TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno quitará también los subsidios a las tarifas de luz para comercios y consorcios

    El subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, aclaró que los sectores comerciales afrontarán el mismo esquema con reducción en 3 bimestres de la asistencia estatal para pagar la luz. Para el gas, por ahora, no habrá cambios para los clientes no residenciales.

    17 de agosto 2022, 11:53hs
    El subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, dijo que la quita de subsidios también alcanzará a usuarios comerciales. (Foto: Camila Godoy/Télam)
    El subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, dijo que la quita de subsidios también alcanzará a usuarios comerciales. (Foto: Camila Godoy/Télam)
    Escuchar nota
    Compartir

    Tras la presentación del nuevo esquema de tarifas de luz y gas que contempla la quita de subsidios, total para los de mayores ingresos y parcial para los sectores medios, el Gobierno ya definió qué pasará con los comercios y consorcios, que hasta ahora también reciben asistencia estatal en el monto total de sus boletas.

    Por el lado de la energía eléctrica, el subsecretario del área. Santiago Yanotti, explicó este miércoles que tanto los comercios como los consorcios ingresan también al esquema, por lo que irán perdiendo de manera gradual, en tres trimestres, los subsidios y deberán afrontar facturas más abultadas por sus consumos.

    Leé también: Qué electrodomésticos conviene usar para gastar menos y cuánto consume cada uno

    “Los comercios tendrán el mismo tratamiento que el segmento de nivel 1 (altos ingresos)”, dijo el funcionario en declaraciones a FM Metro.

    El esquema para comercios será el mismo que para hogares con ingresos superiores a $364.000 mensuales. Arrancará en septiembre, con la reducción de 20% del subsidio desde ese mes y luego habrá otras dos quitas (noviembre y enero) hasta llegar a que el cliente pague la tarifa plena.

    Si bien aclaró que se está trabajando con las provincias y municipios en casos puntuales, como pequeños comercios en el área metropolitana de Buenos Aires o productores del norte que utilizan electricidad para riesgo, Yanotti dijo que “la energía más barata en los hogares se entiende para poder vivir, no así en los negocios”.

    El Gobierno anuncia el nuevo esquema tarifario con tope a los subsidios para la luz, el gas y el agua. (Foto: TN)
    El Gobierno anuncia el nuevo esquema tarifario con tope a los subsidios para la luz, el gas y el agua. (Foto: TN)

    “Los shoppings, bancos, farmacias son un tipo de usuario que está en condiciones de tener una pequeña quita de subsidios sin que se perjudique su negocio”, planteó el funcionario.

    Lo mismo sucederá con los consorcios. Según pudo saber TN, los gastos por áreas comunes de consorcios y edificios también perderán los subsidios a la electricidad, ya que fueron considerados como no residenciales.

    “Cada vecino debe identificarse con su número de cliente y número de medidor sin importar el tipo de vivienda en el que resida”, señalaron fuentes oficiales.

    Leé también: Con la quita de subsidios energéticos, el Gobierno prevé un ahorro fiscal de $455.000 millones en 2023

    Qué pasará con los subsidios a la tarifa del gas para comercios y consorcios

    El subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, dijo que para saber qué subsidios tendrán o no por el gas natural los consorcios deberá evaluarse en qué categoría de usuario y consumo quedan encuadrados. Expuso que mayores detalles habrá cuando se difundan los cuadros mensuales de consumo promedio por zona y categoría.

    Sobre los comercios, en tanto, Bernal aseguró que “por ahora no está previsto” cambiar el precio del gas que rige para esos usuarios, que no tienen una categoría específica (como puede ser grandes usuarios industriales o comerciales) pero sí un consumo mayor que los hogares.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno puso en marcha los seguros de cese laboral para reemplazar la indemnización por despido

    2

    Vacaciones de invierno: hay expectativa por el turismo pese a la cautela local y el boom de viajes al exterior

    Por 

    Mariana Prado

    3

    Melconian advirtió que el Gobierno cambió la política económica: “Dejaron que el dólar y las tasas suban”

    4

    Cómo quedarán las jubilaciones tras la aprobación en el Senado del proyecto de la oposición

    5

    Los pilotos anunciaron un paro en el arranque de las vacaciones de invierno: cuándo será y cuánto durará

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TarifasSubsidiosluzGascomerciosedificios

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 10 de julio sin cepo

    Milei habla en medio de la tensión con el Senado por la suba de las jubilaciones y la prórroga de la moratoria. (Foto: Pablo Lasansky /Coas)

    Milei habla en medio de la tensión con el Senado por la suba de las jubilaciones y la prórroga de la moratoria

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 10 de julio (Foto: Pexels)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 10 de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Leandro Paredes habló de su emoción por volver a Boca: “Es uno de los días más importantes de mi vida”
    • El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad
    • La felicidad de Riquelme en la presentación de Leandro Paredes en Boca: “Gracias por volver”
    • El Senado convirtió en ley la emergencia en discapacidad

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit