TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El kirchnerismo aprobó en el Senado un proyecto que condiciona a Martín Guzmán en medio de la negociación con el FMI

    Limita al ministro de Economía en sus tratativas con el organismo multilateral ya que insta a gastar los 4350 millones de dólares que podrían entrar al país para combatir la pobreza.

    13 de mayo 2021, 15:14hs
    El senador Oscar Parrilli, impulsor del proyecto (Foto: Senado).
    El senador Oscar Parrilli, impulsor del proyecto (Foto: Senado).

    La Cámara de Senadores aprobó en el recinto el proyecto del oficialismo que insta al Ministerio de Economía a gastar los 4350 millones de dólares que entrarían al país del Fondo Monetario Internacional por Derechos Especiales de Giro en combatir la pobreza en lugar de usar ese dinero para pagar deuda. La iniciativa, que fue rechazada por Juntos por el Cambio, se debatió en medio de la tensión entre el kirchnerismo duro y Martín Guzmán, tras el intento del funcionario de echar al subsecretario de Energía Federico Basualdo.

    // El PJ bonaerense respaldó al funcionario que Martín Guzmán trató de echar: “La Argentina de los tarifazos quedó atrás”

    El tratamiento del proyecto de declaración impulsado por el senador kirchnerista Oscar Parrilli se dio en la víspera de la reunión que el presidente Alberto Fernández tendrá en Roma con la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y el mismo día que esa reunión fue confirmada.

    “Muchos medios de prensa y los senadores de la oposición dicen que esto es un ataque al ministro de Economía, es la interna, etcétera. No hay nada de eso. Es un pedido, una declaración”, sostuvo Parrilli en la sesión de este jueves.

    “Cuando hacemos este reclamo, lo que estamos haciendo es precisamente apoyar y colaborar con nuestro gobierno y obviamente con el señor ministro de Economía, para lograr la mejor negociación posible con las actuales autoridades del Fondo Monetario”, agregó la mano derecha de Cristina Kirchner en el Senado.

    Al finalizar su exposición, Parrilli dejó otro claro mensaje a Guzmán: “Una política económica que no considere el equilibrio social de un pueblo, que no tiendan a mejorar las condiciones de vida, no es una política ni sana, ni razonable ni sustentable en el tiempo”, advirtió.

    El kirchnerismo aprobó en el Senado un proyecto que condiciona a Martín Guzmán en medio de la negociación con el FMI

    Si bien la iniciativa no es vinculante respecto de las decisiones del Poder Ejecutivo, constituye un mensaje para Guzmán -mencionado en la letra del proyecto- ante el futuro desembolso de unos US$ 4.350 millones por parte del FMI, en concepto de Derechos Especiales de Giro (DEG). Un aliado del oficialismo, el senador rionegrino Alberto Weretilneck, pidió votar una norma específica para que el destino del desembolso del FMI quede fijado por ley, lo cual sí limitaría al ministro Guzmán de forma vinculante. Parilli prometió analizar la propuesta.

    El organismo multilateral de crédito realizará una emisión de DEG para aumentar su propio capital, lo que implica que todos los países miembro reciban fondos frescos, y los senadores del Frente de Todos pidieron que se destinen a atender problemas derivados de la pandemia y no al pago de deuda externa.

    Desde la oposición, que votó en contra, señalaron que la iniciativa del kirchnerismo pretende condicionar al ministro de Economía en medio de la interna por el caso Basualdo. Los bloques opositores consideran que esta “imposición” podría entorpecer las negociaciones con el organismo internacional.

    El kirchnerismo aprobó en el Senado un proyecto que condiciona a Martín Guzmán en medio de la negociación con el FMI

    El jefe del bloque de JxC, Luis Niadenoff, recordó en la sesión que “son muy pocas las ocasiones en las que el Senado le dedica horas de debate a un proyecto de declaración”. “Si se trata de marcar la cancha, hay un rol de la oposición. Pero dentro del gobierno existe un nivel de diferencias que van más allá de los matices y las tienen que resolver. No fuimos nosotros los que dijimos en una carta que hay que hacer cambios porque hay funcionarios que no funcionan”, agregó en referencia a la carta que publicó Cristina Kirchner el año pasado. “El fuego amigo termina destruyendo a un gobierno”, advirtió.

    La iniciativa fue tratada en medio de la visita oficial del presidente Alberto Fernández a Europa, un periplo del que también participa el ministro de Economía Martín Guzmán. Allí el funcionario busca negociar con el Club de París la postergación y un cambio en las condiciones de los pagos de deuda que vencen pronto por u$s 2400 millones.

    // Diputados dio dictamen al proyecto que posterga las elecciones y lo aprobaría en el recinto la semana que viene

    Sin la asistencia de la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, quien se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje de Fernández, en la sesión el oficialismo validó esta tarde además los decretos de necesidad y urgencia 235, 241 y 287 sobre las medidas de prevención y restricciones tomadas por el Gobierno ante la segunda ola de Covid-19, entre ellas la suspensión de clases presenciales en el área de metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que fue frenada por la Corte Suprema en la Ciudad de Buenos Aires.

    El proyecto fue aprobado mientras Guzmán se encuentra en Europa. Créditos: EFE.
    El proyecto fue aprobado mientras Guzmán se encuentra en Europa. Créditos: EFE.

    Duras críticas a la Corte Suprema

    El Senado también aprobó esta jueves un proyecto de resolución de rechazo al fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional que hizo lugar a un hábeas corpus colectivo contra los decretos presidenciales que establecieron las medidas sanitarias para el AMBA y exhortó al Congreso a tratar esos temas por ley. El senador oficialista Martín Doñate, presidente de la Bicameral Permanente de Seguimiento y Control del Ministerio Público, aprovechó para criticar a la Corte Suprema y aseguró que la detrás del fallo del máximo tribunal en contra de la suspensión de las clases hay un intento de “voltear al gobierno”.

    “Detrás de estas decisiones hay algo mucho más profundo que es la idea de voltear al gobierno, de que se caiga el gobierno. De hacer fracasar la política sanitaria, porque si se cae la política sanitaria se cae el gobierno. Me resisto a que tres o cuatro jueces que nadie votó decidan sobre cuestiones de gobierno que no son judicializables”, dijo el senador del Frente de Todos y llamó a “repensar el diseño institucional de la democracia en Argentina”.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno cree que la ropa, los autos y los productos tecno bajarán de precio por la reducción de impuestos

    2

    Desde ahora, las prepagas deberán informarle al Gobierno antes de aplicar aumentos en sus cuotas

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 17 de mayo sin cepo

    4

    A la espera de las medidas para incentivar el uso de dólares, los pagos en divisas se concentran en el turismo

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SenadoMartín Guzmánproyecto

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Télam)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 17 de mayo sin cepo

    Los supermercados mayoristas se preparan para su Black Week con descuentos de hasta 40%: todos los detalles (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)

    Los supermercados mayoristas lanzan su “Black Week” con descuentos de hasta 40%: todos los detalles

    Luis Caputo celebró una baja semanal en los precios de los alimentos: “Es para lo que nos votaron”.  (Foto: NA/Daniel Vides)

    Luis Caputo celebró una baja semanal en los precios de los alimentos: “Es para lo que nos votaron”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Más de 2000 evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • Conmoción en Córdoba: murió la nena de 13 años que luchaba por su vida tras recibir un disparo en la cabeza
    • Guía del fin de semana: de la Tecnocomic a la Noche de las Ideas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit