TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    En agosto, los gastos con tarjeta en el exterior rozaron los US$800 millones, récord para ese mes desde 2017

    Según un informe del Banco Central, la salida de divisas por viajes al exterior y gastos con tarjeta superaron los de julio, que tiene un alta demanda por las vacaciones de invierno.

    30 de septiembre 2022, 20:04hs
    Escuchá la noticia
    El Ministerio de Economía busca frenar la salida de divisas. (Foto: Ministerio de Economía)
    El Ministerio de Economía busca frenar la salida de divisas. (Foto: Ministerio de Economía)

    El informe de evolución del mercado de cambios y el balance cambiario del Banco Central (BCRA) reveló que, en agosto pasado, 1,3 millones de personas compraron dólares y los gastos con tarjeta en el exterior rozaron los US$800 millones.

    Las personas compraron de forma neta US$702 millones, básicamente para gastos efectuados con tarjetas por consumos con proveedores no residentes (con un neto de US$406 millones, mostrando un aumento del 3% respecto al mes anterior), y para atesoramiento (con un neto de US$251 millones por compras de billetes).

    Leé también: Tras el dólar soja, el Gobierno lanza el tecno y evalúa los cambios para el tarjeta y el litio

    La cantidad de individuos que compraron dólar ahorro representa una leve baja al compararse con el registro de julio, mes en el que 1,4 millones de personas adquirieron la divisa norteamericana. Según el relevamiento realizado por el Central, las 1,3 millones de personas que compraron dólar oficial en agosto movieron en el mercado una cifra de US$251 millones.

    De acuerdo con el informe del Banco Central, la sangría total de dólares oficiales en agosto pasado fue de US$738 millones. Y, al comparar ese monto con el registro de agosto de 2021, se comprueba que se compraron US$500 millones más que en agosto del año pasado. Incluso se adquirieron US$100 millones más que en agosto de 2020, donde la sangría de dólares había alcanzado niveles elevados.

    Las variaciones que se perciben en la compra del dólar solidario -que surge del valor dólar oficial sumado al 30% del impuesto PAÍS y un anticipo de 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales-, se explican por varios factores, pero el foco está puesto en la salida de divisas por compras con tarjeta en el exterior y pasajes.

    En agosto, los gastos con tarjeta en el exterior rozaron los US$800 millones, récord para ese mes desde 2017

    Sangría de dólares por compras en el exterior

    En el último balance que difundió el Banco Central (BCRA), la balanza cambiaria para ese segmento arroja números en rojo en los máximos desde el inicio de la gestión de Alberto Fernández. En agosto, la rama turística terminó con un déficit de US$758 millones.

    Ese monto es el más alto para el mes de agosto desde 2017. Los datos del último relevamiento muestran que salieron US$600 millones más que en agosto de 2021. Y al analizar los últimos 12 meses, el rojo supera los US$6000 millones, la cifra más alta desde diciembre de 2019.

    En lo que va del año, la cuenta servicios registra un déficit acumulado de US$7119 millones, lo que representa un incremento del 288% respecto al mismo período del año pasado, traccionado principalmente por el crecimiento de los egresos brutos en concepto de “Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta” y, en menor medida, de “Fletes y seguros”.

    El comportamiento de la cuenta de “Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta” ratificó el contexto de recuperación del turismo emisivo luego de la pandemia de COVID-19. Cabe destacar que en este sector se incluyen los consumos que se realizan por viajes al exterior como las compras no presenciales a proveedores del exterior.

    A menos de dos meses del Mundial de Qatar como previa a la temporada de vacaciones de verano, el Gobierno analiza con detenimiento la sangría de dólares y estudia qué medidas tomar. Mientras, Sergio Massa anunció que ingresaron US$8123 millones por el dólar soja.

    Leé también: Dólar soja: Sergio Massa anunció que el número de cierre de la operación fue US$8123 millones

    Dólar ahorro: quiénes pueden acceder

    El dólar solidario o ahorro se puede adquirir a través del Home Banking o a través de las sucursales de los bancos autorizados en el mercado de cambios, pero no todos pueden acceder.

    Hasta ahora, están limitados a acceder al dólar solidario:

    • Quienes compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días;
    • Quienes cobraron salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP);
    • Quienes cobran planes sociales o ayudas estatales como la AUH;
    • Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada;
    • Quienes no tienen sus ingresos declarados;
    • Cotitulares de cuentas bancarias
    • Quienes gastaron con tarjeta su cupo de u$s200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares);
    • Aquellos que tienen un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito;
    • Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios;
    • Beneficiarios del refuerzo de ingresos que se pagó en mayo y junio de 2022.
    • Desde septiembre de 2022, además, se suman aquellos que reciben los subsidios estatales para el pago de las tarifas de luz y gas.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 13 de mayo

    2

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 14 de mayo

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo sin cepo

    4

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $10.000.000 a 30 días

    5

    Quiénes no acceden a los Vouchers Educativos 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Dólardolar turistaTurismo

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo sin cepo

    ANSES, jubilaciones, AUH y más: quiénes cobran este 13 de mayo (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 13 de mayo

    ANSES: quiénes cobran hoy miércoles 14 de mayo. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 14 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Diputados avanzan con 14 dictámenes para recomponer las jubilaciones y definir la moratoria previsional
    • Video impactante: ballenas francas sorprendieron a un grupo de kayakistas en la Patagonia
    • Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista
    • Qué significa que te transpiren las manos mientras trabajás, según la ciencia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit