TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    La Noche de las Jugueterías: precios, promociones, cuotas sin interés y las mejores opciones para cada edad

    Los comercios del sector de todo el país extenderán el horario de atención durante todo el jueves. Se podrán aprovechar distintas ofertas bancarias. Una oportunidad para comprar los regalos de Navidad.

    Mariana Prado
    Por 

    Mariana Prado

    15 de diciembre 2021, 05:55hs
    Escuchá la noticia
    Este jueves se realiza la Noche de las Jugueterías, una oportunidad para adelantar las compras de Navidad para los más chicos. (Foto: Raúl Ferrari/Télam)
    Este jueves se realiza la Noche de las Jugueterías, una oportunidad para adelantar las compras de Navidad para los más chicos. (Foto: Raúl Ferrari/Télam)

    Como sucede con otros rubros a lo largo del año, este jueves será el turno de la Noche de las Jugueterías, una jornada en la que los comerciantes del sector extenderán el horario de atención y ofrecerán promociones, cuotas sin interés y descuentos para comprar los regalos de Navidad para los más chicos.

    Los precios de los juguetes comenzarán desde los $200, pero habrá opciones para cada edad, dependiendo del momento evolutivo de cada chico como así también de su personalidad, según informaron sus organizadores.

    Leé también: Rubro por rubro, las promociones bancarias para Navidad y Año Nuevo

    Qué se podrá encontrar en la Noche de las Jugueterías

    La Navidad es la segunda fecha más importante del año para el rubro juguetero, detrás del Día del Niño, por eso la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) organiza una semana antes la Noche de las Jugueterías, jornada en la que durante todo el día los comercios adheridos realizarán distintas actividades y presentarán ofertas y promociones. Este año cerró un acuerdo con el Banco Nación, que ofrecerá un 35% de descuento para los pagos con BNA+ MODO.

    Además, los comercios tendrán disponible el Programa Ahora 12, que brinda la posibilidad de adquirir los productos en 3, 6, 12 y 18 cuotas con tasas bajas. Pero también se podrán aprovechar las promociones que ofrecen los distintos bancos para las fiestas de fin de año y que incluyen financiaciones sin interés.

    Esta es la tercera edición, la de 2020 se suspendió por la pandemia. Emmanuel Poletto, presidente de la CAIJ, contó a TN que entre otras se podrá disfrutar de actividades de “globología, taller de masas y arte en las distintas cadenas y en las jugueterías de barrios” y que en el barrio porteño de Villa Crespo va a estar la Granja de Zenón, que más tarde se trasladará a la juguetería Cebra.

    La Noche de las Jugueterías: precios, promociones, cuotas sin interés y las mejores opciones para cada edad

    Variedad de precios en la Noche de las Jugueterías

    Según Poletto, “los rubros que protagonizan las compras navideñas de este año seguirán siendo los juegos de mesa, pero también los juguetes de aire libre como andadores, monopatines, pelotas, inflables, barrenadores, lanza aguas y artículos para jugar en la arena como autitos y camiones”.

    La Asociación Argentina de Empresas de Juguetes y Afines (AADEJA), coincide en que los más vendidos serán los juegos de mesa, los de esparcimiento al aire libre, como pelotas de agua y monopatines, y muchos relacionados con las licencias.

    El sector espera recuperar e incluso superar este año las cifras de venta previas a la pandemia de coronavirus y creen que la Noche de las Jugueterías será una gran oportunidad en ese sentido.

    Leé también: La inflación fue 2,5% en noviembre y acumula 51,2% en los últimos 12 meses

    De acuerdo con la información proporcionada por la cámara, algunas opciones que se podrán encontrar son juegos de sociedad, como el ludo o la oca, a menos de $800; potes de masa de modelar o slime, a $199, o un kit a con accesorios, a menos de $500; sets de juegos para la playa, a $400 en promedio; lanza aguas, a $449; monopatines desde los $3200, y triciclos, de $4200.

    Según la AADEJA, el ticket Promedio de esta Navidad “dependerá de la zona geográfica en donde se encuentre la juguetería, pero se puede estimar en unos $3500″.

    Luego de haber atravesado la etapa más difícil de la pandemia, muchas familias están preparando reencuentros para estas fiestas y eso repercute en las ventas

    La Noche de las Jugueterías: opciones para la primera infancia

    Hasta los 3 años, los chicos desarrollan su primera infancia y los precios de los juguetes adaptados para esta etapa se pueden encontrar desde $199, los autitos de plástico; desde $400 los sets, y a partir de $650 los camiones volcadores medianos. En la categoría muñecos y bebotes, dependiendo de la gama, se venden desde $1300 uno clásico a $1980 los que tienen facciones reales; mientras que Casita de Muñecas ofrece bebotes a $4127, $4792 y $5058.

    • Hasta los seis meses se recomienda elegir juguetes que permitan a los chicos desarrollar sus sentidos o que tengan imágenes de alto contraste, debido a que están desarrollando sus habilidades motoras finas y gruesas (movimientos que involucran los músculos). Entre ellos se destacan los gimnasios de cuna y de piso; los juguetes para la dentición y los de tela; las muñecas suaves; los peluches (con tela de pelo corto) y los juguetes musicales.
    • Entre los 6 meses y hasta los 2 años, los chicos atraviesan la etapa de desarrollo motriz, en la que aprenden a sentarse; caminar; abrir, cerrar y apilar juguetes, y comienzan a desarrollar su memoria. Por eso, lo mejor es elegir juguetes de paseo, de empujar, de tirar y acuáticos; bloques; muñecas e instrumentos musicales. Desde el año, las mejores opciones son los juegos que impliquen un trabajo físico, como trepar y montar; libros para colorear; suministros de arte que no sean tóxicos y juguetes de cocina.
    • Entre los 2 y los 3 años, lo ideal es fomentar la creatividad, con juegos de arte, y desarrollar su parte física, con juegos para trepar, saltar y tirar. Entre ellos se pueden elegir bloques de construcción y de letras y números; rompecabezas con perillas y piezas de encastre simple; muñecas que se pueden bañar, alimentar y cambiar; juguetes de arena; triciclos con casco; clasificadores de formas; teatro y peluches.

    Leé también: Notebooks y celulares en hasta 18 cuotas sin interés: dónde y cómo se pueden comprar desde hoy

    Precios:

    • Hasta los 2 años: juego de encastre rompecabezas de madera didáctico para desarrollar la motricidad fina, $270; formas geométricas encastrables, $290; mini moldes apilables; $330; llaves mordillo, $380; sonajero de pelota, $420; bracitos salvavidas, $490; sonajeros de peluche, $550; gimnasio musical, $13.000, y jumper rebotador, $15.000, entre otros.
    • De 2 a 4 años: masa plastilina el pote de 100 gramos, $150; autitos, desde $300; camioncitos, desde $350; canicas, $400 las 100; muñecas, desde $500; pizarrones, desde $530; juego de bloques, $2000; cocinita de madera, $4000; batería, $18.000; casa de muñecas, $20.000; juegos de construcción, $25.000; pista de carreras, $30.000, y arenero, $32.000, entre otras opciones.
    Los bebotes son los preferidos de la primera infancia (Foto: Casita de Muñecas)
    Los bebotes son los preferidos de la primera infancia (Foto: Casita de Muñecas)

    Leé también: El Gobierno quiere extender el Previaje por tres años

    La Noche de las Jugueterías: opciones para los más grandes

    • De 3 a 6 años los chicos tienen un gran poder de fantasía y utilizan muchísimo su imaginación, además de desarrollar habilidades sociales. La recomendación es triciclos, bicicletas, juguetes de construcción, rompecabezas, juegos de mesa, peluches y muñecas.
    • Entre los 6 y los 9 años, comienza la etapa en la que se disfrutan los juegos que requiere estrategia y habilidad como los juegos de mesa y al aire libre; las canicas; las manualidades, la ciencia y la magia. Es la edad en la que se les puede regalar equipos de natación simple; patines; juguetes de construcción; figuras de acción; artesanías; juegos de magia, de mesa y electrónicos, y muñecas.

    Las familias priorizan el gasto para los niños y niñas. El juguete tiene una fortaleza: es el último regalo que se priva.

    • Entre los 9 y los 12 años es la etapa preadolescencia en donde los chicos disfrutan de las manualidades y el aire libre, por lo que una buena opción es regalarles bicicletas; rompecabezas con alto grado de complejidad, y juegos de ciencia, a control remoto, electrónicos y de construcción avanzada.

    Leé también: Aguinaldo de diciembre: todo lo que hay que saber sobre la segunda cuota del sueldo anual complementario

    Precios

    • De 3 a 9 años: juegos de cartas, $200; flotadores, $200; pelotas de goma $210; jenga, $250; juego de dama $300; pianito, $4300; juego de la vida o ajedrez, $4700; juegos de memoria, $600; autos de colección, $1000; bloques de madera, $5200; monopatín, $7000; órgano, $7000; saltarín, $20.000; bicicleta, $40.000.
    • De 9 a 12 años: juegos de cartas uno y dos, $250; ludo, $300; dados con cubilete, $300; juego de pistas, $350; cartas de póker, $500; dominó, $600; bingo, $800; paletas, $1200; robot, $6000; banco de carpintero, $9000; rompecabezas de 42.000 piezas, $150.000.

    Las más leídas de Economía

    1

    La baja del dólar y las vacaciones de invierno reforzarán el boom de viajes al exterior, según los analistas

    Por 

    Florencia Barragán

    2

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Por 

    The Economist

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    4

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    juguetesjugueteríaNavidadventas

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    En el primer trimestre de 2025 viajaron cinco millones de argentinos a países de todo el mundo. (Foto AdobeStock).

    La baja del dólar y las vacaciones de invierno reforzarán el boom de viajes al exterior, según los analistas

    Por 

    Florencia Barragán

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios. (Foto: NA)

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Luca Cubero cumplió tres años y festejó con temática de superhéroes junto a sus hermanas: las fotos
    • Mirtha Legrand mostró su impactante cambio físico y reveló los secretos para cuidar su figura
    • Mariano Herrón habló sobre los insultos en La Bombonera: “Entendemos el enojo de los hinchas”
    • Boca le ganó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final: los hinchas insultaron a la dirigencia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit