TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno vuelve a permitir los despidos y reduce gradualmente la doble indemnización

    Desde el Ministerio de Economía explicaron que las nuevas medidas se deben a la “tendencia de crecimiento pospandemia y al restablecimiento del poder adquisitivo de los salarios”.

    24 de diciembre 2021, 10:39hs
    Martín Guzmán junto a Alberto Fernández. (Foto: NA).
    Martín Guzmán junto a Alberto Fernández. (Foto: NA).

    En vísperas de Navidad, el Gobierno nacional puso fin a la prohibición de despidos y estableció una reducción gradual de la doble indemnización: a partir del año que viene se producirá un descenso escalonado de la suma que percibirá el trabajador en caso de ser echado sin causa.

    Así lo estableció por medio del decreto 886/2021 publicado este viernes en el Boletín Oficial con la firma de el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y de todos los ministros del gabinete nacional.

    En su artículo 1, la norma amplía hasta “el 30 de junio de 2022 la emergencia pública en materia ocupacional declarada por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 34/19 y ampliada por sus similares Nros. 528/20, 961/20 y 39/21″.

    Leé también: Las claves del decreto del Gobierno que pone fin a la prohibición de despidos y modificó la doble indemnización

    Sin embargo, según pudo confirmar TN, a diferencia de las anteriores prórrogas esta vez no se incluyó la prohibición de los despidos.

    En su artículo 2, el decreto establece que en el caso de despido sin causa el trabajador afectado tendrá derecho a percibir, además de la indemnización correspondiente de conformidad con la legislación aplicable, el siguiente monto discriminado por etapas: un extra equivalente al 75% del monto, desde el 1 de enero de 2022 y hasta el 28 de febrero de 2022; del 50% a partir del 1 de marzo de 2022 y hasta el 30 de abril de 2022; y del 25% desde el 1 de mayo de 2022 y hasta el 30 de junio de 2022.

    El Gobierno vuelve a permitir los despidos y reduce gradualmente la doble indemnización

    “Los porcentajes indicados en el artículo precedente se calcularán sobre todos los rubros indemnizatorios originados con motivo de la extinción incausada del contrato de trabajo”, se aclara en el artículo 3.

    Además aclara que “a los efectos de establecer el cálculo de la indemnización definitiva, en los términos del artículo 2º del presente decreto, el monto correspondiente al incremento no podrá exceder, en ningún caso, la suma de 500.000 pesos”.

    Leé también: Los 5 impuestos que las provincias podrán subir si los gobernadores firman el consenso fiscal

    El decreto señala además que “no será aplicable a las contrataciones celebradas con posterioridad a la entrada en vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 34/19 ni al Sector Público Nacional definido en el artículo 8º de la Ley Nº 24.156 y sus modificatorias, con independencia del régimen jurídico al que se encuentre sujeto el personal de los organismos, sociedades, empresas o entidades que lo integran”.

    Leé también: La AFIP extiende el reintegro de 15% por consumos con tarjeta de débito para jubilados y AUH

    En los considerandos, se habla de una “tendencia de crecimiento que se observa en la recuperación extendida de los puestos de trabajo registrados, perdidos durante la pandemia, y con el restablecimiento del poder adquisitivo de los salarios”.

    Asimismo dice que “se constata en los últimos datos provenientes de los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), correspondientes al mes de septiembre de 2021, que el empleo asalariado registrado en las empresas privadas presenta un crecimiento sostenido y generalizado en la mayoría de las regiones del país y en un amplio número de sectores económicos”.

    Con información de Télam.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 21 de mayo sin cepo

    2

    La ropa en Argentina es 40% más cara que en la región: la baja de aranceles tuvo un impacto acotado en precios

    Por 

    Julia D'Arrisso

    3

    El Gobierno anunciará hoy las medidas para incentivar el uso de los “dólares del colchón”

    4

    Mientras el Gobierno se prepara para anunciar medidas, las transferencias en dólares crecieron 300% en un año

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    El Gobierno dispuso un nuevo aumento en el boleto de colectivos del AMBA: cuánto costará viajar

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    despidosdoble indemnizacionPresupuesto 2022

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 22 de mayo

    El equipo económico junto al vocero presidencial, Manuel Adorni. (Foto: X @madorni)

    El Gobierno flexibiliza los controles de ARCA sobre transferencias bancarias y todo tipo de compras

    El ministro de Economía, Luis Caputo, junto con el presidente Javier Milei. (Foto: X / @LuisCaputoAR).

    “Tus dólares, tu decisión”: con su plan, el Gobierno busca reforzar el crecimiento y apuntalar las reservas

    Por 

    Paula López

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni helado ni mousse: la receta para comer empanadas de postre
    • La reacción de Vicuña cuando le preguntaron si aceptaría que la China Suárez viva con sus hijos en Turquía
    • Flavio Briatore explicó qué tiene que mejorar Alpine para que Franco Colapinto y Pierre Gasly sumen puntos
    • Pocos lo saben: qué es mejor, usar el ventilador con las ventanas abiertas o cerradas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit