TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Medio Oriente
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno oficializó el llamado a audiencia para aplicar la suba segmentada de tarifas

    Se hizo mediante tres resoluciones de la Secretaría de Energía publicadas este lunes en el Boletín Oficial, Las audiencias públicas son un paso obligado para aplicar alzas a los usuarios finales. Serán virtuales y se debatirán nuevos aumentos a partir del 1° de junio, como se acordó con el FMI.

    18 de abril 2022, 09:09hs
    El presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Energía, Darío Martínez, buscan avanzar en los aumentos segmentados de tarifas acordados con el FMI. (Foto: NA)
    El presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Energía, Darío Martínez, buscan avanzar en los aumentos segmentados de tarifas acordados con el FMI. (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno formalizó este lunes el llamado a las audiencias públicas para avanzar con los nuevos aumentos en las tarifas de luz y gas, que comenzarán a regir el 1 de junio. El Gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) una baja de los subsidios a la energía con subas segmentadas de acuerdo con el tipo de usuario.

    La convocatoria a las audiencias públicas se oficializó con las resoluciones 235, 236 y 237 de la Secretaría de Energía. Serán entre el 10 y 12 de mayo y son una condición indispensable para aplicar nuevas alzas que, según el entendimiento, harán que el 10% de los usuarios residenciales con mayores ingresos deje de recibir subsidios, por lo que sus facturas se incrementarán por encima del 100%.

    El resto tendrá alzas atadas a la evolución de los salarios y se estima que serán de 42% este año (entre lo ya aumentado y lo que vendrá desde junio).

    Leé también: Martín Guzmán define medidas y viaja a Washington para recalibrar las metas con el FMI

    El llamado llega justo cuando el ministro de Economía, Martin Guzmán, viaja a Washington a la asamblea del FMI y el Banco Mundial. Se espera que el funcionario se encuentre con los técnicos del Fondo para recalibrar las metas del entendimiento.

    tendrían que haberlo realizado los entes reguladores (ENRE y ENARGAS), que están en manos de funcionarios que responden al kirchnerismo duro y que ya puso de manifiesto su rechazo al acuerdo con el FMI y a un aumento extra en las tarifas. Hasta este lunes, ninguno de los dos organismos reportaba sobre las audiencias en sus sitios web.

    Cuánto subirán las tarifas de luz y gas, según la Secretaría de Energía

    La intención oficial es que los incrementos se apliquen a partir de junio a partir de un esquema de segmentación que contemplará la variación de los salarios. “Para la mayoría de los usuarios residenciales de Edenor y Edesur, excluidos quienes son beneficiarios de tarifa social, las facturas de luz tendrían una corrección en promedio del 17%”, anticipó la secretaría de Energía.

    Leé también: Durante Semana Santa se movilizaron 3 millones de turistas en el país

    En el caso de las tarifas de gas, indicaron que la “corrección promedio para la mayoría de los usuarios de gas del país se ubicará en 21,5% con leves variaciones según las regiones”.

    El criterio que quiere aplicar el Gobierno es que el incremento total en la factura para cada año calendario sea equivalente al 80% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) correspondiente al año anterior.

    Por último, el 10% de usuarios residenciales de gas y electricidad con mayor capacidad de pago de la sociedad dejará de recibir subsidios.

    En tanto los beneficiarios de la tarifa social de gas “no serán alcanzados por un nuevo incremento durante este año”, según dijo la Secretaría de Energía.

    Leé también: El Banco Central subió a 47% la tasa de interés tras el dato de la inflación de marzo

    En cambio, aquellos usuarios de electricidad que residan en el AMBA y tengan este beneficio, sufrirán en lo que resta de 2022 un alza que no superará el 6% en promedio.

    A partir de 2023, en tanto, la propuesta del Gobierno es que las tarifas sociales suban en una cifra equivalente al 40% del coeficiente de variación salarial de este año.

    Las más leídas de Economía

    1

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.000.000 a 30 días

    2

    El Gobierno extendió el plazo para aplicar el cobro automático de peaje en las rutas y autopistas nacionales

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 14 de octubre

    4

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 15 de octubre

    5

    Caputo dijo que el mercado hizo una “interpretación errónea” de los dichos de Trump: “Se corregirá mañana”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TarifasFMIMartín GuzmánDarío MartínezENREENARGAS

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy: cotización y todos los precios, minuto a minuto.  (Foto: Juan Vargas/NA).

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 15 de octubre

    Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 15 de octubre (Foto: Pexels)

    Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 15 de octubre

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este miércoles 15 de octubre (Foto: Adobe Stock)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este miércoles 15 de octubre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Trump juega todo al violeta: ¿Lo aprovechará Milei?
    • Min Agostini abrió Designers BA con el foco puesto en la moda circular
    • Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 15 de octubre
    • Escándalo en el futsal de AFA: un hincha entró a la cancha y salvó a su equipo en la última jugada del partido

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit