TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Elecciones 2025
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Un fallo judicial negó un amparo a un contribuyente y consideró que el impuesto a la riqueza es constitucional

    El recurso presentado por un demandante que debía pagar el aporte solidario de las grandes fortunas fue rechazado y sienta un antecedente sobre otros sujetos que recurrieron a la vía judicial.

    01 de julio 2021, 13:07hs
    Mercedes Marcó del Pont afirmó que las escalas del monotributo se actualizarán un 35,3%. (Foto: AFIP).
    La sentencia fue favorable para el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont. (Foto: AFIP).
    Escuchar nota
    Compartir

    La Justicia rechazó el reclamo de un contribuyente afectado por el impuesto a la riqueza. Además y por primera vez analizó la constitucionalidad del gravamen sobre los patrimonios superiores a $200 millones. Hasta el momento, el Poder Judicial solamente se había pronunciado sobre las solicitudes de medidas cautelares. Este fallo, que seguramente será apelado por el demandante, es un antecedente negativo para aquellos sujetos que hayan realizado reclamos similares.

    Walter Lara Correa, del juzgado Contencioso Administrativo Federal 10, falló de manera desfavorable para el demandante. Como publicó TN.com.ar, la vía del amparo no era la más recomendada por los abogados y ese es, precisamente, el primer argumento que utilizó el juez, que indicó que la cautelar no es la forma adecuada de discutir la constitucionalidad del tributo.

    Con respecto al cuestionamiento de la legalidad del aporte solidario, el juez destacó que la norma surgió del debate parlamentario y que incluyó la participación de los distintos sectores políticos. En la misma línea, resaltó que el fin del impuesto es contener los efectos de la pandemia y morigerar sus efectos económicos, sociales y sanitarios. Además, valoró que en el Presupuesto 2021, el Gobierno reforzó las partidas para el Ministerio de Salud, la Secretaría de Energía, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo con los fondos recaudados por el aporte solidario.

    El diputado Carlos Heller, que preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda, fue uno de los impulsores del impuesto a la riqueza. (Foto: Daniel Vides/NA).
    El diputado Carlos Heller, que preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda, fue uno de los impulsores del impuesto a la riqueza. (Foto: Daniel Vides/NA).

    “El juez se olvidó de leer y considerar los comentarios de los legisladores de la oposición, los cuales de manera detallada han anunciado los vicios de legalidad que tiene este impuesto. En particular en lo que se refiere al destino de lo recaudado, en donde solo el 20% va directamente a paliar el costo sanitario de la pandemia. Esta selección arbitraria y tendenciosa de los argumentos, hace que la sentencia sea fácilmente revocada en una instancia de revisión posterior, ya que es evidente que el magistrado no ha resuelto con objetividad, imparcialidad y ecuanimidad”, consideró el abogado Gastón Miani, socio del estudio Tavarone, Rovelli, Salim & Miani.

    Sobre el planteo respecto al derecho de propiedad, el juez argumentó que el contribuyente no demostró de modo concreto y categórico la afectación de su patrimonio y su calidad de vida. “De seguirse el criterio de esta sentencia, solo sería factible impugnar por confiscatorio un tributo cuando el contribuyente llegue al extremo de caer en la pobreza a raíz del pago del impuesto”, expresó Miani.

    // La cotización diaria del dólar en la Argentina

    El abogado calificó a esa visión como extrema y aseguró que no coincide con lo que ha resuelto la Corte Suprema en ocasiones anteriores. “El juez se extralimitó al requerir una prueba de empobrecimiento o aniquilación del capital, ya que si se permite la vulneración del derecho de propiedad hasta ese punto, la tutela o protección judicial llega tarde”, sostuvo.

    Un fallo judicial negó un amparo a un contribuyente y consideró que el impuesto a la riqueza es constitucional

    Finalmente, otro de los argumentos del juez tuvo que ver con el contexto sanitario que impulsó la creación del aporte extraordinario y dijo que sus consecuencias acentúan las desigualdades distributivas que ya existían en el país. “Lo que omite considerar el Juez, es que justamente los sujetos con mayor capacidad económica ya tributan en la Argentina a través de elevados impuestos patrimoniales y a la renta, y que son los únicos que hoy tienen la capacidad para invertir en nuestro país y generar mayores fuentes de trabajo”, criticó Miani.

    // Calendario de pago Anses: quién cobra

    A partir de este fallo, el abogado indicó que lo más recomendable para el contribuyente será apelar porque, si abandona la discusión, tendrá que pagar el impuesto. Con respecto al trámite de otros amparos, Miani explicó que el resto de los jueces no están obligados a tomar esta sentencia como modelo pero dijo que la decisión de Lara Correa constituye un antecedente negativo para otros reclamos similares, especialmente, aquellos que se tramiten en el mismo juzgado. En cuanto a los clientes que optaron por otras estrategias judiciales, el letrado expresó que se trata de procesos más largos, sobre lo que todavía no hubo novedades.

    Las más leídas de Economía

    1

    Vacaciones de invierno: hay expectativa por el turismo pese a la cautela local y el boom de viajes al exterior

    Por 

    Mariana Prado

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 10 de julio sin cepo

    3

    Los números que explican la puja de los gobernadores con la Casa Rosada por el reparto de fondos

    4

    El Gobierno prorrogó la intervención de Corredores Viales hasta que termine el proceso de privatización

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 9 de julio sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Impuesto a la riquezaAFIP

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 10 de julio sin cepo

    El Gobierno apeló el fallo de la jueza Preska que lo obliga a entregar las acciones de YPF. (Foto: Luis Robayo/AFP)

    Juicio por YPF: el Gobierno apeló el fallo de la jueza Preska que lo obliga a entregar las acciones

    Por 

    Paula López

    Cómo quedarían las jubilaciones si se convierte en ley la iniciativa que tratará el Senado  (Foto: Nicolás González / TN)

    Cómo quedarían las jubilaciones si se convierte en ley la iniciativa que busca tratar el Senado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Oasis regresó a los escenarios y lanzó “Slide Away”, grabada en vivo en Cardiff
    • Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete a horas de una sesión clave en el Senado por los fondos
    • Agenda cultural porteña: segundo aniversario del Sitio Arqueológico La Cisterna
    • El lapidario comentario de Ángel de Brito a la China Suárez: “Mentirosa serial”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit