TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Verano 2022: tras un enero récord, anticipan que febrero será el mejor mes de la temporada turística

    El movimiento estará impulsado por el PreViaje; la imposibilidad de pagar en cuotas viajes al exterior; menores precios y el miedo a salir del país por la variante Ómicron.

    30 de enero 2022, 23:18hs
    Escuchá la noticia
    Video Placeholder
    Aldo Elías, vicepresidente de la Cámara de Turismo (CAT), en diálogo con TN, destacó el movimiento turístico de enero y anticipó que febrero superará las cifras del primer mes del año. (Foto: Diego Izquierdo/Télam)

    La temporada de verano se perfila para convertirse en la mejor de la última década. Tras un enero con movimiento turístico récord, en el sector prevén que febrero superará las cifras del primer mes del año. El PreViaje; la imposibilidad de pagar en cuotas viajes al exterior; menores precios y el miedo a salir del país por la variante Ómicron traccionan la elección de destinos nacionales.

    En enero, los principales destinos turísticos registraron una ocupación hotelera superior al 90%, pero también fue un buen mes para ciudades conocidas como satélites de esos grandes centros turísticos. Son elegidos por la tranquilidad y la menor congestión de gente.

    Leé también: Sangre en las sábanas y todo mugriento: el alquiler de terror de un grupo de amigas en Mar del Plata

    Los números de un enero récord

    El Ministerio de Turismo informó la ocupación hotelera de la segunda quincena de enero, de acuerdo con la información relevada por las provincias:

    • Provincia de Buenos Aires: Partido de la Costa, 95%; Villa Gesell, 94%; Pinamar, 93%; Mar del Plata, 90%; Miramar, 90%, y Tandil, 76%.
    • Córdoba: Villa General Belgrano, 95%; Mina Clavero, 93%; Santa Rosa de Calamuchita, 92% y Villa Carlos Paz, 86%.
    • Patagonia: El Bolsón, 99%; Bariloche, San Martín de los Andes y Villa La Angostura, 97%; Las Grutas y Puerto Madryn, 95%; El Calafate, 91%, y Ushuaia, 90%.

    Leé también: Un tiktoker se indignó por la casa que alquiló en Monte Hermoso por 100.000 pesos: “Es de terror”

    • Cuyo: San Rafael, 97%; Merlo, 96%; Potrerillos y Malargüe, 95%; Calingasta, 90%; promedio provincial de Mendoza, 85%, y Valle Fértil, 84%.
    • Litoral: Gualeguaychú, Federación y Colón, superaron el 90%; Iguazú y El Soberbio, 90%, y el promedio provincial de Corrientes, 85%.
    • Norte: Cafayate y Cachi, 90%; San Lorenzo, 85%; Jujuy, 80%; San Javier, 76%, y Tafí del Valle, 73%.

    Leé también: Una camioneta atropelló a un turista durante una picada en Pinamar y se dio a la fuga

    “Estamos hablando de números muy grandes, muy importantes en todo el país. Se ha trabajado muy bien en los principales destinos turísticos. Las únicas salvedades son la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba Capital, San Miguel de Tucumán y Rosario con poco porcentaje de ocupación, pero el resto del país se ha manejado con porcentajes por encima del 85% al 90% de ocupación”, dijo Aldo Elías, vicepresidente de la Cámara de Turismo (CAT), en diálogo con TN.

    Para Matías Lammens, ministro de Turismo, estos números “tan alentadores” del primer mes del año “consolidan una temporada de verano récord”.

    Qué prevé el sector turístico para febrero

    Tanto las proyecciones privadas como las del Ministerio de Turismo coinciden en anticipar un febrero también récord, impulsado fundamentalmente por el programa el PreViaje -que devuelve el 50% de lo pagado para ser utilizado en servicios de la temporada-, pero también por la imposibilidad de pagar en cuotas viajes al exterior; los precios que suelen bajar en el segundo mes del año y el miedo a salir del país por la variante Ómicron.

    Además, se suma que empalma con el fin de semana largo de Carnaval.

    Verano 2022: tras un enero récord, anticipan que febrero será el mejor mes de la temporada turística

    “Según las estadísticas que tenemos gracias a PreViaje, son muy buenas las proyecciones para febrero y el fin de semana largo de Carnaval”, indicó al respecto Lammens.

    Elías coincidió en que se vio “más movimiento turístico en la segunda quincena de enero que en la primera” y anticipó que se espera aún “más en febrero de lo que fue enero”. “Esperamos tener un febrero espectacular también y que el resto del año tenga buen movimiento turístico”, dijo el representante del sector.

    Leé también: Verano 2022: requisitos para viajar con mascotas al exterior

    Según sus proyecciones, este “sumamente intenso” movimiento turístico se prevé que “continúe hasta el fin de semana largo de Carnaval” y de esta manera “poder tener una temporada de verano completa como hace tres años que no teníamos”.

    “Se espera un febrero mucho mejor de lo que veníamos teniendo antes de la pandemia e inclusive se espera un febrero mejor que enero, cosa que no ha ocurrido nunca, porque enero es el mes más fuerte de las vacaciones de verano”, anticipó el vicepresidente de la CAT.

    PreViaje el gran motor del turismo en el verano

    De acuerdo con la información oficial, más de 4,5 millones de argentinos accedieron al programa PreViaje. En su segunda edición, ingresaron comprobantes por $99.000 millones, lo que multiplicó por diez el total de lo facturado en 2020.

    Verano 2022: tras un enero récord, anticipan que febrero será el mejor mes de la temporada turística

    “Todos los destinos han trabajado por encima de su capacidad habitual de lo que hasta ahora se venía relevando año tras año y en eso tiene que ver no solamente el plan Previaje sino también con la variante Ómicron que ha frenado cualquier intento de salir al exterior por parte de los argentinos”, explicó Elías.

    Esto motivó que “se ha elegido pasar las vacaciones en lugares cercanos a los lugares de residencia y esto ha ayudado mucho a la actividad de esta industria, que ha sido la más golpeada durante la pandemia”.

    Leé también: Entran en vigencia los nuevos requisitos de ingreso para España desde la Argentina

    “A todos los lugares les fue muy bien, no solamente a los grandes destinos, a los característicos, sino también las ciudades satélites de esos destinos han trabajado muy fuerte por el hecho de que hay mucha gente que prefiere ir a lugares más tranquilos donde tiene una menor cantidad de turistas potenciales visitando esos lugares”, remarcó el empresario agregó que esto “repercute favorablemente en las economías regionales”.

    Las más leídas de Economía

    1

    Los supermercados mayoristas lanzan su “Black Week” con descuentos de hasta 40%: todos los detalles

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 17 de mayo sin cepo

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 18 de mayo sin cepo

    4

    Los créditos hipotecarios UVA aumentaron por tercera vez y hay preocupación en el sector inmobiliario

    Por 

    Florencia Barragán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Verano 2022Turismo

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 18 de mayo sin cepo

    Las expensas subieron casi 5% en abril: cuánto dinero destinaron los inquilinos en CABA y PBA (Foto: NA / MARCELO CAPECE)

    Las expensas subieron casi 5% en abril: cuánto dinero destinaron los inquilinos en CABA y PBA

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Télam)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 17 de mayo sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto
    • Jeep Commander: el SUV de siete asientos tendría este rediseño y tecnología híbrida
    • Qué pasa si no voto en las elecciones: cómo evitar sanciones
    • Nissan Kicks: así es el interior del nuevo SUV que llegará a Argentina este año

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit