TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Panaderos denuncian que intermediarios compran harina subsidiada para revenderla hasta $1000 más cara

    Aseguran que también hay panaderías involucradas en la maniobra. El reclamo formó parte de la reunión con el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, en la que acordaron vender el pan entre $320 y $340 el kilo e intensificar los controles.

    Mariana Prado
    Por 

    Mariana Prado

    26 de julio 2022, 20:27hs
    El Gobierno acordó un precio de referencia para el pan francés por 90 días (Foto: Pepe Mateos/Télam)
    El Gobierno acordó un precio de referencia para el pan francés por 90 días (Foto: Pepe Mateos/Télam)

    El secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, recibió este martes a representantes panaderos, que le reclamaron más controles sobre el fideicomiso del trigo; denunciaron abusos por parte de intermediarios, y acordaron vender el pan entre $320 y $340 el kilo.

    La reunión de Pollera con los dueños de panaderías de todo el país forma parte de las ruedas de encuentros que se llevan adelante desde el Gobierno con el sector empresario para intentar contener la escalada inflacionaria de los últimos meses.

    Leé también: Subsidios a la luz y el gas: habrá tiempo hasta el 31 de julio para inscribirse

    Panaderos denunciaron a intermediarios

    Tras el lanzamiento del fideicomiso del trigo -que desacopla los precios internacionales de los locales a partir de un subsidio a la harina- el precio del pan se puso en el eje de la agenda. Más allá de las denuncias penales por parte de la oposición, el uso del beneficio está en cuestionamiento.

    “Hay depósitos que están vendiendo la harina subsidiada a precio de mercado, por eso le pedimos al secretario terminar con los intermediarios”, dijo a TN Gastón Mora, titular del Centro de Panaderos 27 de Abril de Avellaneda, tras la reunión.

    Panaderos denuncian que intermediarios compran harina subsidiada para revenderla hasta $1000 más cara

    Según advirtió, la bolsa de 25 kilos de harina que compran subsidiada a $1500, la venden a entre $2400 y $2500 a panaderías que no tienen trato directo con los molinos que adhirieron al fidecomiso.

    Además, reconoció que también “hay reportes de panaderías que compraron harina con subsidios y venden el pan a $400″. “Le pedimos que las intendencias tengan el control y que cada panadería que accede a harina subsidiada tenga que exponer que la recibe”, agregó.

    Leé también: Alberto Fernández anunció un bono para beneficiarios del plan Potenciar Trabajo

    “Coincidimos en una próxima reunión en la cual va a participar el subsecretario de Defensa del Consumidor y sobre esos ejes vamos a empezar a trabajar: Mucho control en las panaderías y vamos a auditar a los molinos para que no haya sobreprecio”, indicó Mora.

    En la reunión, Pollera anunció la incorporación de ocho molinos al fideicomiso del trigo. “Nos dijo que a raíz de eso van a poder cubrir entre un 50% y un 65% de la demanda interior en breve”, aseguró el dirigente panadero.

    Le pedimos que las intendencias tengan el control y que cada panadería que accede a la harina subsidiada tenga que exponer que la recibe.

    Comercio Interior comunicó que también se estableció “un canal para recibir denuncias sobre los molinos que, formando parte del fideicomiso, no vendan la harina a precio subsidiado” y les anticipó que “en las próximas semanas se firmará una resolución para establecer una fecha límite en el mes de agosto para la incorporación de molinos al FETA”, informó Comercio Interior.

    Se acordó el kilo de pan a entre $320 y $340

    Si bien los precios no son los mismos en todas las panaderías del país, se estableció un rango de venta de entre $320 y $340 el kilo. “No se firmó un acuerdo formal, pero le dijimos que, accediendo a la harina subsidiada, se puede vender en ese rango”, dijo Mora.

    También señaló que “hay otros eslabones de la cadena, como el azúcar, los huevos, la manteca que hacen a los demás productos que también se abordó en la reunión”.

    Leé también: El gremio de encargados de edificios logró un bono de $134.000 que impactará en el valor de las expensas

    Según informó Comercio Interior, Pollera “anunció la conformación de una mesa con los proveedores de margarina, grasa y materia prima en general para incluir a todos los actores de la cadena de producción”.

    “Se acordó también trabajar por los aumentos desmedidos que estamos teniendo en los insumos, especialmente en margarina y grasa”, dijo el presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano.

    Leé también: “Compra por billete” y más stockeo: las estrategias de los argentinos para cubrirse de la inflación

    Para garantizar los precios, Mora advirtió que “se necesitan mayores controles y auditorías”, tanto en panaderías como en depósitos intermediarios y en molinos.

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 1° de julio

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 30 de junio sin cepo

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 1 de julio sin cepo

    4

    YPF aumentó 3,5% la nafta desde hoy: cómo quedaron los precios en los surtidores

    5

    Programa Hogar ANSES: quiénes no cobran en julio de 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    panpanaderiasInflaciónPRECIOS

    Más sobre Economía

    Por el frío extremo, creció el consumo de energía: hubo 100.000 usuarios sin luz en el AMBA y cortes de gas  (Foto: NA)

    Por el frío extremo, creció el consumo de energía: hubo 100.000 usuarios sin luz en el AMBA y cortes de gas

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 1 de julio sin cepo

    La cotización del dólar oficial, el blue, el MEP, el CCL y el Cripto de este martes 1 de julio (Foto: Adobe Stock).

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 1° de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por el frío extremo, creció el consumo de energía: hubo 100.000 usuarios sin luz en el AMBA y cortes de gas
    • Quién es la joya del fútbol argentino que River quiere para reemplazar a Franco Mastantuono
    • Oasis se prepara para su regreso a los escenarios y se conocen audios de la prueba de sonido en Cardiff
    • Por qué es bueno tomar café sólo por la mañana, según un cardiólogo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit