TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Nueva ley de alquileres: el Gobierno apunta a que cada provincia tenga su legislación y Ferraresi descartó nuevos créditos hipotecarios

    El ministro de la Vivienda salió a aclarar los dichos de Sergio Massa sobre cambios en la norma vigente. Desde el bloque de Diputados oficialistas remarcan que la nueva ley no perjudicará a los inquilinos.

    25 de noviembre 2021, 14:15hs
    El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, habló sobre la reforma de la ley de alquileres. (Foto: Eva Cabrera/Télam)
    El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, habló sobre la reforma de la ley de alquileres. (Foto: Eva Cabrera/Télam)
    Escuchar nota
    Compartir

    El oficialismo parece decidido a modificar la ley de Alquileres, puesta en marcha en julio de 2020, aunque resta definir los detalles. Luego de que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, anunció cambios porque la normativa “fracasó”, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi consideró que una legislación nacional no sería lo adecuado y propuso que cada distrito tenga su propia regulación en las locaciones de viviendas.

    El funcionario planteó que la ley vigente, que generó desde antes de su aprobación el rechazo de propietarios e inmobiliarias, es corregible. “Me parece bien lo que plantea Sergio, de generar ámbitos de debate a partir del fracaso de una ley del PRO”, dijo aun cuando la norma fue sancionada por el Senado y promulgada por el Poder Ejecutivo en junio de 2020.

    Leé también Sergio Massa confirmó que el Congreso tratará una nueva ley de alquileres

    “Todo lo que mejore lo que no está bien es bienvenido y el ámbito de debate, como plantea Sergio, es el Congreso”. dijo. Para Ferraresi, “tener una Ley Nacional de Alquileres no parece una herramienta viable” por lo que propuso entonces que cada jurisdicción tenga su regulación sobre el mercado de locación de viviendas según las características de cada región.

    Sin detalles de cómo será el proyecto para la nueva ley de Alquileres

    El cambio en la ley de Alquileres es al menos hasta ahora solo un anuncio. Ferraresi no dio detalles sobre cuáles pueden ser las principales modificaciones. Tampoco lo hicieron desde otras dependencias oficiales.

    Por su parte, Marcela Passo, diputada electa por el Frente de Todos, buscó llevar “tranquilidad tanto a propietarios como inquilinos” porque el trabajo que se hará para remediar los problemas que generó la normativa: “el incremento del valor de los alquileres”.

    “Tenemos que trabajar con el ministro Ferraresi y los distintos sectores que forman parte, tanto dueños e inquilinos. Nos parece que tenemos que poner toda la norma en discusión, tenemos que volver a plantearla y cuestionarla. Hay que sentarse a debatir con cada uno de los sectores la manera de darles garantía”, planteó en declaraciones a radio 10.

    Nueva ley de alquileres: el Gobierno apunta a que cada provincia tenga su legislación y Ferraresi descartó nuevos créditos hipotecarios

    Jorge Ferraresi desestimó que se lancen créditos hipotecarios para comprar viviendas usadas

    En declaraciones a la radio Futurock, el ministro planteó que la política habitacional del Gobierno apunta a “proteger a los vulnerados”, a través de las distintas líneas del Procrear o Casa Propia. En ese marco, desestimó que haya en marcha un proyecto para incentivar los créditos hipotecarios de la población con ingresos medios altos, que reemplace a las opciones UVA.

    “Los créditos Procrear son a tasa 0% que ajustan por salario. A partir de eso se planteó generar una Agencia de Hipotecas y que el salario ordene el acceso de los argentinos a la vivienda”, dijo, aunque descartó que eso implique poner en marcha nuevos créditos para financiar la compra de casas o departamentos terminados.

    Remarcó que el impulso oficial sigue siendo financiar la construcción de vivienda sobre terreno propio o en desarrollos urbanísticos del programa Procrear, por entender que son una solución para el déficit habitacional y a la vez activadores de la economía.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno puso en marcha los seguros de cese laboral para reemplazar la indemnización por despido

    2

    Vacaciones de invierno: hay expectativa por el turismo pese a la cautela local y el boom de viajes al exterior

    Por 

    Mariana Prado

    3

    Melconian advirtió que el Gobierno cambió la política económica: “Dejaron que el dólar y las tasas suban”

    4

    Cómo quedarán las jubilaciones tras la aprobación en el Senado del proyecto de la oposición

    5

    Los pilotos anunciaron un paro en el arranque de las vacaciones de invierno: cuándo será y cuánto durará

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ALQUILERESJorge Ferraresi

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 10 de julio sin cepo

    La criptomoneda superó los US$113.800 por unidad. (Foto: EFE)

    El Bitcoin superó los US$116.000 y alcanzó un máximo histórico: cuáles son los motivos

    Bancos ofrecen préstamos de $50.000.000 para monotributistas que cumplan con estos requisitos en julio (Foto: Adobe Stock).

    Bancos ofrecen préstamos de $50.000.000 para monotributistas que cumplan con estos requisitos en julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La llamativa actitud de la novia de Nico Cabré en medio de una posible acción legal contra la China Suárez
    • El duro posteo de Maxi Salas tras su salida de Racing: “Se dieron cuenta de que existía cuando me llamó River”
    • Ni a la plancha ni al horno: esta es la mejor manera de cocinar el bife ancho y que no se endurezca
    • El Bitcoin superó los US$116.000 y alcanzó un máximo histórico: cuáles son los motivos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit