TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    En un nuevo round con Martín Guzmán, Sergio Massa apura cambios para el Monotributo y los autónomos

    Tras la actualización del piso de Ganancias para trabajadores en relación de dependencia, el presidente de la Cámara de Diputados adelantó que habrá un “alivio” a los autónomos, que hoy pagan ese impuesto desde $90.000 al mes. También busca adelantar medio año la actualización de las escalas del Monoributo. Dijo que todo está conversado con el Presidente.

    29 de mayo 2022, 10:58hs
    El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, informaron el viernes los cambios en Ganancias para trabajadores en relación de dependencia- (Foto: NA/JUAN VARGAS)
    El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, informaron el viernes los cambios en Ganancias para trabajadores en relación de dependencia- (Foto: NA/JUAN VARGAS)

    El Gobierno anunció el viernes que los trabajadores en relación de dependencia no pagarán el impuesto a las Ganancias si sus sueldos no superan los $280.792. La actualización de 24% del piso desde que se paga el tributo regirá desde el 1° de junio e incluirá al aguinaldo. La situación derivó en malestar entre otros contribuyentes del Fisco: autónomos, que están alcanzados por Ganancias ya en una cifra muy por debajo de los empleados y de los monotributistas, cuyas escalas de facturación quedaron desactualizadas por inflación.

    En ese coiniciden varios analistas tributarios y, como el año pasado, fue tomado como bandera por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, en un renovado enfrentamiento con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El dirigente del Frente Renovador adelantó que esta semana se conocerá una propuesta para autónomos y monotributistas. En ese marco el Gobierno analiza opciones para que los ingresos de esos contribuyentes “no pierdan contra la inflación”. El cambio será debatido en el Congreso.

    La novedad se produjo tras la actualización de Ganancias, que se anunció tras el doble reclamo público de Massa a Guzmán, que derivó en una reunión que ambos compartieron con el presidente Alberto Fernández y la cúpula de la CGT, el viernes.

    Leé también: Alberto Fernández y Martín Guzmán buscan delinear un plan ante el riesgo de una megainflación

    El ministro de Economía, Martín Guzmán, en una de sus visitas de 2021 en los debates por Ganancias (Foto: Cámara de Diputados)
    El ministro de Economía, Martín Guzmán, en una de sus visitas de 2021 en los debates por Ganancias (Foto: Cámara de Diputados)

    Cómo será la actualización del Monotributo a mediados de 2022

    La idea que por estas horas está más avanzada es un proyecto de ley para adelantar a julio parte de la actualización anual del Monotributo, que suele hacerse desde el 1° de enero de cada año por la fórmula de movilidad jubilatoria. Hasta ahora el alza anual es de 26% contra la tabla vigente en el segundo semestre de 2021 (52% interanual dado que hubo dos cambios en el medio que pasaron por el Congreso.

    En el primer semestre de este año, las jubilaciones y demás prestaciones que paga la ANSES acumulan una suba de 29,1% (por lo aumentos de marzo y junio). La propuesta de la que habló Massa y en la que trabaja junto al diputado Leandro Santoro apunta a que ese porcentaje se utilice para actualizar las escalas de facturación de las distintas categorías del Monotributo desde el 1° de julio de 2022.

    No incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los 4 millones de monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado, si su facturación creció en términos nominales por efecto de la alta inflación.

    La iniciativa apunta a que esté en marcha en julio cuando los monotributistas deben hacer la segunda recategorización obligatoria del año. El ajuste semestral ya se había hecho el año pasado en medio de una polémica reforma del Regimen Simplificado que quedó en la nada y fue reemplazada por un proyecto de Massa.

    Leé también: Lo que hay que saber sobre el aguinaldo y en qué se puede invertir para ganarle a la inflación

    Cuáles son las escalas vigentes del Monotributo 2022

    Desde el 1° de enero pasado rigen los siguientes topes de facturación según la escala del contribuyente:

    • Categoría A: $466.201,59 anuales o poco más de $38.850 por mes;
    • Categoría B: $693.002,36 anuales;
    • Categoría C: $970.203,30;
    • Categoría D: $1.335.604,55;
    • Categoría E: $1.764.006,01;
    • Categoría F: $2.205.007,51;
    • Categoría G: $2.646.009,01;
    • Categoría H: $3.276.011,15;
    • Categoría I: $3.666.612,48;
    • Categoría J: $4.202.114,31.
    • Categoría K: $4.662.015,87.
    Nuevas escalas del Monotributo (Gráfico: Captura de Internet/AFIP)
    Nuevas escalas del Monotributo (Gráfico: Captura de Internet/AFIP)

    Qué solucíón se analiza para los Autónomos

    Conocida la actualización del piso de Ganancias para los empleados en relación de dependencias, las quejas de tributaristas se focalizaron en “la desventaja” en la que quedan los autónomos. “Es una situación asimétrica que viene de arrastre. Ya en la reforma del año pasado quedaron afuera y en ese momento el Gobierno había dicho que iba a mandar una ley para cambiar las escalas para autónomos, pero eso no se cumplió”, comentó Sebastián Domínguez, ceo de SDC Asesores Tributarios.

    En la actualidad, un autónomo debe pagar Ganancias con ingresos mensuales superiores a $63.000, muy por debajo del piso dispuesto para los trabajadores en relación de dependencia e incluso debajo de la canasta básica familiar que mide el INDEC.

    Leé también: La ANSES ya tiene listo el cronograma de pagos completo para junio de 2022

    La solución que evalúa el oficialismo pasa por reactivar un proyecto de ley que permita actualizar las escalas y deducciones de Ganancias para los autónomos, a fin de que el minimo no imponible quede en linea o cercano a los empleados en relación de dependencia, y establecer un mecanismo de ajuste sea por la evolución salarial o la fórmula de movilidad que hasta ahora determina los montos que esos contribuyentes deben pagar mensualmente como aporte jubilatorio.

    Las más leídas de Economía

    1

    El plan del Gobierno para que los “dólares del colchón” reactiven el consumo de la clase media

    Por 

    Adrián Ventura

    2

    El Banco Central confirmó que vendió dólar futuro para mantener la estabilidad cambiaria en la salida del cepo

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 24 de mayo sin cepo

    4

    En los bancos esperan por la letra chica de las medidas sobre los dólares “del colchón”

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MONOTRIBUTOAutónomosAFIP

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 25 de mayo sin cepo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 24 de mayo sin cepo

    El Banco Central. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

    El Banco Central confirmó que vendió dólar futuro para mantener la estabilidad cambiaria en la salida del cepo

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin azúcar: la receta para hacer pepas caseras saludables para compartir este 25 de mayo
    • “¿Por qué me hiciste esto?”: el reclamo de Mirtha Legrand a Ricardo Darín que lo dejó en shock
    • Las cuatro señales que indican que tenés que cambiar tu celular
    • Con un golazo de Lionel Messi, Inter Miami logró un empate agónico en la MLS ante Philadelphia Union

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit