TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Después de las críticas de Juan Grabois, el Gobierno prepara una aplicación para eliminar los costos financieros de la tarjeta Alimentar

    El dirigente social había dicho que el plástico beneficia a intermediaros que cobran comisiones. Daniel Arroyo reconoció que “es una limitación” que funcione con posnet. También admitió que la pobreza aumenta por la inflación.

    16 de mayo 2021, 20:06hs
    Tras el cruce con Juan Grabois y Emilio Pérsico, el Gobierno elabora una aplicación para eliminar el cobro de comisiones por el uso de lectores y posnet para la tarjeta Alimentar. (Foto: Eva Cabrera/Télam)
    Tras el cruce con Juan Grabois y Emilio Pérsico, el Gobierno elabora una aplicación para eliminar el cobro de comisiones por el uso de lectores y posnet para la tarjeta Alimentar. (Foto: Eva Cabrera/Télam)

    Tras el fuego amigo de Juan Grabois sobre el plan de asistencia social de la tarjeta Alimentar -que se sumó a los cuestionamiento de Emilio Pérsico-, el Gobierno cedió a las fuertes criticas. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, adelantó que se está trabajando en una aplicación para que se pueda comprar en forma directa en los comercios sin necesidad de utilizar un sistema lector de cobro (como el posnet), para evitar el cobro de comisiones financieras por parte de los intermediarios.

    // Vuelve a subir la nafta y la premium pasa los $100 en la Ciudad

    Arroyo reconoció que el hecho de que la tarjeta use este tipo de sistemas “marca una limitación que tiene que ver con el funcionamiento de la economía”. Grabois había considerado una “improvisación” la forma en que se implementa el programa.

    “Estamos desarrollando un esquema con una aplicación para que se pueda vender de forma directa sin posnet”, dijo este domingo el titular de la cartera de Desarrollo Social en declaraciones a Radio Rivadavia.

    Horas antes, el referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) había dicho que la tarjeta Alimentar es “una decisión un tanto improvisada que definió un conjunto funcionarios encerrados en una oficina”, y que “activa todos los mecanismos de concentración económica”. Su crítica se basó en que “gran parte de la masa de dinero va derechito a manos de empresas monopólicas y actores financieros que antes que se cuente tres van con los pesos del Estado a comprar dólares”.

    Después de las críticas de Juan Grabois, el Gobierno prepara una aplicación para eliminar los costos financieros de la tarjeta Alimentar

    Habló de “política estúpida, porque no hay mala intención. La decisión está guiada por sentimientos nobles, pero carga un enorme desconocimiento de la realidad, un temor reverencial a los formadores de opinión, una confianza infantil en los formadores de precios, una enorme desvalorización de los trabajadores, una enorme sobrevaloración de los tecnócratas y una adicción inocultable a los focus groups”.

    Inflación sin freno

    La constante suba de precios de los últimos meses es otra de las grandes críticas que desde adentro de la coalición de gobierno del Frente de Todos le hacen al presidente Alberto Fernández y a su gabinete económico. Arroyo reconoció que la situación social y económica es “crítica” en todo el país y explicó que “la pobreza sube porque sube el precio de los alimentos”.

    “La situación es muy critica y la pobreza sube porque sube el precio de los alimentos. En Argentina si sube el precio de los alimentos, sube la pobreza, claramente”, resaltó.

    Según dijo, hoy “el principal problema” del país es “el precio de los alimentos”, y detalló que hay “10 millones de personas que reciben asistencia alimentaria” y que desde “hace tres meses que esa situación no cambia”.

    // Ingresos Brutos: qué sectores y por cuánto tiempo no lo pagarán en Ciudad por las restricciones sanitarias

    La inflación comenzó a acelerarse a partir de noviembre del año pasado, pero en marzo marcó el número más alto en 18 meses al alcanzar el 4,8% mensual.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 13 de mayo

    2

    El Gobierno eliminará aranceles para las importaciones de celulares y bajará impuestos a otros productos

    3

    Las claves del anuncio de la baja de aranceles e impuestos en tecnología: cuánto costarían los productos

    4

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $10.000.000 a 30 días

    5

    Quiénes no acceden a los Vouchers Educativos 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    tarjeta AlimentarDaniel ArroyoJuan Grabois

    Más sobre Economía

    ANSES: quiénes cobran hoy miércoles 14 de mayo. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 14 de mayo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 13 de mayo

    Quiénes no acceden a los Vouchers Educativos 2025 (Foto: Argentina.gob.ar).

    Quiénes no acceden a los Vouchers Educativos 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tragedia en Tucumán: un nene de 11 años murió al ser embestido por un camión cuando circulaba en bicicleta
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 14 de mayo
    • Kicillof prepara un acto político en La Plata con aliados, intendentes y la CGT, pero sin Cristina Kirchner
    • Alfredo Casero destacó la gestión de Javier Milei: “Es un tipo que nos sacó de un problema muy grande”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit