TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Aumentan las donaciones: los pros y los contras de una estrategia fiscal en auge

    Un cambio en el Código Civil facilitó la cesión de bienes y los trámites se dispararon. Sirve para adelantar herencia y disminuir la carga impositiva.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    29 de mayo 2021, 05:44hs
    Aumenta la donación de casas y departamentos. (Foto: Adobe Stock).
    La donación puede ser simple o con reserva de usufructo. (Foto: Adobe Stock).
    Escuchar nota
    Compartir

    Ya sea para adelantar la herencia y facilita la sucesión como para aliviar la carga tributaria, son cada vez más los argentinos que inician trámites de donación para ceder sus bienes a familiares o terceros. Gracias a un cambio en la legislación que se realizó a fin de la año pasado, este tipo de operaciones es cada vez más frecuente.

    Según datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, las donaciones aumentaron más de 300% en el primer trimestre de este año, en comparación con el mismo período de 2020. Entre enero y marzo se realizaron 2053 actos de donación, casi 4 veces que los 529 trámites realizados en el mismo lapso durante el año pasado. Los números del primer trimestre de 2021 también superan a los de años previos para igual período, que variaban entre 1000 y 500 trámites.

    Las propiedades donadas ya no tienen trabas para ser vendidas o usadas como garantías bancarias. (Foto: Adobe Stock)
    Las propiedades donadas ya no tienen trabas para ser vendidas o usadas como garantías bancarias. (Foto: Adobe Stock)

    El factor determinante en los cambios de tendencias fueron las reformas sobre el Código Civil y Comercial, que calificaba a las donaciones como “observables” por un lapso de hasta 10 años. Esa denominación implicaba que podía ser reclamada por herederos en el marco de una sucesión. En consecuencia, el inmueble ya no era aceptado en el circuito de comercialización.

    // Las propiedades porteñas bajan de precio pero se mantienen en el podio de las más caras de la región

    “Después de la sanción del Código en 2015, las donaciones se redujeron a la mitad porque la gente temía que ese inmueble fuera objeto de conflicto en el futuro. Y otro dato es que los bancos también dejaron de aceptar a un bien donado como opción para una compra a través de crédito hipotecario”, comentó el presidente del Colegio de Escribanos porteño, Carlos Allende.

    Aumentan las donaciones: los pros y los contras de una estrategia fiscal en auge

    Hacia fines de 2020, se dio marcha atrás con esa calificación para las donaciones de bienes inmuebles de padres a hijos o a terceros. De este modo, ya no tienen trabas para ser vendidas o usadas como garantías bancarias. Allende destacó que, a partir de ese momento, se realizaron más de 3000 donaciones.

    Ventajas y desventajas fiscales

    Las donaciones más típicas son aquellas que realizan los padres a sus hijos, con el objetivo de adelantar la herencia y evitar en todo lo posible los engorrosos trámites de sucesión que siguen al fallecimiento de los progenitores.

    Sin embargo, la cesión de la propiedad también puede resultar beneficiosa en términos impositivos, ya que permite reducir el patrimonio a nombre de una misma persona y, con ello, bajar la tributación en Ganancias, Bienes Personales e Impuesto a la Riqueza.

    // La cotización diaria del dólar en la Argentina

    “Si todos los bienes están en cabeza de la misma persona, seguramente tributa Bienes Personales y quizá paga la alícuota más alta. Si los distribuye entre las personas que, en definitiva, van a heredar los bienes, se puede llegar a disminuir el impuesto sobre los bienes personales”, indicó Sebastián Domínguez, socio de SCD Asesores Tributarios.

    En esa línea, el contador agregó que los destinatarios de la donación podrían estar sujetos al régimen de monotributo en lugar de pagar Ganancias (como seguramente lo hace el donante) y eso recortaría la presión fiscal.

    La donación permite distribuir los bienes entre familiares y así disminuir el patrimonio personal y, con ello, la carga impositiva. (Foto: Damián Dopacio/NA).
    La donación permite distribuir los bienes entre familiares y así disminuir el patrimonio personal y, con ello, la carga impositiva. (Foto: Damián Dopacio/NA).

    A su turno, Mariano Sardans, CEO de FDI gerenciadora de patrimonios, sumó: “Al distribuir, al contribuyente le baja la presión fiscal. Por ejemplo, si una persona tenía $300 millones y le donaba $101 millones a los hijos, su patrimonio quedaba en $199 millones, con lo cual no pagaba el impuesto a la riqueza”.

    // La AFIP estudia prorrogar el vencimiento de Ganancias y Bienes Personales de junio

    Para aquellos que estén pensando en hacer una donación como parte de su estrategia fiscal, los expertos recomendaron tener en cuenta algunas cuestiones. “Hay que tener en cuenta que, por ejemplo en Provincia de Buenos Aires, está el impuesto a la transmisión gratuita de bienes, con lo cual, esa donación puede estar gravada”, apuntó Domínguez. Y advirtió: “Si se hace la donación con reserva de usufructo, no hay cambio en Bienes Personales ni en Ganancias, porque los donantes siguen declarando los bienes”.

    // Calendario de pagos Anses: quién cobra

    “Mucha gente calcula mal. Piensan en adelantar una parte de su patrimonio, generalmente a los hijos, y llega una etapa de su vida en la que vivieron mucho más tiempo de lo que pensaban, se quedaron sin plata y vuelven a pedir ese dinero que en su momento donó y los hijos ya lo gastaron”, alertó Sardans, quien recomendó los fideicomisos y trust en el exterior como una alternativa superior a las donaciones.

    Las más leídas de Economía

    1

    Vacaciones de invierno: hay expectativa por el turismo pese a la cautela local y el boom de viajes al exterior

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Los números que explican la puja de los gobernadores con la Casa Rosada por el reparto de fondos

    3

    Juicio por YPF: el Gobierno apeló el fallo de la jueza Preska que lo obliga a entregar las acciones

    Por 

    Paula López

    4

    Melconian advirtió que el Gobierno cambió la política económica: “Dejaron que el dólar y las tasas suban”

    5

    Cómo quedarían las jubilaciones si se convierte en ley la iniciativa que busca tratar el Senado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    propiedadesImpuestosImpuesto a las GananciasBienes PersonalesImpuesto a la riqueza

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 10 de julio sin cepo

    Juicio por YPF: la jueza Preska convocó a Argentina y los beneficiarios del fallo para destrabar el conflicto. (Foto: NA/Juan Vargas)

    Juicio por YPF: la jueza Preska convocó a Argentina y los beneficiarios del fallo para destrabar el conflicto

    El Gobierno puso en marcha los seguros de cese laboral para reemplazar la indemnización por despido. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    El Gobierno puso en marcha los seguros de cese laboral para reemplazar la indemnización por despido

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Causa Seguros: la Justicia procesó a Alberto Fernández por incompatibilidad en los deberes de funcionario
    • Subió una selfie a Instagram y su hermano le dejó un comentario público que la descolocó por completo
    • Boca presenta a Leandro a Paredes: miles de hinchas y socios entran a la Bombonera
    • Pocos lo saben: el peligroso y frecuente error que se comete antes de cocinar huevos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit