TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Cónclave
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Cuánto sale una franquicia de comida rápida

    Entre las opciones, están las reconocidas de origen internacional y las locales. El detalle de los costos en cada una de ellas.

    14 de enero 2022, 09:41hs
    La franquicia, el modelo de negocio que se impone en las cadenas de comida rápida.
    La franquicia, el modelo de negocio que se impone en las cadenas de comida rápida.

    El negocio de las franquicias no fue un invento del siglo 20 pero fue en ese período cuando mayor crecimiento tuvo. Y uno de los grandes precursores de esa explosión es justamente una cadena de comida rápida, que a principios de la década del 50 empezaron a expandirse desde California, primero al resto de Estados Unidos hasta convertirse en un fenómeno mundial.

    Tanto es así que McDonald’s es una de las marcas más reconocibles en el planeta;; basta con ver sus arcos dorados para saber que se está frente a uno delos fenómenos más grandes de la globalización, del que es posible contar con su propio local, aunque para ello requiere de una importante inversión.

    Gestionar una franquicia le da garantía al emprendedor de ser el propietario del negocio desde el minuto cero y llevarlo a cabo a través de un modelo de éxito probado históricamente que puede evaluar y, en caso de ser necesario, corregir.

    Los Arcos Dorados de McDonald's, uno de los símbolos globales por excelencia. (Foto Reuters)
    Los Arcos Dorados de McDonald's, uno de los símbolos globales por excelencia. (Foto Reuters)

    En Argentina, por caso, hay una amplia variedad de empresas que venden “fastfood”. Su menú varía entre hamburguesas, pizzas, empanadas y papas fritas, entre otros alimentos. En este sentido, algunas de las marcas más reconocidas son las estadounidenses McDonald’s, Burger King, y KFC, y la nacional Mostaza.

    Los beneficios de abrir una franquicia de esta magnitud, por ejemplo, es que ya existe un mercado montado de una marca que es reconocida a nivel nacional y mundial, por lo que se pueden obtener buenos resultados en el corto plazo.

    Cuánto sale una franquicia internacional en Argentina

    McDonald’s es una compañía estadounidense que brinda un servicio gastronómico de comida rápida. Entre sus principales productos están las hamburguesas –una de sus especialidades es la Big Mac- y las papas fritas, pero también cuenta con menús para desayunar, bebidas y postres, entre otras cosas.

    Se trata de una de las empresas líderes en el rubro de la comida rápida a nivel mundial y cuenta con alrededor de 38.000 restaurantes distribuidos en más de 100 países. Desde sus inicios, su modelo de negocio predominante siempre fue el de las franquicias, por lo que hoy en día representa un tipo de negocio testeado y exitoso.

    Leé también: Inversiones 2021: los ganadores y perdedores de un año volátil para el mercado

    Para poder tener acceso a una franquicia, hay que recurrir a Arcos Dorados, el franquiciado independiente más grande de McDonald’s a nivel mundial, que se encarga de poseerlas, operarlas y otorgarlas en América Latina y el Caribe.

    De todos modos, para tener una franquicia de esta empresa se necesita superar un proceso previo de selección. En caso de lograrlo, el canon de ingreso es de 45.000 dólares, aunque la inversión inicial requerida para instalar el local de acuerdo a los estándares de la compañía ronda el millón de dólares.

    Mostaza, la cadena de comida rápida argentina que les compite a las extranjeras. (Foto: Facebook oficial de Mostaza)
    Mostaza, la cadena de comida rápida argentina que les compite a las extranjeras. (Foto: Facebook oficial de Mostaza)

    Si bien hay datos que no son de público conocimiento, por lo menos a nivel nacional, sí se sabe que las regalías son de 5% mensual y que la duración del contrato puede ser de hasta 20 años.

    Cuánto sale una franquicia nacional en Argentina

    Mostaza ofrece un servicio similar al de McDonald´s, pero la diferencia radica en que la marca fue creada por argentinos. Su crecimiento fue tal que actualmente superó las 150 sucursales en todo el territorio nacional, para convertirse en una de las más destacadas dentro del rubro de la comida rápida.

    En este caso puntual, la compañía es la que brinda directamente la información sobre el acceso a una franquicia. Allí, además de un espacio para contactarse con algún representante de Mostaza, exponen todos los datos económicos para invertir en el negocio gastronómico que proponen.

    Así, aclaran que el derecho de la franquicia parte desde los 60.000 dólares. Por otro lado, especifican que la inversión total requerida tiene una base de US$ 200.000 y que las regalías y el canon de publicidad son del 6% y el 3,5%, respectivamente.

    Leé también: “Pymedemia”: cinco historias de pequeñas empresas que tuvieron que cerrar o reconvertirse empujadas por la crisis del último año

    En su sitio web explican que el rendimiento de su unidad de negocios “supera ampliamente la media del mercado”, debido a los altos niveles de venta con bajos costos que permiten conseguir una mayor contribución marginal.

    El balance de las franquicias en Argentina durante 2021

    Invertir en una franquicia es una actividad que, según explicaron los expertos, está dando sus frutos en la Argentina aun en medio de la pandemia de coronavirus que derivó en períodos de fuertes restricciones de circulación y muchos comercios cerrados.

    En tal sentido, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) realizó un estudio con sus socios y registró un número positivo en la relación de los locales que abrieron respecto de los que debieron cerrarse definitivamente en 2021.

    Así, el 35% de las empresas cerraron un punto de venta, mientras que el 65% abrió al menos una. Así, durante 2021 se inauguraron 2.200 nuevos locales.

    Las más leídas de Economía

    1

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este jueves 8 de mayo

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 7 de mayo sin cepo

    3

    El Gobierno disolvió otros dos fondos fiduciarios que manejaban casi $200.000 millones anuales

    4

    El Gobierno analiza el mecanismo legal para que los argentinos usen los dólares que guardan “bajo el colchón”

    Por 

    Julia D'Arrisso

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 8 de mayo sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    comida rápidaMcDonald'sTNS

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 8 de mayo sin cepo

    ¿Comprar productos estadounidenses? No, gracias, dicen los europeos.  (Foto: The New York Times).

    Por los aranceles que impuso Donald Trump, los consumidores europeos evitan productos de EE.UU.

    Por 

    The New York Times

    El ministro de Economía, Luis Caputo participó este jueves del 11° Latam Economic Forum. (Foto: Ministerio de Economía)

    El mensaje de Luis Caputo a los empresarios: “Se terminó la Argentina miserable, regalada en dólares”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No hubo acuerdo en el Vaticano y continúa el cónclave: los cardenales deciden el futuro de la Iglesia católica
    • L-Gante se despidió de los escenarios en look racer con joyas y Wanda Nara lo acompaño vestida por Balenciaga
    • Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia: pases de factura por el revés en el Senado y amenazas
    • Si tenés un pote de telgopor, no lo tires: la nueva función que podés darle para decorar tu casa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit