TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Investigan sobre el uso de biopolímeros para el control de las palomas

    Se trata de un material natural y comestible con el que se recubren granos de maíz enteros. Es inocuo para otras especies animales y reduce la oviposición.

    06 de febrero 2022, 07:49hs
    Especialistas del INTA y de la Universidad de Córdoba evalúan un proyecto de control ético y efectivo de la tasa de crecimiento poblacional de las palomas a largo plazo. (Foto: INTA).
    Especialistas del INTA y de la Universidad de Córdoba evalúan un proyecto de control ético y efectivo de la tasa de crecimiento poblacional de las palomas a largo plazo. (Foto: INTA).

    La presencia de sobrepoblaciones de palomas en espacios urbanos como rurales, tanto públicos como privados, afecta directamente a la salud humana ya que sus desechos pueden ser portadores de patógenos y contaminar el agua y los alimentos. Además, deterioran edificios e instalaciones y generan malos olores.

    Un equipo de investigadores integrado por especialistas del INTA y de la Universidad Nacional de Córdoba desarrolló un método para reducir, de modo ético, la gran cantidad de aves que genera perjuicios y molestias con el fin de mantener la higiene urbana, los impactos en la salud pública, debido a las zoonosis que transmiten, y también el mal aspecto que ocasionan sus deyecciones.

    “El proyecto contempla el desarrollo de un alimento atractivo para las palomas, vehículo de nicarbacina, un antiparasitario de uso veterinario, inocuo para otras especies animales y para el ambiente y cuyo efecto secundario es la reducción de la oviposición”, explicó Mariana Melchiorre, investigadora de la Unidad de Estudios Agropecuarios (INTA y Conicet).

    Investigan sobre el uso de biopolímeros para el control de las palomas

    De qué se trata la investigación que reduce la reproducción de las palomas

    Los polímeros son macromoléculas o mezclas de ellas, que conforman una malla o matriz. A esta formulación se la denomina biopolímero porque se emplean componentes orgánicos y naturales como almidón de mandioca, junto a proteínas y un agente plastificante. Una vez gelatinizada por calentamiento, se aplica como un líquido viscoso en la superficie de las semillas y las recubre formando una película delgada.

    El tratamiento consiste en suministrar en puntos claves de la ciudad granos de maíz enteros recubiertos con el biopolímero natural, que funciona como vehículo de la nicarbacina, lo que permite la disminución paulatina de la natalidad.

    “Esta estrategia es una respuesta a la demanda de la ciudadanía, tanto del control de la sobrepoblación como del respeto hacia la naturaleza y la biodiversidad”, mencionó Melchiorre.

    Experiencias similares implementadas en otras ciudades del mundo muestran que la reducción de la población de palomas urbanas puede rondar entre 20 a 30% en el primer año de tratamiento, dependiendo las zonas y características de la urbe, y alcanzar hasta el 80% luego de cuatro o cinco años.

    “Se desarrollan distintos tipos de biopolímeros buscando que tengan alta adhesividad a la semilla para que permita dispersar y vehiculizar el medicamento”, agregó Melchiorre quien, a su vez, junto con un equipo de investigación realiza pruebas a campo del cebo tratado para ver el grado de aceptación en las palomas.

    Investigan sobre el uso de biopolímeros para el control de las palomas

    En tanto, para Joaquín Navarro, director del Instituto de Diversidad y Ecología Animal, y responsable del proyecto, es necesario aumentar la frecuencia de mantenimiento del mobiliario y patrimonio histórico-cultural en la ciudad debido al deterioro que promueven la acumulación de excrementos y nidos en edificios luminarias y desagües.

    Acerca de las ventajas de este tipo de control, Navarro precisó que “una de ellas es que es un mecanismo reversible, es decir, si la población llega a números tolerables puede suspenderse el tratamiento y retomarlo cuando la población de palomas se aleje de estos niveles”.

    Las más leídas de Campo

    1

    Por el temor al resurgimiento de la guerra comercial, la soja y los cereales cayeron en Chicago

    2

    Las exportaciones de carne vacuna crecieron fuerte en abril, pero siguen por debajo del año pasado

    3

    “No se puede errar”: alertan que se viene una campaña fina ajustada y será clave la aplicación de tecnología

    Por 

    Leo Mirenda

    4

    Un ministro cordobés cruzó a Milei por no incluir a todos los cultivos en la baja de retenciones

    5

    Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar más productos cárnicos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    palomasINTAVeterinaria y ZoonosisMaíz

    Más sobre Campo

    “Imaginé una catástrofe”: el relato de un productor que logró salir del campo en tractor por la inundación

    “Parecía un mar”: la increíble huida en tractor del agroinfluencer que quedó atrapado en las inundaciones

    Por 

    Ani Kuper

    El presidente Javier Milei junto al gobernador cordobés, Martín Llaryora.

    Un ministro cordobés cruzó a Milei por no incluir a todos los cultivos en la baja de retenciones

    Reunión entre autoridades de China y Argentina. (Foto: Clarín)

    Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar más productos cárnicos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Independiente y Huracán juegan la primera semifinal del Torneo Apertura
    • Hay alerta amarilla por tormentas fuertes en tres provincias del Litoral para hoy, sábado 24 de mayo
    • Kylie Jenner impactó con sus audaces fotos caseras en microbikini Chanel roja con strass
    • Así se prepara la selección argentina del helado artesanal para un desafío continental

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit