TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La OCDE espera más inflación para la Argentina y contradijo la principal justificación del Gobierno

    El organismo que nuclea a los países más ricos elevó su pronóstico anual para el país, de 44,4% a 58%. También subió su estimación de crecimiento del PBI para este año a 3,6%, por encima de lo que espera el Gobierno.

    08 de junio 2022, 12:34hs
    Martín Guzmán y Alberto Fernández anunciaron un bono para monotributistas, trabajadores informales y de casas particulares de 418.000 en dos cuotas. (Foto: Captura TN)
    Las nuevas proyecciones de la OCDE de inflación para la Argentina se basan en "factores internos". (Foto: Captura TN)
    Escuchar nota
    Compartir

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) elevó sus proyecciones de inflación para la Argentina de 44,4% a 58% para 2022 y explicó -a contramano de las justificaciones que da el Gobierno- que se debe mayormente a “factores domésticos” y a “expectativas inflacionarias desancladas”.

    Además, el organismo que nuclea a los países más ricos del mundo modificó al alza la estimación de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) argentino a 3,6% para 2022, lo que representa 1,1 puntos más que la estimación anterior, realizada en diciembre. El cálculo está por encima de 3% que esperan para el país el propio Gobierno y el FMI.

    Leé también: Los préstamos al sector privado no repuntan y el Tesoro se lleva los pesos que sobran en los bancos

    En contraste, la OCDE redujo de 4,5% a 3% su proyección de crecimiento mundial a raíz de las consecuencias de la invasión de Rusia en Ucrania, mientras que, en 2023, se prevé una expansión del 2,8%.

    “La invasión de Rusia en Ucrania inmediatamente ralentizó la recuperación de la pandemia de Covid-19 y provocó que la economía global se embarque en un camino de menor crecimiento y mayor inflación”, subrayó el informe de Perspectivas Económicas de la organización multilateral.

    Inflación y crecimiento: qué espera OCDE para la economía argentina

    La OCDE espera más inflación para la Argentina y contradijo la principal justificación del Gobierno

    En el caso argentino, la OCDE espera un crecimiento de 3,6% en 2022 y de 1,9% en 2023 y destacó que “el reciente acuerdo con los acreedores externos disminuirá la incertidumbre y ayudará a reducir gradualmente los desequilibrios macroeconómicos de larga data”.

    En cuanto a los factores de riesgo del país, la OCDE nombró a “los controles de cambio, las bajas reservas y el margen fiscal limitado”, lo cual “pesarán en la inversión en 2022 y 2023″.

    Leé también: Martín Guzmán reclamó a diputados y senadores que aprueben el impuesto a la renta inesperada

    Por su parte, el organismo también destacó “la recuperación total del empleo respecto de la pandemia” aunque indicó que “los salarios reales siguen por debajo de los niveles de 2019″.

    Al mismo tiempo, el organismo elevó sus proyecciones anuales de inflación de 44,4% a 58% y explicó que se debe mayormente a “factores domésticos” y a “expectativas inflacionarias desancladas” ya que los “precios domésticos claves -como los de la energía- están desacoplados de los desarrollos globales”.

    Mathias Cormann, secretario general de la OCDE. (Foto: EFE)
    Mathias Cormann, secretario general de la OCDE. (Foto: EFE)

    Sin embargo, explicó que la reducción del déficit y los límites en el financiamiento monetario junto a mayores tasas de interés locales reducirán las presiones inflacionarias y expandirán el financiamiento local, además de reducir la brecha cambiaria.

    El consumo privado, en tanto, se mantendrá “bajo en 2022″ para luego “acelerarse en 2023 a medida que crece la confianza en el programa macroeconómico”; mientras que las exportaciones “seguirán sólidas, con los altos precios de commodities”.

    Leé también: Patricia Bullrich planteó eliminar los planes sociales en 6 meses y el Gobierno salió a cruzarla

    Por otro lado, recomendó “mejoras en la eficiencia del gasto público” incluyendo a los “pobremente focalizados subsidios energéticos” al tiempo de mantener e incluso expandir el “gasto social dirigido”.

    En el ámbito impositivo, el informe llamó a “ampliar las bases impositivas” y revisar “tributos y regímenes de pensiones especiales” para mejorar los resultados y la equidad.

    Con información de Télam.

    Las más leídas de Economía

    1

    Cuáles son los bancos que más pagan por invertir en un plazo fijo en julio de 2025 tras la baja de las tasas

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 16 de julio sin cepo

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 15 de julio sin cepo

    4

    Aumenta el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará y qué líneas lo aplicarán

    5

    Bancos otorgan préstamos para comprar un auto 0 km en julio: los requisitos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    InflaciónOCDEMartín Guzmánpbi

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 16 de julio sin cepo

    La cotización del euro blue y el euro hoy este 16 de julio (Foto: Adobe Stock)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este miércoles 16 de julio

    La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de YPF. (Foto: NA)

    Tras el giro favorable para la Argentina, el Gobierno analiza una nueva estrategia para el juicio por YPF

    Por 

    Florencia Barragán

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La novia de Nico González tocó fondo y habló tras la difusión del video del jugador con Sabrina Rojas
    • Lionel Messi busca extender su racha histórica de goles en un nuevo partido del Inter Miami en la MLS
    • Tamara Báez mostró el antes y el después del doloroso retoque estético que se hizo
    • Instituto venció a Boca y forzó un séptimo juego para decidir al campeón de La Liga Nacional

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit