TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Gobernadores y funcionarios debatirán junto a empresarios cómo impulsar la minería en la Argentina

    El martes participarán del sexto encuentro de Democracia y Desarrollo, el ciclo organizado por Clarín en el Malba.

    23 de septiembre 2022, 19:33hs
    La Argentina integra, junto con Bolivia y Chile, el “triángulo del litio”, que concentra el 65% de los recursos mundiales de ese mineral. (Foto: Agustín Marcarian/Reuters)
    La Argentina integra, junto con Bolivia y Chile, el “triángulo del litio”, que concentra el 65% de los recursos mundiales de ese mineral. (Foto: Agustín Marcarian/Reuters)

    En 2021, la Argentina exportó US$3230 millones en productos vinculados con la minería. También el año pasado, recostado en la misma Cordillera de los Andes, Chile despachó al exterior US$60.000 millones de minerales, 20 veces más. Hoy hay más de 100 proyectos mineros en carpeta o exploración en el país, pero apenas 13 en producción. La potencialidad existe. Falta concreción y decisión, en un sector donde las inversiones se miden de a miles de millones de dólares. Ese será el tema del próximo encuentro del ciclo “Democracia y Desarrollo” organizado por Clarín.

    Será este martes 27 de septiembre, en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), donde empresarios, funcionarios y especialistas analizarán cómo impulsar a uno de los sectores productivos con mayor potencialidad económica.

    Leé también: Potencial productivo y exportaciones a gran escala: el Gobierno busca atraer dólares con la minería

    La transición energética y el reemplazo de combustibles fósiles por energías renovables abre una enorme oportunidad a la minería, señalan en el sector. El litio, usado para las baterías de autos eléctricos, es uno de los ejes de ese fenómeno. La Argentina tiene una de las reservas más grandes de ese mineral del mundo. Como gran parte de esa transición, el cobre, base de los cableados, será una estrella. De los 10 mayores proyectos de cobre que hay en el mundo, cuatro se ubican en la Argentina. Los recursos están. Qué falta para que se transformen en producción será el eje de este encuentro.

    Este año, el ciclo Democracia y Desarrollo tiene como enfoque a “los motores para el crecimiento argentino”. Ya se realizaron cinco encuentros. En los primeros se analizaron las bases para el crecimiento, tanto económicas como jurídicas, así como el capital humano y físico. Luego se comenzó a tratar los sectores que podrían ser motores de ese desarrollo: ya hubo debates sobre economía del conocimiento, agroindustria y energía.

    El ciclo cuenta con el auspicio de Pan American Energy, Techint, Globant, Banco Macro y Telecom.

    El precio del litio pasó de 10.000 a 60.000 dólares la tonelada del año pasado a este. Es el mineral que está explotando en medio de los cambios de la transición energética por su uso para baterías. Argentina compite con Bolivia y Chile por los mayores yacimientos. Las provincias de Jujuy, Catamarca y Salta acaban de formar una región del litio, buscando impulsar a un sector que ya exporta US$ 400 millones al año.

    Piletas de sal utilizadas para la extracción de litio en Salar del Rincón, provincia de Salta.  Foto: Agustín Marcarian/Reuters
    Piletas de sal utilizadas para la extracción de litio en Salar del Rincón, provincia de Salta. Foto: Agustín Marcarian/Reuters

    “El litio, la nueva frontera minera”, será la primera mesa del evento del próximo martes. Participarán los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca), además de los empresarios del sector Martín Pérez de Solay, de Allkem; Carlos Galli, de Lithium Americas, y Daniel Chávez Díaz, de Eramine.

    En lo que va de 2022, la Argentina exportó oro por US$1424 millones, un 19% más que en igual período del año pasado. En cambio, desde 2018 no se produce cobre en el país, pese a la existencia de gigantescos proyectos, varios de los cuales están ya en marcha.

    La segunda mesa del encuentro del martes será “La potencia de un sector en crecimiento”. Allí participarán empresarios que operan yacimientos en producción y otros que están en distintas etapas de desarrollo. Estarán Carlos Miguens (Patagonia Gold), Marcelo Alvarez (Barrick), Alfredo Vitaller (JoséMaría), María Eugenia Sampalione (Newmont) y Nicolás Bareta (Proyecto Mara). ¿Qué necesitan las empresas para poner la minería argentina a escala mundial? Ese será el eje de la conversación.

    Empleados analizan el carbonato de litio luego de ser procesado en la planta de litio de Rincon Mining, en la provincia de Salta. Foto: Agustín Marcarian/Reuters
    Empleados analizan el carbonato de litio luego de ser procesado en la planta de litio de Rincon Mining, en la provincia de Salta. Foto: Agustín Marcarian/Reuters

    Leé también: Inversiones millonarias, producción en alza y exportaciones récord: el fenómeno del litio en la Argentina

    Los empresarios mineros esperan que en 2022 las exportaciones del sector crezcan US$500 millones respecto al 2021. Y anuncian inversiones de US$5000 millones en los próximos tres años. Pero, a la vez, se habla de un “dólar minero” similar al “dólar soja” para promover esas inversiones. O de libre disponibilidad de divisas. Eso en un país donde la mitad de las provincias del país impulsan energéticamente la minería y otras lo resisten. Por caso, Santa Cruz es el mayor exportador de minerales de la Argentina, y en Chubut una ley sobre el tema terminó en revueltas populares.

    Esa es la agenda de la tercera mesa del evento del martes próximo, “Desafíos y políticas para un sector subexplotado”. Participarán el gobernador de San Juan, Sergio Uñac; la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; el presidente de CAEM, la cámara que reúne a las empresas del sector, Franco Mignacco; el ex secretario de Minería y actual referente del sector en la Fundación Pensar, Santiago Dondo, y el ambientalista del Cippec, Diego Moreno.

    Quienes quieran participar del encuentro pueden inscribirse en el siguiente enlace.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno lanzó un nuevo régimen para comprar productos de Tierra del Fuego: será más fácil pero con límites

    2

    Caputo y Milei hablan ante empresarios en medio de la expectativa por los próximos pasos del plan económico

    3

    Las claves del nuevo régimen para comprar productos electrónicos en Tierra del Fuego

    4

    Tres alternativas de inversión para sacar los dólares del colchón y generar una renta sobre los ahorros

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Oficial: baja de aranceles e impuestos internos a la importación de celulares, TVs y consolas de videojuegos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MINERÍALitioMalba

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotiza este martes 20 de mayo sin cepo

    El presidente Javier Milei, en una de las reuniones que tuvo con Kristalina Georgieva, la titular del FMI. (Foto: X/@KGeorgieva).

    Los analistas prevén que la inflación siga a la baja, pero advierten que no cumplirá con la proyección del FMI

    El ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: EFE)

    El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada hasta marzo del año que viene

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ritondo adelantó que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones
    • Enseñar y transmitir la pasión por la montaña a los jóvenes, la misión de dos entrenadores en la Patagonia
    • Nicole Neumann contó que su bebé de un año es vegetariano y le llovieron las críticas
    • Ni blanco ni gris: el color que transmite calma instantánea y será furor en decoración en 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit