TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    De la renta inesperada al gasoducto, los 12 proyectos que expuso Guzmán para el desarrollo del país

    El ministro de Economía trazó la hoja de ruta que planea llevar adelante en el próximo año y medio ante los empresarios más importantes del país.

    07 de junio 2022, 14:47hs
    El ministro de Economía hizo una presentación en el 20° Aniversario de AEA. (Foto: Juan Vargas/NA).
    El ministro de Economía hizo una presentación en el 20° Aniversario de AEA. (Foto: Juan Vargas/NA).

    El ministro de Economía, Martín Guzmán, detalló ante empresarios una lista de 12 claves en las que trabaja su cartera para “desarrollar la Argentina” en los próximos meses.

    La presentación se dio este martes al mediodía, durante el cierre del Foro de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) en el Hotel Sheraton.

    Leé también: Paolo Rocca habló de la licitación del gasoducto: “No hubo corrupción ni direccionamiento”

    Después de rechazar las propuestas de dolarización y asumir que la principal problemática a resolver es la inflación, el titular del Palacio de Hacienda presentó las 12 claves para desarrollar la Argentina.

    Gran parte de los lineamientos están vinculados al sector energético, un tema caliente que en las últimas horas generó la salida del Gobierno del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

    El power point presentado por Martín Guzmán en AEA. Foto: captura
    El power point presentado por Martín Guzmán en AEA. Foto: captura

    1. Red de gasoductos y oleoductos

    “Para el desarrollo del sector energético es fundamental aumentar la capacidad de infraestructura. Se viene trabajando en el gasoducto Néstor Kirchner, que conecta la red del sur con la de norte. Las definiciones técnicas que se tomaron para la licitación del gasoducto se adecuan a las necesidades de la Argentina”, sostuvo Guzmán.

    2. Extensión del Plan Gas

    “Estamos trabajando en extender el plan gas vigente, que fue muy exitoso y permitió un gran ahorro de divisas”, anticipó el ministro.

    3. Integración energética regional

    “Hemos venido trabajando principalmente con Brasil, Chile y Bolivia. Se está trabajando en una mayor integración tanto de la red gasífera como en la posibilidad de poder exportar con reglas de juego bien definidas, gas a la región, y en particular a Chile”, indicó.

    4. Gas Natural Licuado (GNL)

    “Hay una gran oportunidad para que Argentina construya las condiciones para producir gas natural licuado. En el diálogo con autoridades de países del mundo esto queda muy nítido por una mayor diversificación productiva. Hay que articular el factor oferta y el factor demanda. Estamos trabajando con el poder legislativo para redactar un proyecto de ley este año”.

    5. Club de París

    “Llegamos a un entendimiento por 30 meses”, resaltó Guzmán, en relación con la última postergación de los pagos.

    Leé también: En AEA, Martín Guzmán defendió el impuesto a la renta inesperada: “Es una clave para el progreso”

    “Es importante porque puede abrir oportunidades de crédito para el desarrollo de sectores claves de nuestra economía como el sector energético, y potenciar posibilidades de financiamiento para inversiones de gran escala que vienen acompañadas de una conexión internacional, que incluye a países miembros del Club de París”, añadió.

    6. Menos cepo para los exportadores

    En relación con las regulaciones de capital, el titular del Palacio de Hacienda subrayó las flexibilizaciones anunciadas para el sector petrolero y de la economía del conocimiento.

    Leé también: Funcionarios K le respondieron a Matías Kulfas y lo tildaron de cobarde: “Su gestión fue pésima”

    “Hay un camino que busca converger a una situación en la cual en la Argentina haya un esquema de regulaciones macroprodenciales, que desalienten la posibilidad de movimientos especulativos de corto plazo, pero faciliten la inversión en la economía real”, señaló.

    7. Minería

    “En el campo de la minería también vemos oportunidades importantes. La semana próxima junto a seis gobernadores vamos a estar en Toronto en Canadá en lo que es el evento de minería más importante del mundo”, adelantó.

    8. Renta inesperada

    “El contexto internacional de la guerra generó una renta que no tiene que ver con la inversión. Esto le genera problemas a millones de personas al mismo tiempo. El Gobierno tiene un proyecto para que el crecimiento no ataque la inversión sino que busque administrar la renta inesperada. Trabajaremos para lograr que el proyecto sea aprobado”.

    9. Segmentación de subsidios

    “Estamos buscando acabar con un sistema de subsidios energéticos que tiene un sesgo pro rico. Es fundamental el compromiso de todos los funcionarios públicos para que la Argentina pueda avanzar en un paso que constituye un cambio estructural en la política de subsidios que va a fortalecer al Estado y a las condiciones de equidad en la Argentina”.

    Leé también: La Justicia citó a declarar a Kulfas en la causa que investiga irregularidades en el gasoducto

    10. Presupuesto

    “Estamos trabajando en el Presupuesto 2023 que se presentará el 15 de septiembre que está alineado con los objetivos y los preceptos del programa macroeconómico que se adoptó en el mes de marzo”, indicó Guzmán, en relación con la incorporación de las metas acordadas con el FMI.

    De la renta inesperada al gasoducto, los 12 proyectos que expuso Guzmán para el desarrollo del país

    11. Política de precios

    “La consideramos complementaria para poder atacar la inflación y coordinación de expectativas”, dijo el titular del Palacio de Hacienda, que desde hace algunas semanas tiene a su cargo la Secretaría de Comercio Interior.

    12. Fortalecimiento del mercado de la deuda pública en pesos

    “Debe ser una política de Estado porque el crédito público es un pilar. El Estado-Nación necesita una moneda más fuerte y un crédito propio más fuerte. Debe ser un compromiso de todas las fuerzas políticas”, afirmó Guzmán.

    Las más leídas de Economía

    1

    El dólar oficial bajó por segundo día consecutivo y quedó cerca del piso de la banda: cuáles son los motivos

    2

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $2.500.000 a 30 días

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo sin cepo

    4

    AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: todos los requisitos para cobrar en mayo de 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Martín GuzmánAEAEmpresarios

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo sin cepo

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $2.500.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $2.500.000 a 30 días

    AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: todos los requisitos para cobrar en mayo de 2025 (Foto: ANSES).

    AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: todos los requisitos para cobrar en mayo de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sebastián Driussi salió con una molestia en Ecuador y preocupa a todo River antes del arranque de los playoffs
    • La contundente palabra que usó Marcelo Gallardo para describir la victoria de River ante Barcelona de Ecuador
    • Benjamín Vicuña contó por qué no se siente seductor a pesar de su fama: “Tengo como un prejuicio”
    • El posteo que hizo Jack Doohan horas después de haber sido reemplazado por Franco Colapinto en Alpine

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit