TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Tarifas: realizan la primera audiencia pública hacia el aumento del precio del gas natural

    Tras los apagones de luz de la semana pasada, desde el gabinete energético se retorna a la agenda de alzas controladas para las tarifas del gas y la electricidad.

    19 de enero 2022, 08:04hs
    Vista del frente del edificio ubicado en la calle Suipacha al 600 de esta capital, del ente regulador del gas (ENARGAS). (Foto: NA/Juan Vargas/jlp).
    El ENARGAS da inicio a los pasos formales para aumentar las tarifas del gas natural por redes. (Foto: NA/Juan Vargas/jlp).

    Luego de los cortes de luz en plena ola de calor, que pusieron a todo el Gobierno en alerta y abocado a intentar bajar el consumo general de electricidad para evitar un colapso del sistema, este miércoles se inicia el camino que terminará en aumentos en las facturas de gas natural por redes para el invierno.

    Las tarifas de gas y luz aumentarán 20% este año, según había confirmado el propio Martínez a principios de año. Antes de ponerlo en marcha, el Gobierno debe cumplir con distintos pasos legales. La convocatoria a audiencia pública es el primer escalón.

    Leé también: Cortes de luz: el ENRE impone una multa de $20 millones contra Edenor por el apagón del martes

    Este miércoles 19 se hace la primera de dos audiencias públicas para determinar las alzas del servicio de gas natural por redes. Estará encabezada por el interventor del Enargas, Federico Bernal.

    Tendrá la exposición de los representantes de las empresas del sector, asociaciones de consumidores, de referentes industriales, comerciantes e inquilinos, entre otros. Se espera que la jornada se extienda por varias horas.

    Cuánto pidieron aumentar las tarifas del gas las empresas del sector

    La convocatoria la hizo el Enargas el 28 de diciembre último, en simultáneo con el lanzamiento de un reempadronamiento masivo de usuarios residenciales del servicio en todo el país, un paso clave para reducir subsidios y segmentar tarifas.

    Días atrás, las empresas de transporte y de distribución de gas elevaron sus informes técnicos y económicos con pedidos de alzas en los valores que reciben de entre 70% y 120%. Si se convalidan esos reclamos, el impacto en la factura final sería de aumentos de 30%, por encima de lo que aparece dispuesto a convalidar el Poder Ejecutivo.

    Como en marzo del año pasado, las audiencias públicas para debatir el aumento del precio del gas se harán de manera remota. (Foto: captura TN)
    Como en marzo del año pasado, las audiencias públicas para debatir el aumento del precio del gas se harán de manera remota. (Foto: captura TN)

    Para el lunes 31 de enero próximo, en la segunda audiencia pública se debatirá si los consumidores finales se harán cargo o no de todo o parte del costo de compra del gas a las petroleras (precio boca de pozo).

    El valor del fluido en el ingreso al sistema está subsidiado por el Estado y la intención oficial pasa por recortarlo en medio de las limitaciones presupuestarias que tiene y el intento por cerrar con un nuevo acuerdo con el FMI.

    El resultado de las audiencias públicas no es vinculante, pero es un paso indispensable para la suba de los precios que pagan los usuarios residenciales, comerciales e industriales. Se estima que los precios con aumento para el gas regirían hacia el inicio del invierno próximo, como sucedió el año pasado cuando se autorizaron alzas de 7% promedio.

    Leé también: En dólares, el sueldo promedio es de menos de US$500 y está al mismo nivel que 2003

    Qué se sabe de los futuros aumentos en la tarifa de luz, el transporte público y las naftas

    Si bien el propio Martínez adelantó que la suba tarifaria de la luz también sería de 20% para todos los usuarios, todavía el Ente Regulador de Electricidad (ENRE) no convocó a la audiencia pública.

    Se estima que la convocatoria se hará en las próximas semanas, aunque por el momento la atención del organismo que dirige Soledad Manin está en monitorear el sistema eléctrico y la actuación de la distribuidoras del AMBA (Edenor y Edesur) ante los cortes de electricidad que se dieron durante la semana pasada y que llegaron a afectar a 700.000 usuarios el martes pasado.

    La suba para los clientes de CABA y el conurbano llegaría hacia el otoño, estiman en el sector.

    Tarifas: realizan la primera audiencia pública hacia el aumento del precio del gas natural

    En cuanto al transporte público (colectivos y trenes urbanos), el Ministerio de Transporte realizaba por estos días un análisis sobre el nivel de subsidios que se derivan a las empresas para mantener congelados los boletos.

    El transporte público no aumenta desde 2019 y desde el sector empresario de los colectivos se afirma que un pasaje cuesta $18, cuando sin subsidios y tras la inflación acumulada debería ubicarse en no menos de $130 para poder seguir en actividad.

    También está pendiente si habrá o no aumentos en el servicio de agua potable y cloacas a cargo de la firma AYSA.

    Los combustibles, como las naftas y el gasoil, no se encarecen desde mayo de 2021 y si bien las estaciones de servicio remarcan que los problemas de rentabilidad del sector por falta de actualizaciones, en la industria se espera un movimiento de YPF antes de retocar los valores en los surtidores. Si bien hacia fines de año, ejecutivos de la petrolera indicaron ante inversores la necesidad de subir los precios, por el momento no hay señales al respecto.

    Las más leídas de Economía

    1

    Por la salida del cepo, en abril los ahorristas desarmaron plazos fijos y otras inversiones en pesos

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    4

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TarifasGasELECTRICIDADFederico BernalDarío Martínez

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, junto con el ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: REUTERS/Matías Baglietto).

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios
    • Las 3 claves para abrigarte bien durante el invierno y no sufrir las bajas temperaturas
    • Crece la tensión: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India
    • Fin del misterio: confirmaron de qué club es hincha el papa León XIV

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit