La actividad económica creció el 1,8% en febrero, según los datos oficiales del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) publicado este jueves por el Indec. En el primer bimestre del año, el indicador acumuló un alza de 7% interanual.
En comparación contra febrero de 2021, la actividad avanzó 9,1%. En esa comparación de 12 meses, crecieron casi todos los sectores que integran el indicador. La excepción fue el sector Agropecuario, que registró una leve caída de 0,8% interanual, con bajo impacto sobre el crecimiento del EMAE (-0,04 puntos porcentuales).
Leé también: La canasta básica subió 7% en marzo y una familia necesitó $89.690 para no ser pobre
El EMAE de febrero volvió a crecer 1,8% mensual en la serie sin estacionalidad, superando por noveno mes consecutivo el nivel pre-Covid de febrero de 2020 (+6,2%) y ubicándose a solo 2,2% del máximo registrado en noviembre de 2017. La serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,3% mensual, y acumula 18 meses en alza.
Si se compara contra febrero de 2020 previo al inicio de la pandemia, el EMAE también crece 6,6%. Mientras que la suba es de 4,5% frente a febrero de 2019, estando solo a 0,4% del nivel de febrero de 2018.
![Según el Indec, la actividad económica creció el 1,8% en febrero](https://tn.com.ar/resizer/v2/segun-el-indec-la-actividad-economica-crecio-el-18-en-febrero-WUKSVSSVZJA47LCOO4SUZ2BP7A.png?auth=9869c8bd67226b8046349f321615c9b79021f130f658b4f03215d28c5a82145f&width=767)
Cuáles fueron los sectores de la actividad económica de la Argentina que más crecieron en febrero
El índice de crecimiento fue liderado nuevamente por el sector de hoteles y restaurantes, que mostró una suba del 31,9% interanual y aportó 0,4% al incremento del EMAE.
También crecieron a tasas de dos dígitos Transporte y comunicaciones (+14,5% interanual; con un aporte de 1,1 p.p. al EMAE); Minas y canteras (+14,1% interanual; aporte 0,4 p.p.) y Comercio (+11,7% interanual; aporte 1,6 p.p.).
![El sector del Comercio fue uno de los cuatro cuya actividad económica más creció en la Argentina durante febrero de 2022. (Foto: Télam/Maximiliano Luna)](https://tn.com.ar/resizer/v2/el-sector-del-comercio-fue-uno-de-los-cuatro-cuya-actividad-economica-mas-crecio-en-la-argentina-durante-febrero-de-2022-foto-telammaximiliano-luna-N6YXIYAP7NGNJJXSHKQ4QSYD5A.jpg?auth=53d2d24666367eb67317f1a6568d3fefcbc14debdb6a0e2d69054bb932f11141&width=767)
Este último sector, junto con la Industria (+9,8% interanual; aporte 1,5 p.p.) fueron los de mayor aporte al crecimiento del EMAE en febrero. Por último, los Impuestos crecieron 11,5% interanual y aportaron 2 p.p. al crecimiento del nivel general.
Leé también: La ANSES abre la inscripción para cobrar el bono de $18.000 a trabajadores informales
Por otra parte, si se compara el EMAE de febrero de este año contra el de idéntico mes de 2020, crecen 9 de 15 sectores. Las mayores subas se dieron en Construcción (+19,6%), Comercio (+16,3%) e Industria (+11,1%).
A su vez, si el cotejo se realiza contra febrero de 2019 crecen 8 sectores. En este caso las mayores subas también son en Comercio (+12,1%), Industria (+9,8%) y en Minas y canteras (+8,9%).