TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Cierre de alianzas
  • Dólar hoy
  • Leandro Paredes
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Bomba en la F1
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Embargaron a Gabriel Batistuta por no pagar el impuesto a la riqueza: las claves del caso

    La Justicia Federal de Reconquista ordenó retener más de $71 millones sobre tres inmuebles del exfutbolista, de los cuales $46.059.135,85 son en concepto de capital y los restantes $25.037.746,24 por intereses.

    21 de agosto 2022, 17:01hs
    Embargaron por más de $71 millones a Gabriel Batistuta por no pagar el impuesto a la riqueza.
    Embargaron por más de $71 millones a Gabriel Batistuta por no pagar el impuesto a la riqueza.
    Escuchar nota
    Compartir

    La Justicia Federal de Reconquista ordenó un embargo por más de $71 millones al exfutbolista y productor agropecuario Gabriel Batistuta, que había sido denunciado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por incumplimientos en el pago del Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas, mejor conocido como el impuesto a la riqueza.

    La resolución estuvo a cargo del juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde, quien ordenó el embargo el 17 de agosto sobre tres inmuebles del exintegrante del seleccionado argentino. Según informa hoy el portal Reconquista SF, el embargo es por $71.096.882,09, de los cuales $46.059.135,85 son en concepto de capital y los restantes $25.037.746,24 por intereses.

    Lee más: “Descanse en paz, maestro”: Gabriel Batistuta despidió al entrenador que lo hizo jugar en Primera División

    En mayo, Alurralde había rechazado una medida cautelar presentada por el exfutbolista por lo que el caso pasó a a Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia. El Tribunal de Alzada de la capital chaqueña, integrado por las juezas María Denogens, Rocío Alcalá y Patricia García, le dio la razón a Alurralde el 29 de junio pasado al desestimar el recurso presentado por Batistuta.

    Lee también: Gabriel Batistuta aconsejó a los jóvenes que no traten de ser como Lionel Messi o Cristiano Ronaldo

    Las claves para entender el caso de Gabriel Batistuta

    Según explicó Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, Batistuta inició una acción judicial para que se declare la inconstitucionalidad del impuesto a la riqueza porque consideró que se ven afectado diversos principios y derecho constitucionales como los de no confiscatoriedad, razonabilidad, igualdad, capacidad contributiva y el derecho de propiedad.

    En esa presentación, describió el especialista, el exjugador indicó que el impuesto a la riqueza representaba el 1053% de las rentas obtenidas durante el período 2020.

    El Juez Federal de Reconquista no hizo lugar a la solicitud de la medida cautelar de no innovar y luego, la Cámara Federal de Resistencia ratificó lo resuelto por el juez. “En ambas instancias se consideró que no se había demostrado la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora, que son dos de los tres requisitos necesarios para dictar una medida de ese tipo (el tercero es la contracautela, sobre la que no se refirieron al no darse los otros dos)”, detalló Domínguez.

    Y agregó: “La novedad es que, sobre la base de la ratificación de la sentencia que denegó la medida cautelar de no innovar, la AFIP solicitó que se trabe un embargo preventivo de $ 71.096.882,09 sobre inmuebles y automotores, que es la suma que ha estimado administrativamente que Batistuta debería por el impuesto a la riqueza”.

    En tanto, aportó que se trata de un embargo “preventivo”, una facultad con la que cuenta la AFIP, que desembocó sobre la retención de los tres inmuebles del exfutbolista. “No hay una sentencia sobre la discusión de fondo que es la inconstitucionalidad del impuesto a la riqueza”, dijo el experto. Y sumó: “Primero deberá resolver el juez, luego la Cámara y finalmente tendrá la palabra la Corte Suprema de Justicia de la Nación en un trámite que llevará muchos años”.

    La defensa de Gabriel Batistuta

    En una entrevista publicada el 13 de agosto por el diario La Nación, Batistuta se refirió al caso y se quejó por las críticas que recibió por negarse a pagar el aporte solidario. “Yo no quise pagar un impuesto y me mataron”, señaló el empresario, quien remarcó que “mucha gente hizo la presentación” pero solo trascendieron su caso y el de Carlos Tevez.

    “Yo no estoy de acuerdo, por eso protesté. No me parece justo que yo tenga que pagar por cosas que no hicieron los gobiernos anteriores. Resulta que vos ganaste cosas, tuviste suerte en la vida y ahora sos un mal tipo”, añadió Batistuta, quien sostuvo que “en todo caso, si querés, sería un tipo no generoso, supuestamente”.

    Las más leídas de Economía

    1

    En medio de la suba del dólar, el Tesoro compró otros US$200 millones para sumar reservas

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    El Gobierno disolvió otros tres fideicomisos y completó los 29 que le había prometido eliminar al FMI

    Por 

    Paula López

    3

    Cierre de Vialidad: el 52% de las rutas están en mal estado y demandarán millones de dólares en reparación

    Por 

    Julia D'Arrisso

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 8 de julio sin cepo

    5

    El Gobierno espera que los dólares de un préstamo para Vaca Muerta ayuden a contener la tensión cambiaria

    Por 

    Florencia Barragán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    gabriel BatistutaImpuesto a la riquezaAFIP

    Más sobre Economía

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 10 de julio (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 10 de julio

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 9 de julio sin cepo

    Peligra la venta de facturas en la provincia de Buenos Aires, por la suba de precios de materias primas (Foto: Pixabay).

    Los panaderos bonaerenses advierten que podrían dejar de hacer facturas por la suba de los costos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Manes y Schiaretti presentaron Somos Buenos Aires: “Un nuevo frente político alejado de los extremos”
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 10 de julio
    • Paso a paso: cómo germinar semillas de kiwi en el jardín y obtener plantas preciosas
    • El pase de facturas de María Julia Oliván a los que se distanciaron tras su accidente: “Borrados”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit