TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    A la espera de los dólares del FMI, el Gobierno insiste en que el mercado cambiario “está bajo control”

    La liquidación de divisas récord del campo le dio aire al Banco Central para liberar dólares a importadores. El inicio del mes mantiene el foco en la brecha cambiaria y en posibles nuevas restricciones.

    02 de agosto 2021, 06:44hs
    Escuchá la noticia
    El jefe del Banco Central, Miguel Pesce, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, atentos a la cotización del dólar paralelo. (Foto: archivo)
    El jefe del Banco Central, Miguel Pesce, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, atentos a la cotización del dólar paralelo. (Foto: archivo)

    Agosto arranca con el dólar blue por encima de $180, luego del nuevo máximo del año que tocó el 23 de julio pasado. Tras la última semana de julio, en la que el billete paralelo bajó hasta cinco pesos y las opciones financieras se mantuvieron dentro del rango previsto por las autoridades regulatorias, en la Casa Rosada se concentran en la llegada de los “fondos pandemia del FMI” que, entienden, ayudarán a moderar las renovadas tensiones cambiarias.

    Este lunes la junta de gobernadores del Fondo Monetario Internacional aprobará o no la ampliación en US$650.000 millones de los derechos especiales de giro (DEG), una propuesta hecha por la jefa del multilateral, Kristalina Georgieva, para que los países miembro estén en mejores condiciones de transitar y salir de la pandemia de coronavirus.

    Si, como se espera, ese órgano del FMI le da luz verde a la iniciativa -que ya cuenta con el aval de la junta directiva-, la Argentina recibirá hacia fines de mes unos US$4350 millones que irán a engrosar las reservas del Banco Central. Utilizará parte de esos dólares para pagar los vencimientos de capital e intereses con ese organismo, como admitió la vicepresidenta Cristina Kirchner hace poco más de una semana.

    A la espera de los dólares del FMI, el Gobierno insiste en que el mercado cambiario “está bajo control”

    // Bonos en pesos: tasas y posibilidades para cubrirse de un salto de la inflación o del dolar

    El mensaje de la vicepresidenta sobre el uso de los dólares del Fondo para pagar la deuda con el organismo, mientras se negocia un nuevo acuerdo de facilidades extendidas, se constituyó en una señal “tranquilizadora” para el mercado en plena escalada del blue.

    Otra señal provino del campo: en julio las agroexportadoras liquidaron US$3500 millones, un nuevo récord para ese mes de la mano de mejores precios internacionales y buena cosecha. Los dólares del agro posibilitaron que el Banco Central liberara unos US$300 millones la semana pasada para el pago de importaciones.

    En los despachos oficiales se monitorea de manera constante el mercado cambiario, sobre todo luego del salto de las cotizaciones paralelas tras el torniquete implementado sobre el contado con liquidación, el mecanismo para hacerse de divisas en el exterior a través de la compraventa de bonos.

    El BCRA aprovecha los ingresos de divisas del campo para seguir comprando dólares, ya que los necesitará en los próximos meses (Foto: Archivo).
    El BCRA aprovecha los ingresos de divisas del campo para seguir comprando dólares, ya que los necesitará en los próximos meses (Foto: Archivo).

    En público, los funcionarios insisten en minimizar el impacto que la reciente escalada del dólar blue puede tener en la economía diaria y en las expectativas a corto y mediano plazo. En ese sentido, refuerzan que el Central tiene bajo control la brecha entre el paralelo y el mayorista, que llegó a superar el 90% y que inicia agosto en torno al 86%.

    La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el de Economía, Martín Guzmán, fueron este fin de semana los encargados de enlazar el comportamiento del dólar “libre” a una conducta típica de cobertura de algunos agentes económicos en los meses previos a las elecciones.

    // Relanzan este lunes el plan Ahora 12, con opciones para financiar hasta en 30 cuotas determinados productos

    “Tenemos las herramientas para mantener estable la brecha cambiaria” , garantizó el titular del Palacio de Hacienda, quien en declaraciones a C5N insistió en descartar una devaluación y dijo que se mantendrá sin cambios la política cambiaria vigente.

    Por su parte, Todesca Bocco, apuntó que los años en los que hay elecciones, por supuesto algunos toman en tema cambiario, que es sensible, y lo ponen sobre la mesa pero de manera superficial y tratando de generar miedos”.

    A la espera de los dólares del FMI, el Gobierno insiste en que el mercado cambiario “está bajo control”

    Al respecto, en declaraciones a radio Del Plata. enfatizó que “en este momento, venimos con números bastante buenos” aun cuando se espera un menor ingreso de dólares por efecto, estacional, de una disminución en las exportaciones del campo.

    Kulfas coincidió con el diagnóstico del comportamiento de cubrirse en la divisa en momentos de incertidumbre electoral. “Todos los años impares hay expectativas y presiones, más de uno se dolariza por las dudas”, indicó en entrevistas con los matutinos Clarín y La Nación.

    Pero resaltó que el Banco Central está en control de la situación. “Puede haber algún chisporroteo, un movimiento de corto plazo, pero la situación no altera planes de negocios. Cuando la brecha se descontrola, puede generar una tensión por la que algún empresario frene y vea qué pasa. Hoy eso no lo estamos viendo”, dijo.

    Señaló, además, que “el tipo de cambio real es competitivo”, como sostiene el ministro de Economía, Martín Guzmán, para alejar expectativas de devaluación abrupta del peso en el corto plazo.

    En paralelo a esperar los fondos del FMI, la autoridad monetaria mantiene el control constante del comercio exterior, tanto de la información sobre liquidación de exportaciones como de los pedidos de acceso a los dólares para pagar compras en el exterior.

    A la espera de los dólares del FMI, el Gobierno insiste en que el mercado cambiario “está bajo control”

    Las más leídas de Economía

    1

    Por la salida del cepo, en abril los ahorristas desarmaron plazos fijos y otras inversiones en pesos

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares: los motivos y la mirada de los bancos

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    5

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Dólar blueFMIreservas del banco centralMartín GuzmánMiguel Pesce

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, junto con el ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: REUTERS/Matías Baglietto).

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    Por 

    Melina Manfredi

    Cómo calcular el monto del voucher educativo 2025 (Imagen: Secretaría de Educación).

    Cómo calcular el monto de los vouchers educativos 2025 y quiénes pueden pedirlos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Alan Velasco sería titular en la Bombonera por primera vez desde que erró el penal contra Alianza Lima
    • Chiclayo celebra al nuevo papa León XIV: “Para nosotros, es peruano y un cura de calle”
    • La NASA tiene listo su nuevo auto explorador, pero no sabe cómo llevarlo a la Luna
    • Belu Lucius habló por primera vez de la enfermedad que padece: “Muchas mujeres tienen esta patología”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit