TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Gobernadores
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Thiago Medina
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Un fallo judicial declaró inconstitucional el aumento de las jubilaciones por decreto

    Lo decidió un juzgado de primera instancia en Córdoba. Ordenó que se vuelva a calcular el beneficio aplicando la fórmula aprobada en 2017 y con la que los ajustes habrían sido mayores.

    29 de junio 2021, 15:37hs
    Video Placeholder
    El Gobierno suspendió durante 2020 el ajuste de las jubilaciones por la fórmula aprobada a fines de 2017. (Foto: Mariano Sánchez/NA).
    Escuchar nota
    Compartir

    Un fallo del juez Ricardo Bustos Fierro, del Juzgado Federal número 1 de Córdoba declaró inconstitucional la suspensión de la fórmula de movilidad jubilatoria durante 2020. Además, le ordenó a la Anses que recalcule el beneficio mensual del demandante aplicando los porcentajes de aumento que arrojaba la Ley 27.426, sancionada fines de 2017. Si se hubiera aplicado esa fórmula, los aumentos de las jubilaciones durante el año pasado habrían sido mayores a los que dictaminó el Gobierno.

    En su argumentación, el juez consideró: “El abandono de una pauta legal de movilidad, o lo que es igual su suspensión con delegación en el Poder Ejecutivo de la potestad de disponer incrementos por decreto que no respondan a un lineamiento objetivo, trastoca el principio de legalidad”. El juez también se refirió a la diferencia entre los aumentos concedidos y los que hubieran correspondido si se hubiera aplicado la fórmula suspendida.

    “Se verifica que los aumentos efectuados por los decretos correspondientes no resultan ser superadores de los índices que reemplazan”, argumentó Bustos Fierro. Y resaltó: “No se mantuvo el poder adquisitivo de los beneficios previsionales ni se favoreció a los beneficiarios de menores ingresos”.

    La justicia intimó a la Anses, que conduce Fernanda Raverta, volver a calcular los ajustes jubilatorios de 2020. (Foto: Télam)
    La justicia intimó a la Anses, que conduce Fernanda Raverta, volver a calcular los ajustes jubilatorios de 2020. (Foto: Télam)

    El abogado que patrocinó al jubilado que hizo la presentación ante la Justicia, Fernando Viera, dialogó con TN y explicó las bases del fallo. “Se solicitó la inconstitucionalidad en marzo y se llegó a este fallo el viernes pasado. Se fundó en dos razones. La primera, fue que esto violaba el principio de legalidad. Es decir, que esta medida que adoptó el Gobierno no tiene ningún fundamento y los aumentos son totalmente discrecionales”, señaló.

    // Calendario de pagos Anses: quién cobra

    “La Constitución le da la facultad al Poder Legislativo para realizar la fórmula de cálculo de los aumentos jubilatorios y también dijo lo mismo la Corte Suprema en su jurisprudencia”, recordó Viera. Y resaltó: “El Juzgado dice que el Poder Ejecutivo toma estas decisiones sin ningún fundamento. No se sabe de dónde salen esos números y eso es violatorio del principio de legalidad”.

    Un fallo judicial declaró inconstitucional el aumento de las jubilaciones por decreto

    El otro argumento tiene que ver con las diferencias entre el aumento otorgado y el que hubiera correspondido si se aplicaba la fórmula aprobada durante el macrismo. “La ley declaró la emergencia en materia previsional, que dice buscar fortalecer el carácter redistributivo y solidario de los haberes previsionales, con la intención de mejorar los ingresos de aquellos que ganan menos. Entonces, al comparar con lo otorgado con la movilidad suspendida, se ve que incluso los que menos ganan, también han perdido”, sostuvo Viera.

    // La cotización diaria del dólar en la Argentina

    “El aumento habría sido más importante para todos los segmentos de jubilados. “Los de la mínima tuvieron un aumento de 35,30% y los de la máxima, un aumento de 24,27%. A todos les hubiera correspondido un aumento de 42,10%. Perdieron todos. El Gobierno argumentaba que los que cobran la mínima tuvieron un aumento mayor porque cobraron bonos y hablaban de algunos beneficios del Pami pero la realidad es que esos son subsidios no forman parte del sistema previsional”, destacó el abogado demandante.

    Se descarta que el Gobierno apelará el fallo, aunque todavía no lo hizo. Viera aseguró que, en ese caso, lo revisará la Cámara y luego podría terminar en la Corte Suprema.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 14 de septiembre

    2

    Temu, Shein, autos eléctricos, vuelos directos y más: por qué China apuesta fuerte por la Argentina

    Por 

    Paula López

    3

    Asado, pizza o picada: cuánto sale organizar un cumpleaños para 10 personas y cómo cambió la forma de festejar

    Por 

    Antonella Liborio

    4

    Cuánto cobra el personal militar de las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025

    5

    Venden el espectacular penthouse de Amalita Fortabat: vista al río, ambientes gigantes, piscina y gym

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    JubilacionesFallo judicialAnses

    Más sobre Economía

    ANSES: quiénes cobran hoy 15 de septiembre. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 15 de septiembre

    En vivo, a cuánto cotizan el oficial, el blue, el MEP, el CCL y el Cripto este miércoles 10 de mayo. (Foto: Pexels)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 14 de septiembre

    Cambia el plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $4.000.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).

    Cambia el plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $4.000.000 a 30 días

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANMAT prohibió 13 productos para el pelo por considerarlos peligrosos para la salud
    • Premios Emmy 2025: todos los ganadores en la gran noche de “The Studio”, “Adolescencia” y “The Pitt”
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 15 de septiembre
    • Emma Guillén, arquitecta: “Si tenés la cama contra la pared, movela”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit