TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Cuatro emprendimientos exitosos que nacieron en la pandemia

    Si bien la llegada del virus causó el cierre de una enorme cantidad de empresas, algunos vieron la chance de iniciar su propio proyecto.

    25 de enero 2022, 09:00hs
    Franquicias más rentables en la Argentina
    La pandemia ofreció algunas oportunidades. Y en este tiempo nacieron negocios muy rentables.

    La pandemia marcó un antes y un después en la vida de muchas personas, en particular a los que tienen su PyME. El aumento de contagios, las medidas restrictivas y la caída de la economía fue algo que afectó a todo el mundo y muchas empresas se vieron obligadas a cerrar sus puertas definitivamente. Sin embargo, otros aprovecharon la oportunidad y, contra viento y marea, crearon su emprendimiento en momentos de crisis.

    A continuación, cuatro emprendimientos exitosos que nacieron en pandemia:

    For Shoe Lovers

    Con la excusa de que no le gustaban los calzados de las marcas tradicionales, la colombiana Catalina Uribe creó su propio emprendimiento de zapatos hechos con productos orgánicos que no dañan al medio ambiente en Medellín, su ciudad natal.

    “A la gente ya no le importa tanto pagar un poco más con tal de que no dañe el medio ambiente. Hoy el concepto de la moda indudablemente está cambiando, la gente ya no piensa en comprar al por mayor”, declaró al momento de estrenar la marca.

    Catalina Uribe le dio forma a The Shoe Lovers.
    Catalina Uribe le dio forma a The Shoe Lovers.

    En la actualidad, la empresa se maneja desde el exterior, lo que hace que pueda trabajar de forma freelance para las marcas más conocidas dentro del mundo de la moda.

    The MicroMask

    Esta empresa argentina fue fundada por Gastón Greco, creador de Posco, y Norberto “Tito” Loizeau, fundador de Caramba, entre otras cosas. Ellos vieron la oportunidad de fabricas barbijos en su peno auge durante la pandemia, y así nació The MicroMask, que mezcla la protección del tapabocas con cuatro capas de protección (una de polyester y lycra, dos de algodón hipoalergénico y un filtro descartable Spunbond) con la moda.

    The MicroMask, un novedoso sistema de tapabocas lanzado en medio de la pandemia.
    The MicroMask, un novedoso sistema de tapabocas lanzado en medio de la pandemia.

    Fue Loizeau a quien, al escuchar a diferentes médicos hablar en los medios de comunicación, se le ocurrió la idea de iniciar el emprendimiento. Luego, les presentó la idea a un grupo de emprendedores entre los que se encontraba Greco, quien no dudó en acompañarlo.

    Tras dos semanas de trabajo, una inversión de casi $ 2 millones permitió que pudieran lanzar la compañía, la cual fue un éxito y hoy trabaja con empresas como Techint, Telefe y Banco Supervielle, entre otros.

    Leé también: Más trabas al dólar Mep: los compradores tendrán que presentar declaraciones impositivas

    Las compras se pueden realizar a través de su página web (https://www.themicromask.com/), a través de Mercado Libre y en su cuenta de Instagram: @themicromask.

    Fundación Telmed

    Con la búsqueda de ideas para combatir la primera ola de contagios que tuvo la pandemia, a Guillermo Pepe se le ocurrió la idea de crear la Fundación Telmed para ayudar a las clínicas ante la falta de camas, respiradores y elementos de protección. Según su página web (https://www.fundaciontelmed.org/) “es una plataforma de colaboración médica para dar alivio técnico al sistema de salud y proteger la salud de los médicos, manteniéndolos activos trabajando desde casa y evitando focos de infección en los hospitales”.

    Guillermo Pepe, creador de la Fundación Telmed
    Guillermo Pepe, creador de la Fundación Telmed

    Actualmente, están disponibles las líneas URBAN, SPORTS, BTS y LITE. Su tiempo útil de vida dependerá del uso que se le dé y que se respete el lavado de agua fría, de manera manual y con jabones neutros. Sin embargo, lo idea es utilizar la máscara hasta tres meses como máximo y luego renovarla. Los barbijos rondan los $ 850, pero también hay opciones más económicas.

    Klare

    Ante la falta de alternativas digitales dentro del mundo de los seguros, Nelson Segura, Óscar Henríquez y Nicolás Pávez tuvieron la idea de crear una corredora de seguros 100% digital, con el objetivo de informar a la gente sobre el servicio que se vende y que no desconfíen de la empresa, algo que habitualmente ocurría con los seguros tradicionales en Chile.

    Klare, compañía de seguros online surgida en Chile.
    Klare, compañía de seguros online surgida en Chile.

    En abril de 2020 lanzaron la compañía (https://www.klare.cl/), que contaba con el apoyo del Banco Santander para realizar las operaciones. La plataforma está disponible las 24 horas, los 365 días del año, y lo único que se necesita para operar es la cédula de identidad y la tarjeta de crédito. A los pocos meses de vida, la empresa ya contaba con 250 millones de pesos chilenos de recaudación.

    Las más leídas de Economía

    1

    Los supermercados mayoristas lanzan su “Black Week” con descuentos de hasta 40%: todos los detalles

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 17 de mayo sin cepo

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 18 de mayo sin cepo

    4

    Los créditos hipotecarios UVA aumentaron por tercera vez y hay preocupación en el sector inmobiliario

    Por 

    Florencia Barragán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    emprendedorespandemia de coronavirusTNS

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 18 de mayo sin cepo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Télam)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 17 de mayo sin cepo

    El sector inmobiliario entró en alerta ante el temor de que se desacelere la demanda de créditos UVA. (Foto: Freepik)

    Los créditos hipotecarios UVA aumentaron por tercera vez y hay preocupación en el sector inmobiliario

    Por 

    Florencia Barragán

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar
    • Impacto mundial: un club brasileño tentó a Cristiano Ronaldo para que juegue el Mundial de Clubes
    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto
    • Escándalo en las elecciones: Macri acusó a Santiago Caputo de viralizar los videos falsos creados con IA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit