TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Martín Guzmán estuvo 935 días en el cargo: el top 10 de ministros de Economía que más perduraron

    El ranking incluye a los funcionarios desde 1983. En toda la historia, la cartera de Hacienda tuvo 129 gestiones, comandadas por 102 personas. Solo hubo una mujer en el cargo.

    02 de julio 2022, 18:31hs
    Boudou, Miceli, Guzmán, Cavallo y Dujovne. Foto: TN
    Boudou, Miceli, Guzmán, Cavallo y Dujovne. Foto: TN

    Este sábado por la tarde, mediante una carta que publicó en su Twitter, renunció el ministro de Economía Martín Guzmán. Duró 935 días en el cargo.

    Desde el regreso de la democracia, quedó en el puesto 6 de los ministros de esa cartera que más perduraron en su cargo. Justo debajo de Nicolás Dujovne que permaneció 960 días.

    Ranking de ministros de Economía con mayor permanencia en el cargo desde la vuelta a la democracia. Foto: TN
    Ranking de ministros de Economía con mayor permanencia en el cargo desde la vuelta a la democracia. Foto: TN

    A lo largo de la historia del país (el Ministerio de Economía tiene datos desde 1854), la duración promedio de la gestión de un titular del Palacio de Hacienda en su cargo fue de 514 días. Si se cuentan solo los últimos 100 años, 477. Martín Guzmán llevaba hasta hoy casi el doble.

    TN analizó el historial oficial disponible en el sitio del Ministerio de Economía y elaboró un ranking de los ministros según su permanencia en el cargo desde la vuelta a la democracia (1983-2022). Y también calculó el promedio de duración de cada década de los últimos 100 años.

    Leé también. Guzmán, sobre las críticas K: “Tenemos diferencias sobre cómo fortalecer el rol del Estado”

    El ranking de ministros de Economía desde la vuelta de la democracia

    Al comparar las gestiones económicas desde la vuelta de la democracia, el mandato de Martín Guzmán se ubica en la sexta posición en términos de duración en el cargo, con 935 días. Superó a Amado Boudou, ministro kirchnerista, quien se sostuvo 883 días.

    El primer puesto, con 2010 días (durante el menemismo de 1991 a 1996), lo ocupa Domingo Cavallo. Si, además, se le sumara la gestión durante la presidencia de Fernando De la Rúa, el número ascendería a más de 2200 días.

    En segundo lugar, está el alfonsinista Juan Vital Sourrouille (1500 días); en el tercero, Roberto Lavagna (1312), que comandó el destino económico de la Argentina durante las gestiones de Eduardo Duahlde y Néstor Kirchner.

    Le siguen Roque Fernández (1225), Dujovne (960), Guzmán (935), Boudou (883), el actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof (750), Hernán Lorenzino (711). Completa el top 10 la única mujer en la historia del ministerio, Felisa Miceli (593)

    Los ministros que más duraron en el cargo a lo largo de la historia

    En la historia argentina (desde 1854) la cartera de Hacienda tuvo 129 gestiones, llevadas adelante por 102 personas.

    El top tres histórico lo integran:

    • Ramón Antonio Cereijo (1946-1952). Sumó 2192 días en el cargo, durante el primer peronismo.
    • Domingo Salaberry (1916-1922) quedó en segundo puesto por apenas un día de diferencia: estuvo 2191 jornadas timoneando la economía argentina durante la primera presidencia de Hipólito Irigoyen.
    • La gestión de Domingo Cavallo durante el menemismo (1991-1996), quedó en tercer lugar, con 2010 días. Pero el ministro emblema de la convertibilidad agregó a su CV otras 275 jornadas durante el gobierno de La Alianza. Si se suman ambos períodos, queda como líder indiscutido del ranking, con 2285 días.
    La duración promedio de los ministros, década a década, en los últimos 100 años. Foto: TN
    La duración promedio de los ministros, década a década, en los últimos 100 años. Foto: TN

    La crisis de 2001 marcó la parte baja del ranking

    Los ministros de Economía que menos duraron en su puesto están signados por la crisis socioeconómica y política de fines de 2001. En las semanas que siguieron al 20 de diciembre de 2001 la silla del titular de Hacienda quemaba.

    Los ministros de Economía que menos duraron en el cargo. Foto. TN
    Los ministros de Economía que menos duraron en el cargo. Foto. TN

    Con apenas un día en el cargo cada uno, los funcionarios que menos tiempo permanecieron al frente del Palacio de Hacienda fueron Nicolás Gallo -que se hizo cargo el 20 de diciembre de 2001, tras la renuncia de Cavallo- y Jorge Capitanich -quien fue nombrado por Ramón Puerta, apenas un día después de Gallo-.

    Fue justamente Gallo quien le cedió su lugar a Rodolfo Frigeri. Este permaneció 15 jornadas en la cartera de Economía en aquellos agitados días de diciembre.

    Antes de que estallara la crisis, también había durado 15 días en el cargo Ricardo López Murphy, del 5 al 20 de marzo de 2001.

    Desde el regreso de la democracia, Miguel Ángel Roig estuvo solo siete días en el puesto, asumió el 8 de julio de 1989 y falleció el 15 de ese mes. Fue el primer ministro de Economía de Carlos Menem. Completan el podio Jesús Rodríguez (42 días); Juan Carlos Pugliese (52), Jorge Remes Lenicov (109), y Hernán Lacunza (111).

    Con 137 días, Martín Lousteau ocupa el último puesto entre los 10 ministros de Economía que menos duraron desde el regreso de la democracia. Fue el primero en ocupar el cargo durante la presidencia de Cristina Kirchner y se fue tras el conflicto con el campo.

    Felisa Miceli, la única mujer al frente del Palacio de Hacienda

    Si de paridad de género se trata, la gestión al frente del Ministerio de Economía en la Argentina tiene una enorme deuda: Felisa Miceli fue la única mujer que se desempeñó en ese cargo en toda la historia del país. Permaneció 593 días y se ubica décima en el top diez desde la vuelta de la democracia.

    Felisa Miceli durante el juicio que la encontró culpable por "encubrimiento agravado" y "sustracción y ocultamiento de documento público". Foto: archivo
    Felisa Miceli durante el juicio que la encontró culpable por "encubrimiento agravado" y "sustracción y ocultamiento de documento público". Foto: archivo

    Miceli llegó al Palacio de Hacienda el 28 de noviembre de 2005, en reemplazo de Roberto Lavagna. Y su carrera quedó trunca en 2007, cuando en una requisa policial se encontró en su despacho una bolsa con $100.000 y US$31.670. El hecho derivó en una investigación y en su renuncia el 16 de julio de ese año. En 2014 fue condenada.

    ***

    Diseño e infografías: Lucila Stolar, Camila Pérez Díaz y Nahuel de la Calle

    Procesamiento de datos: Federico Arienti

    Producción, texto y edición: Melina Manfredi, Bruno Yacono, Agustina López, Mariana Prado, Nicolás Castrovillari, Carlos Christensen y Virginia Musante

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 19 de mayo

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 18 de mayo sin cepo

    3

    El Gobierno se enfoca en dos medidas clave para su plan económico después del test electoral en CABA

    4

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 19 de mayo

    5

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.700.000 a 30 días

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Martín Guzmánministro de economía

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 19 de mayo

    Expectativa en el mercado tras los resultados de las elecciones en CABA. (Foto: AP)

    Dólar, acciones y riesgo país: la reacción del mercado tras las elecciones en CABA

    El Gobierno avanza en la privatización de la autopista Ricchieri y otros 4400 kilómetros de rutas nacionales.(Foto: Corredores Viales)

    El Gobierno avanza en la privatización de la autopista Ricchieri y otros 4400 kilómetros de rutas nacionales

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • A qué edad llegamos a nuestro máximo nivel de inteligencia, según un estudio
    • Un misterioso teléfono de cristal es furor en las redes: ¿qué dispositivo usa la mujer del video?
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo
    • La migración del voto en CABA: el PRO perdió 14 comunas en 2 años y 9 quedaron en manos de La Libertad Avanza

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit