TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Patentes y ABL: la actualización que tendrán los impuestos porteños según el Presupuesto 2022 que presentó Horacio Rodríguez Larreta

    El Ejecutivo de CABA presentó en la Legislatura el proyecto de gastos e ingresos del año que viene. La iniciativa se tratará y aprobará el próximo 9 de diciembre. No se crearán nuevos impuestos, pero algunos tributos seguirán a la inflación.

    17 de noviembre 2021, 12:09hs
    El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli junto con los ministros de Hacienda y Finanzas, Martín Mura; y Salud, Fernán Quirós. (Foto: NA).
    El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli junto con los ministros de Hacienda y Finanzas, Martín Mura; y Salud, Fernán Quirós. (Foto: NA).

    El Gobierno porteño presentó este miércoles el Presupuesto 2022 ante la Legislatura de la Ciudad y compartió los principales lineamientos impositivos para el año que viene. Desde el ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires resaltaron que el proyecto no creará nuevos impuestos.

    En cambio, admitieron que el ABL se actualizará por inflación y las patentes (impuesto automotor) subirán según el valor del auto en el mercado. Para Ingresos Brutos, las alícuotas no sufrirán modificaciones. Además, el Gobierno porteño agregó nuevas exenciones y beneficios para contribuyentes cumplidores.

    Leé también: La alta inflación: los 5 culpables según The New York Times

    El proyecto será tratado en la Legislatura porteña el 9 de diciembre próximo y toma las proyecciones que estableció Martín Guzmán en el proyecto de Presupuesto que presentó ante el Congreso. Si estos parámetros sufren modificaciones, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta tendrá que rectificar la iniciativa ante los legisladores de la Ciudad

    Cuánto subirán las patentes en la Ciudad de Buenos Aires en 2022

    Para determinar el valor a pagar por patentes se calcula anualmente la valuación de los automotores, de acuerdo con sus características y los valores asignados por la cámara representativa de la actividad aseguradora automotriz, compañías aseguradoras, publicaciones especializadas y la cámara de concesionarios oficiales.

    Los autos se clasifican en cuatro categorías, a partir de las cuales se determina la alícuota a pagar:

    • Valor fiscal menor o igual a $2,8 millones, se paga 3,2%.
    • Entre $2,8 millones y $ 3,85 millones, se abona 4%.
    • Para vehículos valuados desde $3,85 millones y hasta $5,6 millones, la alícuota será de 4,5%.
    • Los autos con valor fiscal superior a los $5,6 millones pagarán 5%.

    “Se incrementaron los rangos de cada una de estas cuatro categorías, con el fin de que el aumento de la valuación del auto en el mercado automotor no genere un salto de categoría y así no se incremente lo que se abona por la patente”, aclararon a TN desde el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

    El Gobierno porteño estima recaudar $38.458,8 millones mediante el impuesto a las Patentes. (Foto NA).
    El Gobierno porteño estima recaudar $38.458,8 millones mediante el impuesto a las Patentes. (Foto NA).

    De acuerdo con el proyecto de Presupuesto, el Gobierno porteño estima recaudar $38.458,8 millones mediante el impuesto a las Patentes. Ese monto representa el 4,6% del total de los Ingresos Tributarios.

    Cómo quedará el ABL en la Ciudad de Buenos Aires en 2022

    Por su parte, el Impuesto Inmobiliario o ABL de la Ciudad se actualizará de manera mensual y progresiva, de acuerdo con la inflación porteña.

    Leé también: Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 17 de noviembre

    Según informó el gobierno porteño, para la primera cuota, correspondiente a enero 2022 se tomará la inflación de agosto 2021. Así, en los primeros tres meses de 2022 al ABL aumentará de la siguiente manera:

    • En enero del año que viene subirá 2,9%.
    • Hacia febrero de 2022, el ajuste será de 3,4%, en línea con la inflación de septiembre pasado.
    • En marzo, las cuotas aumentarán 3,7%, según el índice de precios al consumidor de octubre de 2021.
    • La variación del resto de los meses dependerá de la evolución de los precios en CABA a partir de noviembre de este año.

    El Gobierno porteño estima recaudar más de $56.646 millones con este impuesto, que significa el 6,7% del total de los ingresos tributarios para el 2022.

    Qué beneficios habrá en 2022 para los contribuyentes porteños

    El Presupuesto 2022 de CABA también establece beneficios impositivos para los contribuyentes cumplidores. En Patentes, el gobierno porteño estableció:

    • Descuento del 10% por pago anticipado.
    • Bonificación de 10% por buen cumplimiento en 2021, que se aplicará sobre cada cuota bimestral del año 2022 que se pague a término.
    • Ahorro del 50% de la última cuota bimestral (Cuota 6) a quienes hayan adherido su pago a débito automático antes del 30 de junio de 2022.

    En ABL, los beneficios serán los siguientes:

    • Quienes hagan el pago anual anticipado cancelarán completamente el impuesto y ya no se verán alcanzados por las actualizaciones mensuales durante 2022.
    • Descuento de 10% por buen cumplimiento en 2021. Se aplicará sobre cada una de las cuotas mensuales del año 2022 que se paguen en término.
    • Se bonificará el 100% de la última cuota (Cuota 12) a quienes hayan adherido su pago a débito automático antes del 30 de junio de 2022.

    Además, el Ejecutivo porteño tuvo en cuenta que durante la pandemia hubo muchos contribuyentes que eran buenos cumplidores, pero no pudieron cumplir con sus obligaciones.

    Patentes y ABL: la actualización que tendrán los impuestos porteños según el Presupuesto 2022 que presentó Horacio Rodríguez Larreta

    Ahora, podrán acceder a una bonificación del 5% a los contribuyentes que durante el 2022 paguen en término el ABL y la Patente, independientemente del comportamiento de pago que hayan tenido previamente. La decisión busca beneficiar a quienes tuvieron dificultades para cumplir con los pagos durante la pandemia.

    Se mantienen las exenciones impositivas

    El Gobierno porteño informó que en 2022 se mantendrán las exenciones que estuvieron vigentes durante el 2021. Entre las principales se encuentran:

    • Exención total o parcial de ABL para Jubilados y Pensionados, según lo previsto por la legislación.
    • Exención para Personas con Discapacidad (ABL y Patentes), según lo previsto por la legislación.
    • Exención de Ingresos Brutos para el primer emprendimiento con 2 empleados: 100% de beneficio para el primer año y 50% para el segundo.
    • Exención de Ingresos Brutos de pleno derecho para profesiones liberales universitarias, actividades didácticas y/o pedagógicas, y actividades artísticas y/o culturales entre otras.
    • Exenciones para las empresas que se instalen en los Distritos Tecnológico, Audiovisual, de Diseño, del Deporte, de las Artes y del Vino.

    Leé también Promulgaron la nueva Moratoria fiscal: las 10 claves del régimen que puso en marcha la AFIP

    Además, se suman dos nuevas exenciones del 100% en Ingresos Brutos a partir de 2022. Los beneficiados serán:

    • Los jardines maternales, es decir, aquellos destinados a la atención integral de la población infantil desde los 45 días de edad hasta los 4 años inclusive.
    • Los nuevos inscriptos en la Categoría Régimen Simplificado del Monotributo, que tendrán una exención del 100% durante el primer año y de 50% durante el segundo año. Entre los beneficiados por esta medida se encuentran personas físicas que facturen hasta $2,6 millones al año y que podrán ahorrar hasta $78.000 anuales.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 13 de mayo

    2

    En el primer mes sin cepo, crecieron los gastos en dólares y se fortalecieron las inversiones en pesos

    Por 

    Julia D'Arrisso

    3

    El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo sin cepo

    5

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $10.000.000 a 30 días

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ImpuestosABLPatentesIngresos BrutosCiudad de Buenos Aires

    Más sobre Economía

    YPF aumentó la nafta y el gasoil por un ajuste en los biocombustibles: a cuánto queda el litro. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    YPF aumentó la nafta y el gasoil por un ajuste en los precios de los biocombustibles: a cuánto queda el litro

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo sin cepo

    La UTA cerró un acuerdo salarial en AMBA: el básico superará $1,3 millones en junio (Foto: TN / Leandro Heredia)

    Las empresas y la UTA acordaron un aumento salarial de 8,3% y se desactivó un nuevo paro de colectivos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lola Latorre combinó lencería de encaje, jean y abrigo de piel, los fetiches del invierno 2025
    • Adiós a la pizza fría en el desayuno: un experto reveló por qué es peligrosa esta sabrosa costumbre
    • Músicos del Colón y copas de vino para una experiencia íntima y relajada
    • YPF aumentó la nafta y el gasoil por un ajuste en los precios de los biocombustibles: a cuánto queda el litro

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit