TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Escala el conflicto del sector neumático: convocan a un paro y hay atrincherados en el Ministerio de Trabajo

    La puja por las paritarias correspondientes al segmento productivo de neumáticos se tensa cada vez más. “Nos quedamos hasta que esto se resuelva”, ratificaron desde el sindicato.

    21 de septiembre 2022, 22:07hs
    Escuchá la noticia
    El conflicto por las paritarias del sector de neumáticos escaló este miércoles y hay trabajadores que acamparán en el ministerio de Economía. (Foto: Sutna)
    El conflicto por las paritarias del sector de neumáticos escaló este miércoles y hay trabajadores que acamparán en el ministerio de Economía. (Foto: Sutna)

    Tras una audiencia “de conciliación”, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) convocó a un paro general por tiempo indefinido y nueve trabajadores del sector se atrincheraron en una oficina del 4° piso de una de las sedes del ministerio de Trabajo. Ante la escalada del conflicto, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, enfatizó: “Si se quieren quedar a dormir, que se queden”.

    El conflicto lleva 5 meses, 33 audiencias entre las empresas y los sindicatos, y alrededor de 20 huelgas y bloqueos en las tres fábricas de cubiertas radicadas en el país: Fate, Pirelli y Bridgestone.

    Leé también: La canasta básica aumentó 7,6% en agosto y una familia necesitó $119.757 para no ser pobre

    La decisión del gremio que nuclea a los trabajadores del sector de neumáticos se tomó a raíz de que las tres empresas ofrecieran el cierre de la paritaria 2021-2022 con un incremento adicional del 16% y dieran el visto bueno para abrir la del período 2022-2023, con un incremento inicial de 38% para julio-diciembre de este año.

    “Nos quedamos acá hasta que esto se resuelva. Queremos tener una negociación colectiva, hace meses que iniciamos el reclamo y estamos en un contexto en que la inflación no da tregua. Un operario calificado, que trabaja 8 horas y media con turnos rotativos, gana $475 por hora. ”, señaló desde el interior de la sede porteña de la cartera ubicada en Callao al 100 el secretario general del Sutna, Alejandro Crespo en diálogo con TN.

    Video Placeholder
    Escala el conflicto sindical de trabajadores de neumáticos.

    Respecto al origen del conflicto, Crespo precisó: “Las patronales y el Gobierno pretenden destruir las paritarias. Quieren imponer de manera dictatorial el cierre de la paritaria 2021-2022 sin acuerdo del sindicato y desconociendo en forma total los reclamos de los trabajadores. Proponen unilateralmente un aumento insignificante de la paritaria 2022-2023 del 38% cuando las proyecciones oficiales llegan casi al 100% para ese periodo, constituyendo así un agravio sin precedentes a los trabajadores en su conjunto y una violación flagrante a todas las leyes laborales de nuestro país”.

    La palabra de los empresarios y la escasez de neumáticos

    FATE, Bridgestone y Pirelli son las principales marcas con fabricación local y más del 60% del mercado argentino. Producen localmente unos 6 millones de neumáticos al año y se calcula que desde el inicio del conflicto dejaron de producir casi un cuarto de la producción anual.

    “No entendemos bien qué fue lo que pasó. Nosotros fuimos con una propuesta de mejora salarial, la cual por supuesto es mejorable. Pero desde el gremio se pusieron muy agresivos, comenzaron con una escalada verbal que no habíamos visto antes”, sostuvo el presidente de FATE, Javier Madanes Quintanilla.

    En sintonía, agregó: “Las empresas hicieron una propuesta que cerraba el adicional restante de 2021/2022, agregando un 16% y completando un 66% para el período, y una propuesta parcial para 2022/2023, hasta fin de este año. Más allá del número, que evidentemente no les gustó, la reacción es virulenta y desproporcionada”.

    Leé también: Despidieron a 29 empleados de Lácteos Vidal que participaron de los bloqueos en su planta de Carlos Casares

    En Pirelli, otra de las empresas que participaron del encuentro insistieron en que lo que traba toda la negociación es el reclamo del SUTNA de un incremento de 200% sobre las horas trabajadas los fines de semana.

    “La demanda inédita atenta contra la sustentabilidad estructural del negocio. En los últimos 18 meses, Pirelli ha contratado más de 400 personas en una clara muestra de compromiso con el país a través de más de 110 años de historia”, escribieron desde la compañía en un comunicado oficial.

    La empresa de neumáticos Bridgestone también emitió un comunicado para fijar posición: ”desde que comenzó el conflicto a fines de abril se fabricó un 40% de la producción planificada, aproximadamente unos 900.000 neumáticos contra una cantidad originalmente planificada de 2,5 millones de unidades. Esa menor producción, sumada a las restricciones generalizadas a las importaciones, generó escasez y demoras para conseguir estos productos.

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 12 de mayo

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    3

    Empezó el Hot Sale: se prevé un aumento de 180% en la facturación y el turismo se perfila como el preferido

    Por 

    Mariana Prado

    4

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $4.000.000 a 30 días

    5

    Pensiones no contributivas ANSES: cuándo cobro en mayo de 2025 y cómo saber si accedo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Neumáticossindicatoministerio de trabajo

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 12 de mayo

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 12 de mayo (Foto: Adobe Stock)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 12 de mayo

    La cotización, banco por banco, del dólar tarjeta este 12 de mayo (Foto: Pixabay)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este lunes 12 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Presidente celebró los resultados electorales y reivindicó a Karina Milei como principal armadora de LLA
    • River enfrenta a Barracas Central en busca de los cuartos de final del Torneo Apertura
    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 12 de mayo
    • Escalofriante hallazgo en La Tablada: encontraron un cuerpo mutilado en un tacho de plástico de 200 litros

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit