TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    AGIP Ingresos Brutos: quiénes pueden acceder a la bonificación del 100% para 2022

    El ente recaudador porteño busca propiciar el desarrollo de pequeños emprendimientos en la Ciudad de Buenos Aires. Los detalles.

    26 de abril 2022, 07:35hs
    Escuchá la noticia
    Rige para quienes se anoten en el Régimen Simplificado y no hay que hacer ningún trámite extra (Foto: AGIP).
    Rige para quienes se anoten en el Régimen Simplificado y no hay que hacer ningún trámite extra (Foto: AGIP).

    Para incentivar el desarrollo de pequeños nuevos emprendimientos, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) porteña estableció un beneficio que alcanza a quienes ya se hayan inscripto o lo hagan durante este año en la categoría de Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

    Los beneficiados obtendrán una bonificación del 100% sobre las cuotas 1 a 6 de 2022. Y del 50% durante 2023, siempre que el contribuyente permanezca dentro de esta categoría del impuesto.

    De ese modo, el ahorro anual podría ir desde los $11.000 en la categoría más baja del régimen ($1.850 de cuota bimestral) hasta los $78.000 anuales ($13.000 por mes) de la categoría H, que es la más alta.

    Leé también: Cómo hablar con alguien de AGIP: teléfonos, mail y todos los medios de atención al público

    La medida rige para los nuevos contribuyentes que hayan iniciado o inicien actividades durante el ejercicio fiscal 2022 y que no registren inscripciones previas en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos o hayan realizado el cese en el tributo con anterioridad al 1° de enero de 2017.

    El beneficio será reconocido de oficio, de manera automática, al momento de la inscripción. Quienes lo hagan deberán tener declarado el domicilio donde se ejerce la actividad en el Registro de Domicilios de Explotación (RDE), en los términos de la Resolución Nº 24-AGIP/22, requisito obligatorio contemplado en el artículo 175 del Código Fiscal vigente.

    AGIP: características del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos

    En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hay dos modalidades para adherirse al impuesto de Ingresos Brutos: Local o Simplificado. La elección dependerá de las características de cada contribuyente.

    La principal diferencia entre uno y otro es que el Régimen Local no implica topes de facturación, mientras que en el Simplificado no se puede superar determinados ingresos anuales. Es decir, está asociado a contribuyentes más pequeños.

    Leé también: Cómo dar de alta el CUIT en AGIP

    El Régimen Simplificado se paga a través de una cuota fija bimestral, sin necesidad de presentar declaraciones juradas mensuales como sí exige el Régimen Local. Este último se abona de manera mensual, y el importe representa un porcentaje de lo facturado.

    Por ende, primero hay que evaluar cuál será la facturación anual para saber si corresponde inscribirse en el Régimen Simplificado y así acceder a la bonificación de Ingresos Brutos durante 2022.

    AGIP: quiénes se pueden adherir al Régimen Simplificado

    Al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos de la AGIP, según consta en el sitio oficial, “podrán adherir las personas humanas cuya actividad comercial consiste en la venta de cosas muebles, obras, locaciones y/o prestaciones de servicios, entre otros. También las sociedades de hecho y comerciales irregulares, en la medida que tengan un máximo de tres socios”.

    La base imponible fue actualizada en 2022 cuando la Legislatura porteña votó un aumento de los topes. En todos los casos, la actividad debe ser realizada totalmente en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y no deben superar:

    • Los $2.600.000 de ingreso total anual (gravado, no gravado y exento).
    • Los $39.401,62 en el precio unitario de venta (solo en casos de cosas muebles).

    Leé también: Autos usados: la AFIP subió los montos mínimos desde el que se declara una venta

    • Los 200 metros cuadrados de superficie afectada.
    • Los 20.000 kilowatts de energía consumida anualmente.
    La base imponible para el Régimen Simplificado fue actualizada este año: la Legislatura porteña votó un aumento de los topes, que ahora llegan hasta $2.600.000.
    La base imponible para el Régimen Simplificado fue actualizada este año: la Legislatura porteña votó un aumento de los topes, que ahora llegan hasta $2.600.000.

    La AGIP podrá hacer la recategorización de oficio. Continuamente se trabaja en el cruce de información tanto con Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) como con otros actores públicos y privados, a fin de verificar que los contribuyentes estén correctamente categorizados de acuerdo al volumen real de sus actividades, lo cual origina recategorizaciones y exclusiones de oficio cuando se detectan irregularidades.

    Por otro lado, quienes estén adheridos al monotributo social de la AFIP no pagan Ingresos Brutos. Son personas en situación de vulnerabilidad social, cooperativas de trabajo y emprendimientos productivos reconocidos por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social.

    Las más leídas de Economía

    1

    Dólares “del colchón”: Luis Caputo anticipó que impulsará la baja de dos impuestos clave

    2

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.500.000 a 30 días

    3

    Luis Caputo dijo que el FMI avaló el plan para incentivar el uso de dólares “del colchón”

    4

    Finanzas abiertas: el modelo bancario que impulsa el Gobierno para aumentar la oferta de crédito

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Tras el anuncio del Gobierno, los analistas advierten que el ingreso de dólares del colchón no será inmediato

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AGIPIngresos BrutosTNS

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 23 de mayo sin cepo

    Desactivaron el paro de los controladores aéreos y habrá vuelos con normalidad en el país. (Foto: Reuters)

    El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se desactivó el paro de los controladores aéreos

    Las acciones argentinas que cotizan en el exterior cerraron en alza, pese al mal contexto que generaron las advertencias de Donald Trump a Apple. (Foto: REUTERS/Brendan McDermid).

    Tras los anuncios de Caputo, el dólar oficial bajó y las acciones y bonos cerraron con ganancias

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La NASA fotografió un atardecer en Marte: así se ve una puesta de Sol en el planeta rojo
    • Shakira y Alejandro Sanz lanzaron una canción que reaviva los rumores de un romance entre ellos
    • Tras quedar último en la práctica, Colapinto tomó una decisión clave para mejorar en el Gran Premio de Mónaco
    • Qué dijo Bizarrap sobre el nuevo tema de María Becerra y Paulo Londra

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit