TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Paritarias: el Gobierno acordó con los gremios docentes un aumento del 60,8%

    Acordaron adelantar los tramos de aumento para alcanzar un aumento del 60,8% en diciembre.

    10 de junio 2022, 15:17hs
    Los representantes de gremios docentes mantuvieron una reunión con el ministro.
    Los representantes de gremios docentes mantuvieron una reunión con el ministro.

    A causa de la suba inflacionaria, el Gobierno nacional retomó en las últimas horas las negociaciones con representantes de los gremios docentes en la reapertura de la paritaria.

    Tras una reunión este viernes, el ministro de Educación Jaime Perczyk acordó con los sindicalistas adelantar los tramos de aumento para alcanzar un aumento del 60,8% en diciembre.

    Leé también: En paritarias, los empleados estatales acordaron un aumento salarial del 60% en cinco tramos

    El acuerdo de Educación con los docentes

    El nuevo acuerdo establece que las subas se harán en cuatro cuotas. El piso del mínimo nacional para los docentes será de $55.000 desde el 1 de junio; $60.000 a partir del 1 de julio; $64.000 en septiembre para llegar a los $68.400 en diciembre.

    A partir de estos números, las provincias pueden negociar con sus sindicatos de base.

    Además, se acordó un adelantamiento de las sumas del salario que paga Nación. El Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) para los meses de junio, agosto y septiembre de 2022 por: $4524 a partir del 1 de junio, lo que totaliza $6774 si se suma el concepto de adicional por material didáctico y conectividad.

    Ya desde el 1 de julio, el FONID pasará a ser de $5141, lo que daría un total de $7391 con el adicional.

    En septiembre habrá una nueva suba. Será de $5634 y $7884 total por el concepto de adicional de material didáctico y conectividad y desde diciembre pasará a $6173 con un total de $8423.

    El ministro de Educación, Jaime Perczyk. (Foto: Télam/Diego Levy)
    El ministro de Educación, Jaime Perczyk. (Foto: Télam/Diego Levy)

    Se fijó también una cláusula de revisión en septiembre, por la incertidumbre con respecto a la inflación.

    “El salario docente tiene que ganarle a la inflación”

    Perczyk se mostró conforme con el acuerdo al que llegaron. “Somos parte de un espacio político que cree que el salario docente y de todas y todos los trabajadores tienen que ganarle a la inflación”, expresó tras la reunión.

    “Hay que recuperar, reparar y mejorar y eso implica decisión política y financiamiento. Hacen falta más recursos para que más chicas y chicos tengan más días y horas de clases”, sostuvo el ministro.

    Leé también: Los ruralistas hablan de “cóctel explosivo” entre la falta de gasoil y el fideicomiso del trigo

    Por parte de la cartera estuvieron presentes: la secretaria de Educación Silvina Gvirtz; el secretario de Información y Evaluación Educativa Germán Lodola; el secretario general del Consejo Federal de Educación (CFE) Marcelo Mango; los miembros del Comité Ejecutivo del CFE y el asesor del Ministerio de Trabajo Alejandro Ferrari.

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 12 de mayo

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    3

    Empezó el Hot Sale: se prevé un aumento de 180% en la facturación y el turismo se perfila como el preferido

    Por 

    Mariana Prado

    4

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $4.000.000 a 30 días

    5

    Pensiones no contributivas ANSES: cuándo cobro en mayo de 2025 y cómo saber si accedo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    paritariasDocentesJaime Perczyk

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 12 de mayo

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 12 de mayo (Foto: Adobe Stock)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 12 de mayo

    La cotización, banco por banco, del dólar tarjeta este 12 de mayo (Foto: Pixabay)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este lunes 12 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos
    • Todo vidrio: así será el iPhone que Apple lanzaría en el 20° aniversario de sus smartphones
    • La nevada invisible: la crisis de enfermeros afecta el sistema de salud a nivel mundial
    • El Presidente celebró los resultados electorales y reivindicó a Karina Milei como principal armadora de LLA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit