TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    El sector gastronómico independiente, monotributistas y autónomos también podrán acceder al REPRO

    Lo decidió el gabinete económico, que fijó las fechas en que cada uno podrá inscribirse. Determinó además un aumento de $6.000 por trabajador en los aportes para los considerados críticos.

    22 de abril 2021, 23:57hs
    Escuchá la noticia
    El gabinete económico amplió el alcance del REPRO (Foto: Irina Sánchez/Jefatura de Gabinete)
    El gabinete económico amplió el alcance del REPRO (Foto: Irina Sánchez/Jefatura de Gabinete)

    El Gobierno extendió este jueves el programa de asistencia REPRO al sector gastronómico independiente y a los monotributistas y autónomos. Además, fijo fechas en que podrán inscribirse y sumó $6000 por trabajador a la asistencia estatal para los que son considerados en situación crítica.

    // La canasta básica aumentó 5% en marzo y una familia necesitó más de $60.000 para no ser pobre

    La decisión se adoptó durante la reunión de gabinete económico encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y de la que participaron también presentes los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; la directora de la Anses, Fernanda Raverta, y el director del Indec, Marco Lavagna.

    En el encuentro, la AFIP adelantó que durante abril ningún monotributista será dado de baja de oficio por la falta de pago de sus obligaciones. También suspendió las exclusiones correspondientes a ese mes.

    “Estamos evaluando el impacto que va a tener en los sectores gastronómicos el REPRO. Lo hemos ampliado, no sólo a las y los trabajadores sino a las y los empresarios: en particular, al caso de los monotributistas o autónomos que tengan a su cargo hasta cinco trabajadores o trabajadoras, estos pequeños empresarios o empresarias podrán percibir un monto equivalente al que se le otorga a los trabajadores como si fueran un trabajador más”, precisó Moroni al finalizar el encuentro.

    También informó que en esta nueva fase de la pandemia, los sectores más afectados son el sector gastronómico y lo que llamados críticos, que son el turismo, cultura y entretenimiento, y que van a tener una asistencia mayor a la de marzo. Al respecto, indicó que van a pasar a cobrar un salario complementario que se aumentó de $12.000 a $18.000. “En relación con los niveles salariales que se observan en estas actividades, la asistencia de $18.000 es razonable”, consideró.

    “Estamos analizando el impacto del programa REPRO y además seguimos dictando medidas en función de proteger los contratos de trabajo y en pos de la protección de las empresas”, dijo el ministro de Trabajo.

    El sector gastronómico independiente, monotributistas y autónomos también podrán acceder al REPRO

    Tras reconocer que las restricciones “afectan en general a sectores que son mano de obra intensivos”, como el gastronómico, hotelería y turismo, aseguró que el Gobierno va a “asistir a las empresas para que puedan mantenerse en pie”.

    Inscripción al REPRO

    • El Gobierno informó que la inscripción al programa REPRO estará abierta para las empresas entre el 26 de abril y 3 de mayo.
    • El sector gastronómico independiente, los trabajadores encuadrados en los Regímenes de Monotributo o Autónomo con empleo dependiente podrán anotarse en el periodo general del REPRO.
    • Los trabajadores encuadrados en los Regímenes de Monotributo o Autónomo sin empleo dependiente podrán inscribirse entre el 28 de abril y el 3 de mayo.

    Consejo del Salario, prohibición de despidos y asistencias

    Moroni recordó que la próxima semana es la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM), el que dijo que “tiene la dinámica de una gran paritaria”, debido a que “se establece como resultado de la discusión de los 32 miembros del comité”. “El Estado sólo opina en caso de que no haya acuerdo. Entonces esperamos tener un aumento del salario mínimo que impacte inmediatamente en los salarios sociales y en el programa Potenciar Trabajo”, indicó.

    El sector gastronómico independiente, monotributistas y autónomos también podrán acceder al REPRO

    En cuanto a la prórroga de la normativa que prohíbe los despidos, dijo que tiene que ver con “proteger los contratos de trabajo”, y justificó la exclusión de la construcción “no por un tema de segregar una cuestión determinada, sino que la construcción son distintos oficios”.

    “El tema de prohibir los despidos en una estructura jurídica que tiene su fondo de desempleo. Lo que hicimos fue adecuarla a la norma para que la construcción, que está en pleno auge, vuelva a funcionar con su estatuto propio”, argumentó.

    En cuanto a los trabajadores informales, indicó que existe el programa Potenciar Trabajo y los salarios sociales, y precisó y que el salario social complementario está calculado como el 50% del SMVyM.

    // La actividad económica cayó 1% en febrero y marcó la primera baja en 10 meses

    “La pandemia se complicó, la famosa segunda ola llegó, y entendimos que debíamos volver a establecer algunas restricciones y algunas ayudas adicionales a los sectores más afectados”, agregó.

    Las más leídas de Economía

    1

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $2.500.000 a 30 días

    2

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares: los motivos y la mirada de los bancos

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 9 de mayo sin cepo

    5

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    REPROClaudio Moroni

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 9 de mayo sin cepo

    Mientras se definía la flotación del dólar, los activos en pesos entraron en un compás de espera. (Foto: Adobe Stock).

    Por la salida del cepo, en abril los ahorristas desarmaron plazos fijos y otras inversiones en pesos

    Por 

    Melina Manfredi

    Monotributo en mayo 2025: cómo quedan las escalas y cuotas vigentes (Foto: Adobe Stock).

    Cómo quedan las escalas del monotributo en mayo 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Justicia desestimó la investigación por la muerte de la hermana de Jesica Cirio
    • Se conoció el trabajo que aceptó Luciana Salazar para pagar el colegio de su hija y salir de deudas
    • El color del humo que larga tu auto te indica qué problema tiene: ¿blanco, negro, gris o azul?
    • Hay alerta amarilla por tormentas en dos provincias para este viernes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit