TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Niebla en el AMBA
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Club de París y deuda en pesos: la hoja de ruta de Martín Guzmán en medio de la crisis del mercado

    El ministro de Economía busca despejar dudas sobre el cumplimiento de la deuda en pesos que derivaron en fuertes bajas de los bonos. Además, viajará a París para reestructurar el acuerdo que Axel Kicillof firmó con las naciones más poderosas.

    Paula López
    Por 

    Paula López

    30 de junio 2022, 05:50hs
    El ministro de Economía, Martín Guzmán, monitorea el mercado mientras despliega las próximas negociaciones por la deuda. (Foto: Instagram/@martinguzman_ok)
    El ministro de Economía, Martín Guzmán, monitorea el mercado mientras despliega las próximas negociaciones por la deuda. (Foto: Instagram/@martinguzman_ok)
    Escuchar nota
    Compartir

    La tensión en el mercado financiero pareció tomarse un respiro este miércoles, aunque no todo está dicho. El ministro de Economía, Martín Guzmán, monitoreó el comportamiento del mercado durante toda la jornada, mientras hilvanaba los próximos pasos para “dar certezas del rumbo”, como suele repetir.

    Mientras el dólar blue seguía en niveles récord, los bonos de la deuda rebotaron levemente mientras el riesgo país descendió desde los 2500 puntos marcados en la jornada anterior, Guzmán y su equipo monitorearon de manera constante el mercado y los resultados de la “segunda ronda” de la licitación de deuda en pesos, con los que logró sumó más fondos para el vencimiento que opera este jueves 30.

    Leé también: El Banco Central compró US$583 millones, la cifra más alta desde diciembre de 2016

    Además, el ministro mantuvo una reunión virtual con autoridades del Club de París, al que la Argentina le adeuda unos US$2200 millones. Apuntaló las conversaciones para que los organismos multilaterales envíen los fondos de financiamiento al país comprometidos, como reclamó el FMI, y prepara las licitaciones de la deuda en pesos para el arranque del segundo semestre.

    Martín Guzmán hace escala en Francia para la última negociación de deuda pendiente

    En su contacto con autoridades del Club de París, Guzmán acordó viajar la semana próxima a Francia. El ministro busca refinanciar la deuda con ese grupo. A la vez, apunta a obtener una baja considerable de la tasa de interés, a entre 1,5% a 2% de máxima, que hasta el momento es del 9% anual.

    Los plazos para el pago se dirigieron hasta el 30 de septiembre de 2024 “o hasta que haya un nuevo acuerdo”. El objetivo de Guzmán es contar con un nuevo entendimiento con el Club de París antes de este septiembre.

    Club de París y deuda en pesos: la hoja de ruta de Martín Guzmán en medio de la crisis del mercado

    Si lo logra, permitirá al país la reactivación de las agencias de crédito de las naciones más importantes del mundo. Para el Gobierno es un punto crucial para el comercio exterior argentino puede obtener financiamiento para sus exportaciones y también para las inversiones directas que requerirá el sistema energético argentino, con los planes para la construcción de plantas procesadoras de gas natural licuado (GNL) una vez construido el gasoducto Néstor Kirchner.

    Leé también: Avanza la segmentación de tarifas: las 16 preguntas que habrá que contestar para recibir el subsidio

    Martín Guzmán busca destrabar los giros de los organismos multilaterales

    Antes de las restricciones a las importaciones impuestas esta semana y por 90 días, y que le permitieron al Banco Central comprar US$1000 millones en apenas cuatro días de vigencia y revertir el saldo negativo que acumulaba en junio en sus intervenciones en el mercado de cambios, la preocupación por la sangría de dólares del comercio exterior estaba en boca de todos.

    La principal preocupación pasaba porque no se cumplirá la meta de acumulación de reservas del BCRA acordada por el FMI para el segundo trimestre. Aún cuando el directorio ejecutivo del Fondo permitió un desvió para el lapso abril-junio, la incertidumbre se apoderó del mercado.

    Las compras de gas y gasoil por barco explicaron gran parte de ese salto, pero no todo, repitieron Guzmán y el equipo económico. Plantearon que la acumulación de reservas viene retrasada también porque los productores no vendieron soja calculada en US$2800 millones.

    Martín Guzmán, reunido junto a sus asesores y funcionarios del Banco Mundial. (Foto: Ministerio de Economía)
    Martín Guzmán, reunido junto a sus asesores y funcionarios del Banco Mundial. (Foto: Ministerio de Economía)

    También por la demora en la llegada de giros comprometidos por organismos internacionales, como el Banco Mundial y el BID.

    El martes, Guzmán se reunió con autoridades del Banco Mundial (BM). El BM aprobó proyectos por unos US$2000 millones en 2021 y tiene previsto aprobar otros US$2000 durante 2022, con los que financia proyectos en infraestructura y aquellas que promueven la inclusión social y la protección de los más vulnerables. La cartera activa de proyectos de Argentina con el Banco Mundial alcanza un total de US$8000 millones.

    Martín Guzmán delinea la estrategia para las licitaciones de deuda en pesos del segundo semestre

    Tras superar el supermartes de licitación de deuda, en el que obtuvo unos $248.000 millones que, sumados a los $7000 millones de la “segunda vuelta” que le permiten refinanciar los vencimientos de los bonos de este jueves 30 de junio y obtener algunos fondos extra, el ministro de Economía busca mecanismos para “fortalecer” ese mercado

    El BCRA juega un papel clave: sostiene el valor de los bonos, comprando en momentos de baja, y ratificó que “se hará todo lo que se tenga que hacer” para mantener ese camino.

    Para julio, la Secretaría de Finanzas deberá salir en búsqueda de otros $490.000 millones para cubrir vencimientos. En el mercado consideran que necesitará ofrecer tasas e instrumentos más atractivos para que los inversores se vuelquen a la deuda en pesos, en medio de condiciones financieras que proyectan serán más difíciles que hasta ahora.

    Las más leídas de Economía

    1

    Cuánto cobra una niñera por hora y mes en julio de 2025

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 7 de julio sin cepo

    3

    Cómo va a quedar reorganizada la administración de Transporte y Obras Públicas tras el cierre de Vialidad

    4

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 8 de julio

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 8 de julio sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Dólar blueDeudaClub de ParísBonos

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 8 de julio sin cepo

    El Gobierno disolvió otros tres fondos fiduciarios que manejaban casi $300.000 millones al año (Foto: AFP)

    El Gobierno eliminó otros tres fondos fiduciarios que manejaban casi $300.000 millones por año

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 8 de julio. (Foto: Adobe Stock)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 8 de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Aseguran que un perro que la China Suárez había rescatado murió electrocutado
    • Un jugador descartado por Gallardo en River está cerca de firmar para el Vélez de Guillermo Barros Schelotto
    • Tragedia en un aeropuerto de Italia: un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión
    • Impactante video: un león atacó a una mamá y a sus dos hijos en medio de la calle

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit