TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Alberto Fernández
  • Misterio en la casa de Cerati
  • Tragedia en Devoto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    De Mendiguren se metió en el conflicto del neumático: “Los trabajadores son de los mejores pagos del país”

    El secretario de Industria pidió cordura tras cinco meses de negociación entre las empresas y los sindicatos. El paro y los bloqueos gremiales derivaron en la paralización de la producción de las tres fábricas del país.

    26 de septiembre 2022, 09:27hs
    El conflicto en el sector neumático lleva cinco meses y las protestas llegaron hasta una toma en el Ministerio de Trabajo.  (Foto: Télam)
    El conflicto en el sector neumático lleva cinco meses y las protestas llegaron hasta una toma en el Ministerio de Trabajo. (Foto: Télam)

    El secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren, hizo referencia al conflicto entre el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) y las tres empresas del sector que derivó en la toma del cuarto piso del Ministerio de Trabajo a finales de la semana pasada y la decisión de las tres firmas de paralizar la producción en todo el país.

    “Este es un sector con muy buenos salarios promedio, es un sector que ha tenido cláusulas de participación de los trabajadores en las ganancias de la compañía”, indicó De Mendiguren y lo separó del punto tal vez más conflictivo de la negociación: el pago de las horas los fines de semana.

    Leé también Los usuarios no inscriptos a los subsidios de luz y gas serán considerados de altos ingresos

    “Ya van más de 30 y pico de reuniones y citaciones en el área de Trabajo. Espero que se pueda encontrar una solución porque nos preocupa muchísimo (...) me parece que ya no da más para negociación espero que prime la cordura y que haya acuerdo”, añadió el Secretario de Industria en declaraciones a Radio Continental.

    “Yo tengo toda la esperanza de que hoy terminemos con este conflicto”, destacó De Mendiguren en la previa de lo que será a las 11 la audiencia número 34 entre representantes de las empresas Bridgestone, Fate y Pirelli y los líderes del sindicato encabezados por su secretario general, Alejandro Crespo, en el Ministerio de Trabajo.

    José Ignacio De Menfiguren, secretario de Industria de la Nación (Foto: NA - Damián Dopacio).
    José Ignacio De Menfiguren, secretario de Industria de la Nación (Foto: NA - Damián Dopacio).

    El freno en la producción arrancó en la fabricante nacional Fate el viernes y se extendió a la multinacional japonesa Bridgestone, que el último sábado efectuó un cierre “temporal” de sus operaciones en la Argentina. Por la noche hizo lo propio la italiana Pirelli.

    Cuál es el pedido de los gremialistas del neumático

    El conflicto ya lleva cinco meses, 33 audiencias entre las empresas y los sindicatos, y alrededor de 20 huelgas y bloqueos en las fábricas de cubiertas de Fate, Pirelli y Bridgestone, pero se profundizó el miércoles pasado, a raíz de una audiencia de negociación en la sede del ministerio de Trabajo, encabezada por la Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones Laborales, Gabriela Marcelló. La misma derivó en la toma del cuarto piso del Ministerio y el cese de actividades en Fate, Bridgestone y Pirelli el último fin de semana.

    Todo comenzó tras una extensa negociación paritaria no resuelta, que concluyó con el rechazo del Sutna al 38% de aumento ofrecido por las cámaras empresarias sumado a la permanencia y el llamado a acampar en el perímetro hasta que hubiese un acuerdo que satisfaga sus necesidades.

    El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) y dirigente del PO, Alejandro Crespo. (Foto: Télam/Gustavo Amarelle).
    El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) y dirigente del PO, Alejandro Crespo. (Foto: Télam/Gustavo Amarelle).

    Como las firmas querían comenzar a tratar la paritaria 2022-2023, el Sutna reclamó la revisión de la paritaria 2021-2022 con un pedido salarial de dos componentes: el aumento del salario real y una paga adicional para el fin de semana.

    El gremio reclama una recomposición salarial del 5% por encima de la inflación anual prevista para 2022 -que el Gobierno ya estima que se ubicará en el 95%- y un aumento de 200% para las horas trabajadas en fines de semana.

    Las más leídas de Economía

    1

    Juicio por YPF: entre la sentencia y los intereses, la Argentina ya debe más de US$17.500 millones

    Por 

    Julia D'Arrisso

    2

    Vouchers Educativos 2025: cómo saber si cobro en julio de 2025

    3

    Por el frío extremo, creció el consumo de energía: hubo 100.000 usuarios sin luz en el AMBA y cortes de gas

    4

    YPF aumentó 3,5% la nafta desde hoy: cómo quedaron los precios en los surtidores

    5

    Programa Hogar ANSES: quiénes no cobran en julio de 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    NeumáticosDe Mendiguren

    Más sobre Economía

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $40.000.000 y cómo solicitarlos en julio de 2025 (Foto: Adobe Stock).

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $40.000.000 y cómo solicitarlos en julio de 2025

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 1 de julio sin cepo

    La cotización del dólar oficial, el blue, el MEP, el CCL y el Cripto de este martes 1 de julio (Foto: Adobe Stock).

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 1° de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cinco personas murieron y un bebé está internado por una intoxicación con monóxido de carbono
    • Quiénes acceden a los préstamos personales de $40.000.000 y cómo solicitarlos en julio de 2025
    • Ni gorro de lana ni cap: el accesorio de los 90 que regresa como moda en medio del frío polar
    • Lavado de pies con sal y bicarbonato: por qué hacerlo y para qué sirve, según expertos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit