del FMI, la Argentina recibió un desembolso de US$3800 millones de ese organismo que empezó a computarse desde este martes en el BCRA.

    De esta forma, el Gobierno espera sumar entre el FMI y el BID cerca de US$5000 millones en reservas y aguarda otros US$5800 millones por parte del Fondo que vendrían en diciembre si es que se aprueba la revisión de metas correspondiente al tercer trimestre de 2022.

    La agenda de Massa en Washington

    La agenda que el titular de la cartera económica mantendrá en Estados Unidos hasta el próximo viernes, además de las reuniones de trabajo del Comité Monetario y Financiero Internacional y de las actividades en el marco del Comité de Desarrollo, incluye un encuentro Ministerial por el G20 y un encuentro cerrado promovido por India.

    También tiene prevista una reunión de trabajo con representantes del Gobierno de Joe Biden y con ejecutivos de empresas estadounidenses, organizada por el Atlantic Council.

    Leé también: “Lo peor está por venir”: el oscuro pronóstico que trazó el FMI para el mundo y la Argentina en 2023

    En este caso, el objetivo es, por un lado, promover nuevas inversiones productivas en sectores estratégicos, como energía, gas, agroindustria, proteínas, servicios basados en el conocimiento y minería, pero también apuntalar las exportaciones argentinas.

    Las más leídas de Economía

    1

    Desde la llegada del plástico hasta el correo, así se hacen las tarjetas de crédito y débito en la Argentina

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    Cuánto se cobra por las Becas Progresar en julio de 2025

    3

    Subte gratis para jubilados: hasta cuándo puedo hacer el trámite

    4

    Cuatro de cada 10 argentinos no acceden al gas de red: qué va a pasar con las garrafas tras la desregulación

    Por 

    Florencia Barragán

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 5 de julio sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MassaFMIbid

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 6 de julio sin cepo

    Asignaciones Familiares SUAF: quiénes cobran los $82.000 extra de ANSES en julio de 2025 (Foto: ANSES).

    Asignaciones Familiares SUAF: quiénes cobran los $82.000 extra de ANSES en julio de 2025

    Las ventas en comercios minoristas cayeron en junio: cuáles fueron los rubros más afectados. (Foto: Juan Vargas/NA).

    Las ventas en comercios minoristas cayeron en junio: cuáles fueron los rubros más afectados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Wanda Nara mostró cómo pasó la tarde junto a su familia en la casa de sus sueños: “Los propietarios”
    • Ni caminar ni correr: la actividad física más recomendada para mayores de 60 años, según expertos de Harvard
    • Dramáticas inundaciones en Texas: ya son 78 los muertos y sigue la búsqueda de los desaparecidos
    • Qué significa que una persona baje el volumen de la radio cuando estaciona, según la psicología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit