TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Alerta por el Mundial Qatar: el Gobierno pone bajo la lupa la sangría de dólares por turismo

    El sector registró un déficit de US$757 millones en julio, el mayor desde mayo de 2018. En los últimos 12 meses, el rojo alcanzó los US$5284 millones, el número más alto desde diciembre de 2019.

    31 de agosto 2022, 05:49hs

    A raíz de los objetivos primordiales que se puso Sergio Massa y el equipo que lo acompaña en el Ministerio de Economía para frenar la sangría de dólares y reducir el déficit fiscal, el sector turismo comenzó a ser observado con lupa.

    En el último balance que difundió el Banco Central (BCRA), la balanza cambiaria en ese segmento arroja números en rojo en máximos desde el inicio de la gestión de Alberto Fernández.

    Leé también El Gobierno oficializó el precio de la energía eléctrica que deberán pagar los que se quedan sin subsidios

    En julio, la rama turística terminó con un déficit de USS757 millones. El mayor desde mayo de 2018. Si se lo analiza desde los últimos 12 meses, el rojo llega a US$5284 millones, la cifra más alta desde diciembre de 2019.

    El fin a las restricciones por la pandemia, la globalización de las vacunas y la contención en el avance del Covid a nivel mundial propició en 2022 un incremento considerable de los viajes en comparación con los dos años anteriores.

    Saldo del turismo julio 2022. (Foto: @nerypersi).
    Saldo del turismo julio 2022. (Foto: @nerypersi).

    A poco más de dos meses del Mundial de Qatar como previa a la temporada de vacaciones de verano, el Gobierno analiza con detenimiento la sangría de dólares y estudia medidas.

    Esta “alerta roja” desde el sector turístico se da en el contexto de que julio marcó un récord negativo para la autoridad monetaria, ya que se ubicó como el mes con la mayor pérdida de divisas en lo que va del año.

    Leé también La falta de lluvias pone en jaque al trigo y recorta las perspectivas en maíz y soja

    El Banco Central comenzó la semana con una nueva compra por US$11 millones el lunes y US$1 millón el martes. Así, llegó a 14 jornadas consecutivas con compras, con un saldo positivo de más de US$173 millones. Sin embargo, estimaciones privadas alertan sobre la caída que se acumuló en el séptimo mes del año, signado principalmente por la demanda de importación de energía.

    Según la consultora LCG, durante julio se observó la mayor caída del año en el volumen de reservas internacionales, que fue de US$4555 millones. Esta baja sucedió por la conjunción de pagos de deuda por US$2667 millones -de los cuales US$1961 millones en operaciones con el FMI- y a ventas de divisas en el mercado de cambios, que totalizó US$1284 millones.

    El dólar ahorro también está en la mira

    Según se desprende del informe de evolución del mercado de cambios y balance cambiario que realiza el Banco Central (BCRA) de julio de 2022, 1,4 millones de personas compraron billetes. Si se lo compara con el mes anterior, la cantidad de individuos que se hicieron de dólar ahorro fue de 885.000, lo cual representa una suba del 58%.

    En tanto, si la comparación se hace con julio del año anterior, cuando la cantidad de personas que operaron se ubicó en 690.000 individuos, el aumento es del 102%. Sin embargo, la tendencia es completamente distinta si se observa lo ocurrido en 2020, meses después del inicio de la pandemia, cuando en el séptimo mes del año, las personas que accedieron a esa divisa fueron 3.900.000.

    Leé también Dólar blue y dolar hoy: a cuándo cotizan este martes 30 de agosto

    Las variaciones que se perciben en la compra del dólar solidario -que surge del valor dólar oficial sumado al 30% del impuesto PAÍS y un anticipo de 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales-, se explican por varios factores: en primer lugar, julio es el mes en que los trabajadores en relación de dependencia reciben el medio aguinaldo.

    Además, ese mes coincidió con la incertidumbre que despertaron los cambios en el Ministerio de Economía y la consiguiente suba del dólar blue. “Es lógico que haya subido después de que el dólar paralelo se disparó en julio (aumenta la brecha y se vuelve mucho más atractivo comprar el solidario). Todos los que tenían algo de pesos disponibles buscaron acceder a los US$200 a un precio mucho más bajo”, explicó a TN el economista de LCG, Matías De Luca.

    Leé también Suba de precios, bloqueos y una larga pelea gremial: crece el conflicto por la falta de neumáticos en el país

    En ese sentido, según el informe, las 1,4 millones de personas que compraron dólar oficial representaron US$260 millones. “Eso hoy equivale a casi un tercio de las reservas netas del Banco Central”, contextualizó el especialista.

    Las más leídas de Economía

    1

    Los supermercados mayoristas lanzan su “Black Week” con descuentos de hasta 40%: todos los detalles

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 17 de mayo sin cepo

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 18 de mayo sin cepo

    4

    Los créditos hipotecarios UVA aumentaron por tercera vez y hay preocupación en el sector inmobiliario

    Por 

    Florencia Barragán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Mundial Qatar 2022dolar turistaTurismo

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 18 de mayo sin cepo

    Las expensas subieron casi 5% en abril: cuánto dinero destinaron los inquilinos en CABA y PBA (Foto: NA / MARCELO CAPECE)

    Las expensas subieron casi 5% en abril: cuánto dinero destinaron los inquilinos en CABA y PBA

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Télam)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 17 de mayo sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto se ubica 16° tras haber entrado a boxes por segunda vez
    • El relato de los vecinos de Zárate tras las inundaciones: “Agarramos lo que pudimos y salimos para salvarnos”
    • Sofía Zámolo pidió ayuda en las redes para encontrar a su tío que desapareció tras el temporal en Buenos Aires
    • Ni a los seis meses ni al año: cuándo deja de ser cachorro un perro

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit