TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Tarifas de gas: confirman una suba de 20% para hogares y 15% para comercios desde el 1° de marzo

    En línea con el pedido del FMI y tras las audiencias públicas, el Gobierno autorizó una recomposición en los ingresos de las distribuidoras y transportadoras de gas. El Enargas limitó el impacto en las tarifas finales regirá desde el 1° de marzo.

    23 de febrero 2022, 12:14hs
    El ministro de Economía Martín Guzmán autorizó el aumento de las tarifas de gas. (Foto: Reuters - Agustín Marcarian).
    El ministro de Economía Martín Guzmán autorizó el aumento de las tarifas de gas. (Foto: Reuters - Agustín Marcarian).

    Con las audiencias públicas ya celebradas, el Gobierno oficializó este miércoles el ajuste en las tarifas de gas y reconoció mejoras en los ingresos de las distribuidoras y transportadoras.

    Los aumentos que percibirán las empresas van del 36% al 70% y se aplicarán a partir de marzo. El impacto en las facturas finales de los usuarios serán del 20% para los residenciales y de 15% para los comerciantes.

    Leé también: Tarifas: Edenor y Edesur pidieron $100.000 millones más para garantizar el servicio

    El Ente Regulador del Gas (ENARGAS), que lidera Federico Bernal, confirmó esta mañana el incremento tarifario para los usuarios de todo el país. Lo hizo a través de un comunicado

    Como había adelantado TN a partir de una nota enviada por Transportadora de Gas del Norte, el acuerdo al que llegaron las empresas, el Ministerio de Economía y el Enargas contempla un ajuste del 60% en las tarifas de transporte de gas natural a partir de marzo de 2022.

    El interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal. (Foto: NA).
    El interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal. (Foto: NA).

    La decisión fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial, a través del decreto 91/2022, que ratificó una adenda al acuerdo transitorio de renegociación, que estará vigente hasta el año que viene, cuando el Gobierno estableció que se haga la revisión tarifaria integral.

    Cuál es el aumento del gas que autorizó el Gobierno

    En el caso de Transportadora de Gas del Norte y Transportadora de Gas del Sur, la recomposición de ingresos será de 60% y no exigirá la realización de inversiones obligatorias.

    Tarifas de gas: confirman una suba de 20% para hogares y 15% para comercios desde el 1° de marzo

    Para las empresas de distribución (Camuzzi Gas del Sur, Gasnor, Distribuidora de Gas Cuyana, Distribuidora de Gas del Centro, Litoral Gas, Camuzzi Gas Pampeana, Metrogas, Naturgy Ban y Gas Nea), en tanto, el aumento es diferencial según el tipo de cliente.

    Leé también: Inflación sin freno: verduras, combustibles y colegios le ponen un piso de 3,8% a febrero

    De acuerdo con el cuadro tarifario publicado, las subas para recomponer los ingresos serán:

    • 36% en el caso de los usuarios residenciales.
    • 35% en los clientes comprendidos en el servicio general P (es decir, los servicios para usos no domésticos en donde el cliente no tiene una cantidad contractual mínima porque no hay un contrato de servicio de gas).
    • 35% para el GNC (venta de combustibles).
    • 70% para los grandes usuarios.
    • 10% para los subdistribuidores (un cliente que opera cañerías de gas que conectan el sistema de distribución de una distribuidora con un grupo de usuarios).
    • 50% para los usuarios enmarcados en el servicio general G (esto es, servicio para usos no domésticos en donde el cliente con un contrato de distribución y/o transporte de gas con una cantidad contractual mínima, la cual en ningún caso puede ser inferior a 1000 m3 por día durante un período no menor a un año).

    Cómo y desde cuándo impacta en las tarifas del gas

    La actualización del valor en la distribución y transporte no se traspasa directamente a la tarifa que pagan los usuarios ya que solo representan un ítem proporcional de los varios que integran una boleta.

    El aumento que percibirán los usuarios en sus facturas será de 20% para residenciales y 15% para pymes, confirmó el Enargas.

    El ente regulador, además, indicó que por la Ley de Ampliación del Régimen de Zona Fría, aprobada el año pasado, 35% de los usuarios residenciales, unas 10 millones de personas) registrarán este año un descuento del 28% en la factura de 2022.

    “Este descuento lo recibirán incluso sobre esta actualización del 20%”, señaló el Enargas.

    Los usuarios hogareños de gas verán un aumento de 20% en sus boletas a partir de marzo. (Foto: Adobe Stock).
    Los usuarios hogareños de gas verán un aumento de 20% en sus boletas a partir de marzo. (Foto: Adobe Stock).

    Una discusión con el FMI

    La suba tarifaria en el servicio de gas llega después del principio de acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional y FMI, que incluye una disminución del gasto público en materia de subsidios energéticos.

    Leé también: Las 5 razones que explican la caída del dólar blue, que bajó más de $13 desde su máximo

    “Acordamos que una estrategia para reducir los subsidios a la energía de manera progresiva será fundamental para mejorar la composición del gasto público”, había expresado el organismo multilateral de crédito en un comunicado.

    Según trascendió, el FMI le pidió al Gobierno un aumento más brusco en las tarifas, pero el Alberto Fernández se negó a aceptarlo. (Foto: Presidencia).
    Según trascendió, el FMI le pidió al Gobierno un aumento más brusco en las tarifas, pero el Alberto Fernández se negó a aceptarlo. (Foto: Presidencia).

    El capítulo de subsidios es uno de los más controvertidos en la negociación con el FMI. Tal es así que en las últimas horas trascendió que Alberto Fernández se negó a convalidar el aumento tarifario general de 60% que pidió el organismo, lo que empantanó la discusión.

    Leé también: Alberto Fernández dijo que en la negociación con el FMI se preservó a los trabajadores y al Estado

    La del gas es la primera de las tarifas que sube en 2022. El Gobierno todavía debe definir qué pasará con el precio de la energía eléctrica -segmento en el que ya realizó las audiencias públicas- y si abre la discusión con relación al precio del agua, donde AYSA reclamó un alza de 32%.

    Las más leídas de Economía

    1

    Por la salida del cepo, en abril los ahorristas desarmaron plazos fijos y otras inversiones en pesos

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares: los motivos y la mirada de los bancos

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    5

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TarifasGasENARGAS

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, junto con el ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: REUTERS/Matías Baglietto).

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    Por 

    Melina Manfredi

    Cómo calcular el monto del voucher educativo 2025 (Imagen: Secretaría de Educación).

    Cómo calcular el monto de los vouchers educativos 2025 y quiénes pueden pedirlos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO
    • Agustín Marchesín se prepara para el próximo partido de Boca y explicó por qué no volvió a Lanús
    • La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost
    • Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit