TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    ¿Pueden las criptomonedas ser el nuevo esquema monetario en un futuro cercano?

    (*) COLUMNISTA INVITADO | Las chances de que estos activos de inversión se puedan convertir en un nuevo modelo productivo, financiero y de emisión en distintos países.

    Juan  Frers
    Por 

    Juan Frers

    25 de julio 2021, 05:47hs
    Las criptomonedas en el centro del debate sobre el sistema de emisión monetaria global. (Foto: Reuters)
    Las criptomonedas en el centro del debate sobre el sistema de emisión monetaria global. (Foto: Reuters)

    A partir de la crisis del 2008 nació un nuevo activo, un nuevo modelo económico y productivo denominado cripto o bitcoin (BTC). Es más que un activo financiero de inversión, con una elevada volatilidad y de grandes rendimientos.

    Se trata del comienzo hacia un novedoso esquema productivo, financiero y de emisión monetaria basado en la aplicación autoregulada de finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés).

    Es complicado imaginar cómo funcionaría este nuevo nuevo monetario en el cual un banco central no es quien emite el dinero, sino que la emisión de criptomonedas es controlada mediante un algoritmo determinístico.

    A diferencia del modelo clásico de emisión monetaria, el sistema cripto no puede ser manipulado por el Estado, para aumentar o disminuir la base monetaria, como ha ocurrido con varios gobiernos que han utilizado la emisión para poder rescatar y salir de distintas crisis económicas.

    // ¿Puede el bitcoin reemplazar al peso?: Ventajas de la idea y los obstáculos que pueden aparecer

    Para muchos, el mundo cripto solo es un medio de inversión, una forma de ganarle a la inflación y una alternativa en la búsqueda de grandes rendimientos, pero BTC es mucho más que eso: trae consigo la posibilidad de cambiar la forma en la cual se llevan a cabo las relaciones de consumo tradicionales.

    En el modelo de aplicación DeFi se puede ver cómo cambia el paradigma tradicional, donde interviene el Estado, o terceros como bancos o empresas.

    Ante el nuevo paradigma han sido distintas las posturas a nivel internacional, algunos países han optado por tomarlo como un nuevo modelo válido, como en el caso de El Salvador o Paraguay, que se encuentra en miras de modificar su ordenamiento interno.

    Las grandes potencias, como China, buscan regular las criptomonedas.  (Foto: REUTERS)
    Las grandes potencias, como China, buscan regular las criptomonedas. (Foto: REUTERS)

    En tanto, las grandes potencias como Estados Unidos y China buscan neutralizar el efecto del modelo DeFi mediante la emisión de monedas virtuales centralizadas como es el caso del Yuan Digital o el Dólar Digital.

    // Misiones, Catamarca, La Rioja y Córdoba ya trabajan en sus propias criptomonedas

    Este nuevo esquema busca democratizar el acceso a los servicios mediante la descentralización. Aun así muchas son las dudas que surgen por parte de los usuarios sobre cuáles son las reglas de juego. Es allí cuando se plantea el dilema de si la regulación ayudará a establecer reglas de juego claras y dar cierto nivel de seguridad jurídica o, por el contrario, limitará el crecimiento del ecosistema.

    Un caso claro es el de las Initial Coin Offerings o ICO las cuales no se encuentran reguladas en la mayoría de los países, teniendo algunos beneficios como la posibilidad de acceso por parte de los inversores sin la necesidad de máximos o mínimos, como ocurre las prácticas de crowdfunding tradicionalmente reguladas.

    // Furor por el dólar cripto: cómo subirse a la ola y dolarizar los ahorros sin límites

    Otras posturas entienden que las ICO han sido muy criticadas por la gran cantidad de estafas que han traído desde sus inicios, apuntando a las STO como la evolución de las mismas, siendo ICO reguladas en un aspecto simplificado.

    Falta mucho para poder saber a ciencia cierta cuál será el futuro que le depara al ecosistema cripto que recién comienza a ver un punto de auge como resultado del outline financiero del covid-19.

    *) Juan Frers es abogado y contador (UBA), profesor UBA, profesor invitado Universidad de Chile. Director de Worldwide Taxnet Ltd y asociado a la firma Moore global argentina.

    Las más leídas de Economía

    1

    Desde ahora, las prepagas deberán informarle al Gobierno antes de aplicar aumentos en sus cuotas

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo sin cepo

    3

    El Gobierno ajustó el cepo para las empresas y limitó el acceso a dólares para el pago de deuda

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    5

    Mientras el Gobierno piensa en la reforma laboral, el empleo registrado está estancado y crece la informalidad

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BitCoinCRIPTOMONEDAS

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    “Ya tenemos casos concretos de baja de precios”, afirmó el director del BCRA. (Foto: Getty Images)

    El Gobierno cree que la ropa, los autos y los productos tecno bajarán de precio por la reducción de impuestos

    El Banco Central ajustó el cepo para las empresas. (Foto: Luis Robayo/AFP).

    El Gobierno ajustó el cepo para las empresas y limitó el acceso a dólares para el pago de deuda

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Laurita Fernández se defendió de los rumores de infidelidad: “No puedo creer cómo inventan”
    • El Gobierno ratificó que tras las elecciones de octubre buscará avanzar con la reforma laboral y tributaria
    • Caso Libra: la jueza María Servini pidió información financiera de Javier y Karina Milei
    • Alerta roja en Zárate: el Gobierno despliega las fuerzas federales para asistir en las inundaciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit